Un bebé de 8 meses es el primer caso de sarampión en San Bernardino

La edad mínima recomendada para aplicar la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola es de 12 meses. Sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que los bebés de 6 meses sean vacunados antes de viajar al extranjero.

Por:
Univision
Sarampión.
Sarampión.
Imagen iStock

Un niño sin vacunar es el primer caso de sarampión en el condado de San Bernardino de este año, según informaron funcionarios de salud pública.

PUBLICIDAD

Se trata de un paciente de 8 meses de edad que recientemente viajó fuera del país, según el Departamento de Salud Pública del condado de San Bernardino. Se desconoce su actual estado de salud.

Autoridades de salud indican que los residentes no están en riesgo de contagio por este caso, y también indicaron que ya se contactaron con quienes podrían haber estado expuestos.

Si bien, la edad mínima recomendada para aplicar la vacuna contra el sarampión, paperas y rubeola es de 12 meses, el CDC recomienda que los bebés de hasta 6 meses sean vacunados antes de viajar al extranjero. Según expertos los recién nacidos son inmunes desde que nacen hasta aproximadamente los 6 meses de edad.


El estado de Washington está bajo una alerta sanitaria por un brote de sarampión que ha enfermado a más de 30 personas. El doctor Ilan Shapiro, director de Salud y Bienestar de AltaMed Health Services, explica en qué consiste y hace un llamado a los padres de familia para que vacunen a sus hijos.
Video Cómo prevenir el sarampión, una enfermedad contagiosa que afecta especialmente a los niños

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC por sus siglas en inglés, el sarampión es altamente contagioso y se puede propagar por aire y por contacto directo. Los síntomas incluyen fiebre, tos, ojos rojos y una erupción que comienza en la cara y se extiende por todo el cuerpo.

De no tratarse debidamente el virus podría causar una inflamación en el cerebro y provocar sordera y discapacidades intelectuales. Sin embargo, de acuerdo con CDC esto es poco frecuente.

Si tienes los síntomas del sarampión o piensas que podrías haber estado expuesto, comunícate con tu doctor antes de acudir a él.

Actualmente, se han registrado 55 casos de sarampión en California, 10 de ellos dentro del condado de Los Ángeles en 2019, además de ocho casos de sarampión de no residentes que viajaron a través del condado de Los Ángeles.