TAMPA, Florida.- La Corporación para el Desarrollo de Comunidades de Tampa (CDC) está dando un paso innovador en la lucha contra la crisis de vivienda asequible en Hillsborough County mediante el uso de tecnología deimpresión 3D.
Tecnología de impresión 3D llega a Tampa para transformar la construcción de viviendas asequibles
La tecnología 3D no solo promete acelerar el proceso de construcción y reducir costos, sino también preparar a la próxima generación de trabajadores con habilidades en una tecnología emergente,.
Gracias a un subsidio de $500,000 otorgado por el condado, el CDC adquirió una impresora 3D avanzada fabricada por Probuild3D, lo que promete revolucionar el proceso de construcción de viviendas y abordar de manera efectiva la falta de unidades habitacionales en la región.
La impresora 3D de Probuild3D permitirá al CDC de Tampa construir paredes exteriores de viviendas con una eficiencia sin precedentes. Fernando Paillo, representante de Probuild3D, explicó que la tecnología permite crear una réplica exacta de los planos digitales.
"Esta impresora puede imprimir cualquier proyecto que desees; puede ser largo o redondeado", afirmó Paillo. La precisión y flexibilidad de la impresora 3D no solo optimizan el diseño y la construcción, sino que también reducen significativamente el tiempo necesario para completar un proyecto. Según Paillo, lo que antes tomaba seis meses ahora se puede realizar en solo un mes.
Notas Relacionadas

Las ciudades más asequibles y seguras de Florida para vivir en 2024
Ventajas de la construcción 3D
El CDC de Tampa no solo busca mejorar la rapidez de la construcción, sino también reducir costos. El CEO de la organización, Ernest Coney, Jr., destacó que el uso de esta tecnología busca dejar un legado duradero para abordar las crecientes necesidades habitacionales. "El desafío que pensamos es que las necesidades solo van a crecer. ¿Qué tipo de proyecto legado podemos dejar para asegurar que podamos albergar a más personas al final del día?", comentó Coney.
Además de los beneficios en la construcción, el CDC de Tampa también está incorporando la impresora 3D en su instituto vocacional. Los estudiantes tendrán la oportunidad de obtener certificaciones en tecnología de impresión 3D, lo que les proporcionará habilidades valiosas en un campo en expansión.
Este enfoque educativo subraya el compromiso de la organización con el desarrollo de la fuerza laboral local y la preparación de futuros profesionales en el sector de la construcción.
El impacto de la tecnología de impresión 3D va más allá de la reducción de costos y tiempos. La impresora está diseñada para ser ambientalmente amigable, utilizando mezclas de cemento y geopolímeros con componentes locales para minimizar el desperdicio y reducir la huella de carbono.
El CDC de Tampa está en las etapas de permisos para su primera vivienda con paredes impresas en 3D y planea construir más en el futuro cercano. Durante un panel informativo, líderes comunitarios, funcionarios de vivienda y residentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la calidad y las ventajas de estas viviendas innovadoras.
La presentación demostró que la tecnología de impresión 3D no solo es una solución viable para la crisis de vivienda, sino que también ofrece una alternativa económica y sostenible a los métodos de construcción tradicionales.





