TAMPA, Florida.- La Bahía de Tampa enfrenta una crisis sin precedentes tras la destrucción causada por el huracán Helene en el condado de Pinellas. Con una devastación que las autoridades califican como la peor en 100 años, más de 16,000 viviendas quedaron inhabitables, mientras que los residentes comienzan un largo proceso de recuperación.
Helene dejó más de 16,000 familias sin hogar: la peor tormenta en 100 años en Bahía de Tampa
La tormenta causó más de $2 mil millones en daños residenciales, con 260 casas destruidas y miles más que requieren reparaciones mayores antes de ser habitables; las autoridades de Pinellas trabajan con hoteles y plataformas como Airbnb para encontrar alojamiento temporal para los desplazados por el huracán Helene.
En reunión de emergencia, los comisionados del condado recibieron un informe detallado sobre la magnitud del desastre. El administrador del condado, Barry Burton, informó que los daños residenciales superan los $2 mil millones, cifra que aún podría aumentar conforme avancen las evaluaciones.
"Estamos ante lo que creemos es el peor impacto que ha sufrido nuestro condado en un siglo", afirmó Burton en conferencia de prensa. "La recuperación apenas está comenzando y va a ser un proceso largo".
Hasta este jueves, las autoridades locales habían evaluado 28,466 propiedades en el condado de Pinellas. De ellas, 271 fueron destruidas por completo, mientras que otras 16,861 sufrieron daños graves que requerirán reparaciones importantes antes de que sus residentes puedan regresar. Además, se registraron 6,491 viviendas con daños menores y 4,843 propiedades afectadas en menor medida.
La ciudad de St. Petersburg, la mayor del condado, fue una de las áreas más afectadas, con más de 5,200 viviendas clasificadas como gravemente dañadas.
Notas Relacionadas
Buscan opciones para las miles de familias desplazadas
Con miles de familias desplazadas y sin hogar, la directora de manejo de emergencias del condado, Cathie Perkins, explicó que las autoridades están en contacto con hoteles, plataformas de alquiler a corto plazo com o Airbnb y Vrbo, y administradores de propiedades para encontrar alojamiento temporal para las personas afectadas.
Airbnb.org, en colaboración con organizaciones locales, ha ofrecido alojamiento gratuito para los desplazados en coordinación con la Florida United Methodist Conference.
El administrador del condado, Barry Burton, reiteró que la recuperación de este desastre será un proceso largo que podría durar semanas o incluso meses. "Esto no es solo una cuestión de limpiar escombros, sino de reconstruir comunidades enteras", señaló.
Las carreteras que conectan con las islas barrera del condado, desde John’s Pass hasta Fort DeSoto, ya fueron reabiertas por primera vez desde el paso de Helene. Sin embargo, las autoridades informaron que el servicio de agua potable seguirá interrumpido en estas zonas, dejando a muchos residentes sin acceso a agua potable hasta que se puedan reparar las infraestructuras dañadas.
El condado sigue trabajando para restaurar los servicios básicos en las áreas afectadas, mientras que las cuadrillas de emergencia continúan evaluando las condiciones de los servicios eléctricos, sanitarios y de transporte.













