POMONA, California. – El Centro de Jornaleros de Pomona, que usualmente congrega entre 300 y 400 trabajadores en busca de empleo, se encuentra inusualmente vacío. La razón: el reciente operativo migratorio de la Patrulla Fronteriza que ocurrió el martes 22 de abril, justo afuera de un Home Depot cercano.
Centro de Jornaleros de Pomona denuncia racismo tras operativo migratorio que dejó varios detenidos
El Centro de Jornaleros de Pomona denuncia que el operativo de la Patrulla Fronteriza fue una redada racial y exige acción a congresistas, mientras las familias buscan a los detenidos sin información oficial.
Testigos afirman que entre 15 y 20 jornaleros fueron detenidos en la redada, lo que ha desatado miedo y un profundo malestar en la comunidad, que asegura no haber vivido una situación similar en más de 20 años.
“Esto tiene que ver con racismo, no con récord criminal”, denunció Alexis Teodoro, vocero del Centro de Jornaleros. “La Patrulla Fronteriza vino desde la frontera hasta el condado de Los Ángeles a llevarse a trabajadores que solo buscaban ganarse la vida”.
A más de 100 millas de la frontera
El operativo tuvo lugar en el estacionamiento del Home Depot ubicado en la 2707 Southtown Avenue, a más de 109 millas de la frontera con México, un dato relevante dado que la Patrulla Fronteriza tiene permitido operar hasta 100 millas dentro del país.
En el lugar ahora solo se ven sillas vacías, un símbolo del temor que paraliza a la comunidad jornalera de Pomona . Según la información más reciente, al menos 10 de los detenidos son ciudadanos mexicanos. El consulado de México ya está trabajando con organizaciones locales para localizarlos.
También se reporta que entre los detenidos habría ciudadanos guatemaltecos. El cónsul José Arturo Rodríguez indicó que está en contacto con autoridades migratorias y confirmó que entre dos y tres de los arrestados podrían ser chapines, aunque aún están en proceso de verificación.
Piden respuesta a legisladores
La Red Nacional de Jornaleros, de la cual forma parte el centro de Pomona, informó que ya se han comunicado con la oficina del senador Alex Padilla y con la congresista Norma Torres, pero aún no reciben respuesta.
Mientras tanto, la organización continúa ofreciendo apoyo legal gratuito a las familias de los detenidos, siempre que puedan ser identificados y localizados. También están repartiendo alimentos a las familias afectadas, muchas de las cuales no saben nada del paradero de sus seres queridos.
“Seguimos esperando respuestas. Lo que pasó en Pomona fue una agresión contra trabajadores y contra toda una comunidad”, concluyó Alexis Teodoro.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
