Ciudad de Nueva York cerrará otros seis refugios para inmigrantes; sumarán 52 en un año

Ciudad de Nueva York anuncia que en los próximos meses cerrará otros seis refugios para inmigrantes, incluyendo uno de gran tamaño en Queens.

Por:
Univision
La Ciudad de Nueva York informó que cerrará 25 refugios para inmigrantes en los próximos meses ante el declive en la llegada de solicitantes de asilo. Entre ellos el ubicado en Floyd Bennett Field ubicado en terrenos federales.
Video Ciudad de Nueva York cerrará 25 refugios para inmigrantes incluyendo Floyd Bennett Field

El Alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó este viernes el cierre de otros seis refugios para inmigrantes.

El anuncio se da un día después de que Adams sostuvo una reunión con el zar de la frontera, Tom Homan, donde acordaron permitir el reingreso de ICE al centro de reclusión de Rikers.

PUBLICIDAD

Sin embargo el Alcalde aseguró que el cierre se da ante la baja en la llegada de inmigrantes en la Ciudad y las políticas municipales que establecieron un límite de estancia.

A través de un comunicado señala que dentro de los seis refugios que se cerrarán se incluye el último refugio temporal de tiendas de campaña en Creedmore, ubicado en Queens, que aún permanecía activo.

Ahí se albergan actualmente a 1,200 personas que serán reubicadas en los próximos días.

Previamente se había informado de otros refugios construidos de forma temporal en Randall’s Island y en Floyd Bennett Field.

No se informó que otros cinco refugios serán cerrados.

Ciudad de Nueva York afirma cerrar más de 50 albergues en un año

La administración municipal señaló que entre junio 2024 y el próximo junio, se habrán cerrado 52 de los albergues temporales que se habilitaron tras el incremento en la llegada de buscadores de asilo que inició en 2022.

Adams atribuyó los cierres a la baja sostenida en la llegada de inmigrantes a la Ciudad, además de los esfuerzos que dijo se realizaron para agilizar permisos de trabajo y los límites que se puso de 30 y 60 días para permanecer en estos albergues.

Además, la ciudad ha dado más de 53,200 boletos de autobús para migrantes que quieren ir a otras partes del País.

Actualmente hay menos de 45,000 inmigrantes en el sistema de albergues, una disminución considerable con respecto a la cifra máxima de 69,000 personas reportada en enero del 2024.

Según los datos de la ciudad, más de 231,000 inmigrantes han llegado a Nueva York desde el 2022.

PUBLICIDAD

Organización America’s Voice critica perdón a Adams

La organización America’s Voice criticó la orden del gobierno federal de desestimar los cargos contra Eric Adams y señalaron que parece que trató de un intercambio para permitir la acción de autoridades migratorias en Nueva York.

“El gobierno de Trump y el alcalde de Nueva York, Eric Adams, parecen haber llegado a un acuerdo de intercambio abierto: abandonar el proceso penal contra Adams a cambio de que el alcalde facilitara la represión indiscriminada de la inmigración por parte del gobierno de Trump”, señalaron en una rueda de prensa.

Más sobre migración en Nueva York:

Un contigente de manifestantes marchó este miércoles en el Bajo Manhattan para protestar contra las políticas migratorias de la administración Trump y las recientes acciones del Departamento de Justicia contra Nueva York.
La Fiscal General Pam Bondi anunció acciones legales contra el estado de Nueva York y la gobernadora Kathy Hochul, alegando resistencia a las medidas federales contra la inmigración ilegal.
La protesta se desarrolló mientras el alcalde Adams se reunía con el coordinador de la frontera para discutir acciones sobre migración, en medio del debate sobre la desestimación de cargos.
Los manifestantes recorrieron varias zonas del Bajo Manhattan, incluyendo Foley Square, el edificio federal y los alrededores del cuartel general de la policía.
Las autoridades desplegaron más de 200 agentes para supervisar la manifestación, incluyendo unidades en bicicleta que siguieron el recorrido por las calles Duane, George y Broadway.
La policía emitió instrucciones a través de megáfonos para que los manifestantes permanecieran en las aceras, realizando algunos arrestos cuando estas órdenes no fueron acatadas.
Un incidente ocurrió cerca de una estación de bomberos, donde un manifestante fue detenido tras negarse a abandonar la calzada.
Los participantes expresaron preocupación por las operaciones de ICE en las comunidades y compartieron testimonios sobre el impacto en las familias inmigrantes.
Una joven manifestante relató su temor de llegar a casa y no encontrar a sus padres debido a las redadas migratorias.
Algunas familias han tomado medidas preventivas, como transferir propiedades a nombre de sus hijos ciudadanos estadounidenses ante la posibilidad de deportación.
La protesta coincide con una demanda del Departamento de Justicia contra las autoridades estatales de Nueva York, incluyendo a la gobernadora y la fiscal general.
Los manifestantes mantuvieron la marcha mientras permanecieron en las aceras, ejerciendo su derecho a la protesta dentro de los límites establecidos por las autoridades.
La situación refleja la tensión entre las políticas migratorias federales y la postura de Nueva York como ciudad santuario para inmigrantes.
1 / 13
Un contigente de manifestantes marchó este miércoles en el Bajo Manhattan para protestar contra las políticas migratorias de la administración Trump y las recientes acciones del Departamento de Justicia contra Nueva York.
Imagen Spencer Platt/Getty Images