Tres personas permanecen desaparecidas tras inundaciones del 4 de Julio en el condado Kerr

El número de desaparecidos por las inundaciones del 4 de julio en el condado Kerr bajó de 160 a 3. Hay 107 muertos confirmados, entre ellos 27 niñas y consejeras del Camp Mystic.

Por:
Univision
Tras las inundaciones del pasado 4 de julio, que devastaron partes del centro de Texas, incluyendo Kerrville, cientos de personas han manifestado su intención de ayudar en las labores de búsqueda y recuperación. Sin embargo, antes de ofrecerse como voluntario, es clave entender que este tipo de apoyo debe ser seguro, organizado y coordinado por las autoridades. Esto es lo que debes saber si deseas colaborar desde el terreno o desde tu comunidad.
Video Tragedia en Texas: cómo ser voluntario en el área afectada por las inundaciones y qué debes saber

SAN ANTONIO, Texas. - El número de desparecidos por las inundaciones del 4 de julio en el condado Kerr se redujo significativamente este sábado 19 de julio. Pasó de 160 a tres personas.

"Este progreso notable refleja innumerables horas de operaciones coordinadas de búsqueda y rescate, un trabajo de investigación cuidadoso y un compromiso inquebrantable", dijo en un comunicado Dalton Rice, administrador municipal de la ciudad de Kerrville.

PUBLICIDAD

Muchas de las personas reportadas inicialmente como desaparecidas ya fueron confirmadas como a salvo.

Las identidades de las tres personas que permanecen desaparecidas no se han dado a conocer.

En las labores de búsqueda participaron más de 1,000 rescatistas locales, estatales, federales de Estados Unidos y grupos de rescatistas mexicanos como los Topos de México y voluntarios del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Ciudad Acuña.

107 personas perdieron la vida por las inundaciones en el condado Kerr

Las inundaciones repentinas del 4 de Julio en Texas provocaron la muerte de 135 personas. La mayoría de ellas ocurrieron a lo largo del Río Guadalupe, en el condado Kerr.

Ese condado reportó 107 fallecimientos, entre los que se encuentran las muertes de al menos 27 niñas y consejeras asociadas al Campamento Mystic.

El alguacil del condado Kerr, Larry Leitha, informó que las labores de recuperación podrían prologarse hasta seis meses debido a la dificultad del terreno. La principal zona del operativo son los alrededores del Río Guadalupe.

Hace una semana, las cuadrillas que buscan a las víctimas en esa zona tuvieron que detenerse temporalmente debido a preocupaciones sobre nuevas inundaciones repentinas.

A 16 días de las inundaciones, tanto el presidente Donald Trump como el gobernador de Texas, Greg Abbott, han rechazado enérgicamente las preguntas sobre qué tan bien respondieron las autoridades locales a los pronósticos de lluvias intensas.

PUBLICIDAD

Este reporte fue escrito con información de Associated Press.

Te podría interesar:

En Kerrville amaneció lloviendo este domingo 13 de julio, con la población advertida de que había que desalojar la zona, ante 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/vigilancia-por-inundaciones-para-el-centro-de-texas-pone-en-riesgo-las-labores-de-busqueda-en-rio-guadalupe-fotos" target="_blank">posibles inundaciones, causadas por el río Guadalupe</a></b>. Irene Valdez no salió sin antes elevar 
<b>una oración</b> para que las aguas no provoquen más daños, ni siquiera al
<b> tributo improvisado en memoria de las víctimas de las inundaciones del 4 de julio</b>.
Hasta las 7:00 de la noche, del domingo 13 de julio, residentes en Kerrville, Comfort, Ingram, Hunt, Mountain Home, Waltonia, Harper y Cypress Creek están bajo alerta de posibles inundaciones. Los operativos de búsqueda de víctimas de las inundaciones del 4 de julio, se reanudarían el lunes, dependiendo de las condiciones del río Guadalupe.
Comenzando la tarde, la corriente del río Guadalupe comenzó a robustecerse, alejando del lugar a quienes pensaron que al dejar de llover, la situación mejoraría.
Durante la mañana del domingo, decenas de personas llegaron hasta el tributo en memoria de las víctimas de las inundaciones del 4 de julio, llevando flores y dejando mensajes.
En otras zonas, más alejadas de la corriente del río Guadalupe en Kerrville, ciudadanos dejaron flores a las víctimas mortales de las inundaciones del 4 de julio en el centro de Texas. Al momento, suman 120 las muertes y quedan cerca de 170 personas desaparecidas.
<b>"Descansa en el cielo" </b>lee este 'post it', uno de los cientos que distintas personas han dejado en la obra orgánica, en tributo a las víctimas, a orillas del río Guadalupe.
Familiares, amigos y conocidos han expuesto las imágenes de las víctimas de la inundación del 4 de julio, ocurrida antes de las 5:00 de la mañana. Entre las víctimas hay 29 niñas y algunas de sus consejeras, que asistían a 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/camp-mystic-expansion-fema-mapa-inundaciones" target="_blank">Camp Mystic, un campamento de verano para niñas cristianas. </a></b>
Los visitantes al tributo en memoria de las víctimas de las inundaciones del 4 de julio, esperaban que este domingo, 
<b>las aguas no destruyeran las múltiples manifestaciones de amor y solidaridad.</b>
El tributo en memoria de los fallecidos cuenta con imágenes de personas, algunos 
<b><a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/muere-una-cuatro-puertorriquenos-desaparecidos-inundacion-rio-guadalupe-texas" target="_blank">turistas en la zona</a></b>, cuya ilusión era celebrar el 4 de julio en Hill Country, Texas.
Este mismo domingo, 
<b>Roberto Márquez colocó una nueva cruz</b> en el tributo a las víctimas de las inundaciones del 4 de julio, en Kerrville.
También miembros de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/por-primera-vez-suspenden-la-busqueda-de-mas-de-170-desaparecidos-en-el-centro-de-texas" target="_blank">equipos de búsqueda y rescate</a></b> pasaron por la obra en memoria de las víctimas, antes de verse obligados a desalojar la zona.
1 / 11
En Kerrville amaneció lloviendo este domingo 13 de julio, con la población advertida de que había que desalojar la zona, ante posibles inundaciones, causadas por el río Guadalupe. Irene Valdez no salió sin antes elevar una oración para que las aguas no provoquen más daños, ni siquiera al tributo improvisado en memoria de las víctimas de las inundaciones del 4 de julio.
Imagen Eric Gay/AP