Crisis de opioides: incierto el futuro del primer sitio de inyección supervisada en Filadelfia

Safehouse, un grupo sin fines de lucro, había anunciado planes para abrir un sitio en el sur de Filadelfia en febrero, pero la apertura se vio frustrada por la oposición del vecindario y los cierres relacionados con la pandemia del coronavirus.

Por:
Univision
Tras un fallo en un tribunal federal que despejó el camino para un sitio de inyección segura en Filadelfia y los funcionarios de Safehouse discutieron algunos de los próximos pasos en el proceso durante una conferencia de prensa. El sitio, el primero de su tipo en la nación, pronto podría abrirse en Constitution Health.
Video Polémico proyecto para atender la crisis de opioides en Filadelfia

Una corte federal de apelaciones se convirtió en el último panel en luchar con la epidemia de opioides en el país, ya que los jueces revisaron un plan largamente debatido el lunes para abrir un sitio de inyección supervisado por médicos en Filadelfia, informó AP.

El fiscal federal William McSwain, designado por el presidente Donald Trump, se opone a la idea y espera revocar la aprobación de un juez federal que escuchó el caso el año pasado.

PUBLICIDAD

Safehouse, un grupo sin fines de lucro, había anunciado planes para abrir un sitio en el sur de Filadelfia en febrero, pero la apertura se vio frustrada por la oposición del vecindario y los cierres relacionados con la pandemia del coronavirus. Mientras tanto, McSwain prosiguió con la apelación.

El lunes volvió a argumentar en la corte que la propuesta viola una ley de drogas de la década de 1980 conocida como el " estatuto del crackhouse", que hace que sea ilegal poseer u operar una propiedad con el propósito de fabricar, usar o distribuir drogas. Los fundadores de Safehouse dicen que su misión es todo menos eso.

Filadelfia es una de las ciudades con mayor índice de sobredosis por opioides. En febrero de este año, la organización sin fines de lucro Safehouse anunció detalles sobre la apertura del primer centro de inyección supervisado. El plan es limitar los números de muertes por sobredosis.
Video Suspenden plan de abrir el primer centro de inyección supervisado de Filadelfia

“Habrá gente cínica que tratará de proclamar que (nuestro) propósito era promover el uso de drogas”, dijo la abogada de Safehouse, Ilana Eisenstein, al panel de tres jueces. "El propósito de Safehouse es ... brindar cuidados que salvan vidas a las personas que sufren de adicción".

En comparación, dijo, una sala de emergencias no existe para promover los ataques cardíacos, sino para tratarlos.

El panel de tres jueces no indicó cuándo fallaría, pero el caso podría llegar a la Corte Suprema de Estados Unidos a menos que el Departamento de Justicia del presidente electo Joe Biden decida no impugnar el caso.

Bajo el plan Safehouse, las personas pueden llevar medicamentos a un entorno similar a una clínica, usarlos en un área dividida y obtener ayuda médica si tienen una sobredosis. También tendrían acceso a asesoramiento, tratamiento y otros servicios de salud.

Los partidarios incluyen al alcalde de Filadelfia, Jim Kenney, y al exgobernador de Pensilvania, Ed Rendell, miembro de la junta de Safehouse conmovido por la muerte por sobredosis de un amigo de la familia. Más de 1.100 personas murieron por sobredosis el año pasado, según datos de la ciudad.

PUBLICIDAD

McSwain señaló que otros programas en la ciudad ya ofrecen intercambios de agujas y servicios de asesoramiento. El programa Safehouse va demasiado lejos, en su opinión, al permitir que las personas consuman drogas en el lugar.

"Safehouse está invitando a decenas de personas a entrar en un solo lugar ... para inyectarse heroína o fentanilo o lo que sea", dijo. "Eso, en nuestra opinión, es ilegal".

Instalaciones similares han operado durante mucho tiempo en Canadá y Europa y han sido consideradas por varias ciudades de Estados Unidos, incluidas Nueva York y Seattle. También han aparecido sitios no oficiales más pequeños en algunos lugares de EE. UU.

La apertura del sitio de inyección supervisado en el sur de Filadelfia, dirigido por la organización Safehouse, ha quedado aplazado y sin fecha de inauguración luego de que manifestantes, concejales y legisladores se expresaran en contra de la iniciativa que cuenta con el respaldo del alcalde Jim Kenney.
Video “Que no los pongan”, hispanos se oponen a los sitios de inyección supervisados