Bajo custodia policial padre e hijo que alquilaban esquinas de Kensington a traficantes de drogas

Los arrestos incluyen a Curtis Coates Sr. y su hijo Curtis Coates, Jr., dijo el fiscal general de Pensilvania, Josh Shapiro. El dúo de padre e hijo está acusado de "alquilar" las esquinas de las cuadras de la ciudad a traficantes de drogas en Kensington con fines de lucro.

Por:
Univision
Autoridades anunciaron los arrestos de más de 20 personas en conexión con la venta de drogas, según detallaron los delincuentes también obtenían ganancias al alquilar las esquinas de las calles a los vendedores de droga, además se incautaron cerca de 90,000 dosis de heroína, fentanilo y armas de fuego.
Video Desmantelan banda de tráfico de drogas que operaba en las calles de Kensignton

FILADELFIA, PA- Agentes policiales romperon una importante operación de drogas dirigida por un dúo de padre e hijo en el vecindario Kensington al norte de Filadelfia, anunció el fiscal general Josh Shapiro este 9 de junio.

En total, 23 personas fueron arrestadas y acusadas en el operativo, dijo la oficina del fiscal general.

PUBLICIDAD

Esos arrestos incluyen a Curtis Coates Sr. y su hijo Curtis Coates, Jr., dijo Shapiro. El equipo de padre e hijo está acusado de "alquilar" las esquinas de las cuadras de la ciudad a traficantes de drogas en Kensington con fines de lucro.

El hijo recolectó el dinero para su padre, quien cobraba a los traficantes hasta $3,000 por una esquina a la semana, explicaron las autoridades.

"Al igual que un propietario que podría alquilar un apartamento, este equipo de padre e hijo hizo su dinero alquilando los rincones de nuestras comunidades a los delincuentes", dijo Shapiro, un demócrata de segundo mandato, a nuestro reportero de Noticias Univision 65 Miguel Martínez, en una conferencia de prensa el jueves por la mañana.

Al menos 12 esquinas de la calle Kensington fueron vendidas y operadas al mejor postor, dijo Shapiro. Se estima que Coates Sr. ganaba entre $20,000 y $30,000 a la semana con los "arrendamientos".

“Comprenda que estos rincones no están destinados a los traficantes de drogas”, dijo Shapiro. "Estas esquinas son donde nuestros niños esperan los autobuses".

La investigación se extendió por seis meses y fue realizada por la Iniciativa Kensington del fiscal general, también resultó en la incautación de casi 90,000 dosis de heroína/fentanilo, 47 gramos de metanfetamina, 29 armas de fuego, incluidos tres rifles de asalto, y $179,000 en efectivo.

La Iniciativa Kensington es una asociación entre las fuerzas del orden público locales, estatales y federales para rastrear las principales actividades delictivas relacionadas con las drogas en el vecindario Kensington de Filadelfia.

PUBLICIDAD

La oficina del fiscal general dijo que ejecutaron su mayor operación de un día desde el inicio de la Iniciativa Kensington en 2018.

Las autoridades de varias agencias diferentes, incluidas Seguridad Nacional y el FBI, ejecutaron más de 40 órdenes de allanamiento en propiedades y vehículos afiliados. Nadie resultó herido, confirmó Shapiro.

Te puede interesar:


<b><a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/activista-hispana-en-filadelfia-sale-positiva-a-coronavirus-por-tercera-vez-video">Roselind Pichardo</a></b>
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/activista-hispana-en-filadelfia-sale-positiva-a-coronavirus-por-tercera-vez-video"> </a>es una defensora de trauma en el Hospital de la Universidad de Temple. En su tiempo libre ayuda a las familias afectadas por la violencia armada en los procesos con la policía y los tribunales, aboga por las víctimas de la violencia armada. Camina por las calles de Kensington y viaja en tren, enseñando a las personas cómo revertir las sobredosis de drogas.
Desde principios de año, 
<b>Pichardo </b>ha repartido
<b> 400 bolsas que incluyen torniquetes </b>y capacitado a unas 
<b>200 personas</b>.
<br> 
<br> 
<br>
"Espero tener un impacto", dijo Pichardo. "Ciertamente, cuando la gente llega a la sala de emergencias o al área de traumatología, ya tienen algún tipo de torniquetes". Pichardo lo llama "Operación Stop the Bleed".
<br> 
<br> 
<br>
Ha estado intensificando sus esfuerzos durante el último mes para mantenerse al día con los 
<b>tiroteos nocturnos</b> de la ciudad.
<br> 
<br>
Se ha centrado en repartir torniquetes en las tiendas de la esquina, específicamente cerca de Kensington y Allegheny, negocios que generalmente ven apuñalamientos y tiroteos de primera mano.
<br> 
<br>
Pichardo compra los dispositivos de su bolsillo con la ayuda de su organización sin fines de lucro Operation Save Our City.
<br> 
<br> 
<br>
También es conocida por incluir candados gratuitos para armas y Narcan, ya que su vecindario de Kensington es el epicentro de la epidemia de opiáceos.
<br> 
<br>
Ella dice que su próximo gran impulso es capacitar a las personas sobre cómo usar los torniquetes correctamente.
<br> 
<br>
"Hasta que la gente esté en la misma página sobre la legislación, la verificación de antecedentes y las leyes de sentido común, esto es lo que tenemos que hacer para sobrevivir en una comunidad como la mía", dijo.
<br> 
<br> 
<br>
Pichardo también concentra su misión en que la comunidad en Kensington sepa cómo utilizar Narcan. Narcan trabaja para revertir los efectos de los opioides al restaurar el flujo de oxígeno al cerebro. Se administra con un aerosol nasal y es más efectivo cuando se combina con respiración boca a boca y compresiones torácicas.
1 / 10
Roselind Pichardo es una defensora de trauma en el Hospital de la Universidad de Temple. En su tiempo libre ayuda a las familias afectadas por la violencia armada en los procesos con la policía y los tribunales, aboga por las víctimas de la violencia armada. Camina por las calles de Kensington y viaja en tren, enseñando a las personas cómo revertir las sobredosis de drogas.
Imagen Cortesía: Operation Save Our City/ Roz Pichardo