“Cuando menos nos imaginamos ya estábamos contagiados”, advierte legisladora Raquel Terán con coronavirus

La congresista estatal demócrata Raquel Terán asegura que desde que comenzó la pandemia ha seguido al pie de la letra las recomendaciones de los expertos de salud, pero recientemente se confió en una reunión familiar y allí se contagió con el coronavirus.

DanielaZavala.jpg
Por:
Daniela Zavala .
La representante por Arizona narra que se infectó en una reunión con seres queridos. Su esposo también dio positivo, por lo que llama a no bajar la guardia y seguir tomando precauciones.
Video "Bajamos la guardia por un momentito": la representante Raquel Terán da positivo a covid-19

Phoenix, Arizona.- Como muchas personas, la congresista estatal Raquel Terán se ha tenido que alejar de sus seres queridos y amigos debido al coronavirus. Desde que comenzó la pandemia, ella, su esposo y su hijo han usado mascarillas al salir en público, mantenido el distanciamiento social y se han lavado las manos con frecuencia para evitar el contagio y l a propagación de este virus.

El pasado 17 de octubre, sin embargo, Terán fue a una reunión familiar y allí bajó la guardia.

PUBLICIDAD

“Uno pues como todas las personas, queremos estar con nuestra familia, queremos abrazarlos ya ha pasado mucho tiempo”, dice la congresista. “Aunque uno piense que es nuestro círculo más pequeño, éramos solo cuatro personas nada más, pero una de esas personas había visto otra persona y pues allí se pasó. Bajamos la guardia por un momentico y cuando menos nos imaginamos, ya estábamos contagiados”.

Tras recibir la noticia de que había estado expuesta a una persona positiva, Terán y su esposo se hicieron la prueba el lunes y la repitieron el jueves. Ambas veces, salieron negativas. Sin embargo, su esposo comenzó a tener problemas para respirar el viernes y terminó en una sala de emergencias, donde confirmó que tenía coronavirus. Terán se hizo la prueba nuevamente y esta vez salió positiva.

“Mi hijo de cuatro años también fue positivo. El mito que a los niños no les da, no es cierto y le perjudicó a él que se tiene que quedar en casa, pero también a todo su salón”, dice Terán.

Por ahora, ella, su esposo y su hijo están en cuarentena y presentan síntomas leves, pero viven con la incertidumbre diaria si los síntomas pueden empeorar.

“Por un momento te sientes bien, luego empiezas a trabajar y a hacer las cosas cotidianas, y sí te cansas, te cuesta respirar “, describe la congresista.

Mientras han estado en cuarentena, ellos le han informado sobre su diagnóstico a todas aquellas personas con las que tuvieron contacto.

“Hay que hacer una lista y ser bien transparente con toda la gente así hayan tenido mascarilla. Yo tuve contacto con algunas personas afuera con mascarilla, pero de todas maneras los contacté, es mi responsabilidad”, dice Terán.

PUBLICIDAD

A los expertos en salud pública les preocupa el incremento de casos de coronavirus en Arizona y temen los días festivos empeoren los números de casos positivos con las reuniones con familias y amigos.

“En esta época de fiestas, en estas navidades les pido un sacrificio de no tener esas reuniones, porque podría significar un muy feliz 2021”, dice el doctor Pedro Rodríguez. “Un descuido o un relajo va a resultar va a resultar en un 2021 bastante triste con quizás hasta medio millón de estadounidenses muertos”.

El doctor Rodríguez advierte que la pandemia no ha terminado y que el virus está por todos lados, por eso no es momento de relajar los protocolos de salud pública.

“Nosotros no fue porque no teníamos la mascarilla puesta, fue un momento que bajamos la mascarilla y es todo, fue un ratico y nos contagiamos”, agrega la congresista demócrata quien espera que su testimonio sirva para concientizar a la comunidad a no bajar la guardia.

Mira también

Aunque estemos en medio de la pandemia del coronavirus es un año electoral y el presidente Donald Trump lo dejó claro este martes cuando a pesar de que Arizona registra los números más algos de contagios asistió a un evento con cientos de personas, donde pocas se vieron con máscaras y no se conservó el distanciamiento social. Trump llegó con la intención de reenfocar su campaña de reelección después de meses de una pandemia, un aumento del desempleo y los disturbios civiles por la muerte de George Floyd.
Trump trató de resaltar la construcción de un muro en la frontera con México, una promesa de campaña electoral desde hace cuatro años, y reunir a los partidarios más jóvenes en una mega iglesia de Phoenix. La visita de Trump al estado, su tercera en cinco meses, ha dejado claro que Arizona es un campo de batalla en las elecciones presidenciales. Biden ha liderado ocho de las nueve encuestas realizadas en Arizona desde principios de marzo, según información recopilada por Real Clear Politics.
El presidente habló en la convención Estudiantes para Trump en la Iglesia Dream City. En la convención ofreció una visión de su discurso a los estudiantes y habló durante unos 90 minutos, ocasionalmente invitando a estudiantes universitarios al escenario a hablar y presentando una larga lista de promesas de campaña.
Después de una semana de decisiones no favorables para él con las decisiones de uno de sus nombrados en la Corte Suprema de sobre los derechos de la comunidad LGBT, el presidente promocionó su trabajo al nombrar jueces conservadores y argumentó que necesita ser reelegido para nombrar aún más porque “tenemos que ganar porque obviamente necesitamos más jueces en la Corte Suprema. La gente no se da cuenta de lo importante que es eso”, dijo.
El presidente también promocionó su orden ejecutiva de solo un día antes, extendiendo la congelación de la emisión de Green Card emitidas a personas fuera de Estados Unidos hasta el final del año. El gobierno también está congelando otros tipos de visas de trabajo temporal.La administración con esto está intentando proteger los trabajos en un momento de alto desempleo.
Trump criticó específicamente la votación por correo y dijo que no tiene ningún problema con la votación en ausencia cuando una persona está ausente y no puede regresar a su casa para votar, pero criticó el tipo de sistema de votación por correo que Arizona ha implementado, que permite a cualquier votante solicitar una boleta sin dar una razón.El presidente se comprometió a apoyar las leyes que requieran que los votantes presenten identificación para emitir su voto.
Durante todo el día un grupo de personas protestaron pacíficamente a las afueras del lugar pero en la tarde los ánimos se encendieron e intentaron cruzar al área donde debía pasar la caravana del presidente y la policía de Phoenix declaró ilegal la protesta.
Trump visitó el muro fronterizo en San Luis, Arizona, donde se terminó la reparación de 200 millas de valla divisoria, 3 de esas millas no tenían un muro construido.
Durante su visita al área de la frontera camino con funcionarios del DHS, la congresista Martha Mc Sally, el gobernador de Arizona, Doug Ducey y otros miembros de su partido.
Como se observó en las imágenes no se mantuvo el distanciamiento social ni usaron cubrebocas.
El presidente Donald Trump firmó una placa con su nombre en las barreras que reemplazan el muro existente en San Luis, Arizona.
1 / 11
Aunque estemos en medio de la pandemia del coronavirus es un año electoral y el presidente Donald Trump lo dejó claro este martes cuando a pesar de que Arizona registra los números más algos de contagios asistió a un evento con cientos de personas, donde pocas se vieron con máscaras y no se conservó el distanciamiento social. Trump llegó con la intención de reenfocar su campaña de reelección después de meses de una pandemia, un aumento del desempleo y los disturbios civiles por la muerte de George Floyd.
Imagen Univision
La representante del distrito 30, Raquel Terán, habla de la propuesta 105, un voto que no ayuda a que continúe el tren ligero, y la 106 para asegurar se protejan bibliotecas, parques y otros servicios de la ciudad, entre otras. Las urnas están abiertas hasta las 7 de la noche.
Video Ciudadanos definirán varios proyectos en las elecciones especiales en Phoenix