Phoenix, Arizona.- Como muchas personas, la congresista estatal Raquel Terán se ha tenido que alejar de sus seres queridos y amigos debido al coronavirus. Desde que comenzó la pandemia, ella, su esposo y su hijo han usado mascarillas al salir en público, mantenido el distanciamiento social y se han lavado las manos con frecuencia para evitar el contagio y l a propagación de este virus.
“Cuando menos nos imaginamos ya estábamos contagiados”, advierte legisladora Raquel Terán con coronavirus
La congresista estatal demócrata Raquel Terán asegura que desde que comenzó la pandemia ha seguido al pie de la letra las recomendaciones de los expertos de salud, pero recientemente se confió en una reunión familiar y allí se contagió con el coronavirus.

El pasado 17 de octubre, sin embargo, Terán fue a una reunión familiar y allí bajó la guardia.
“Uno pues como todas las personas, queremos estar con nuestra familia, queremos abrazarlos ya ha pasado mucho tiempo”, dice la congresista. “Aunque uno piense que es nuestro círculo más pequeño, éramos solo cuatro personas nada más, pero una de esas personas había visto otra persona y pues allí se pasó. Bajamos la guardia por un momentico y cuando menos nos imaginamos, ya estábamos contagiados”.
Tras recibir la noticia de que había estado expuesta a una persona positiva, Terán y su esposo se hicieron la prueba el lunes y la repitieron el jueves. Ambas veces, salieron negativas. Sin embargo, su esposo comenzó a tener problemas para respirar el viernes y terminó en una sala de emergencias, donde confirmó que tenía coronavirus. Terán se hizo la prueba nuevamente y esta vez salió positiva.
“Mi hijo de cuatro años también fue positivo. El mito que a los niños no les da, no es cierto y le perjudicó a él que se tiene que quedar en casa, pero también a todo su salón”, dice Terán.
Por ahora, ella, su esposo y su hijo están en cuarentena y presentan síntomas leves, pero viven con la incertidumbre diaria si los síntomas pueden empeorar.
“Por un momento te sientes bien, luego empiezas a trabajar y a hacer las cosas cotidianas, y sí te cansas, te cuesta respirar “, describe la congresista.
Mientras han estado en cuarentena, ellos le han informado sobre su diagnóstico a todas aquellas personas con las que tuvieron contacto.
“Hay que hacer una lista y ser bien transparente con toda la gente así hayan tenido mascarilla. Yo tuve contacto con algunas personas afuera con mascarilla, pero de todas maneras los contacté, es mi responsabilidad”, dice Terán.
A los expertos en salud pública les preocupa el incremento de casos de coronavirus en Arizona y temen los días festivos empeoren los números de casos positivos con las reuniones con familias y amigos.
“En esta época de fiestas, en estas navidades les pido un sacrificio de no tener esas reuniones, porque podría significar un muy feliz 2021”, dice el doctor Pedro Rodríguez. “Un descuido o un relajo va a resultar va a resultar en un 2021 bastante triste con quizás hasta medio millón de estadounidenses muertos”.
El doctor Rodríguez advierte que la pandemia no ha terminado y que el virus está por todos lados, por eso no es momento de relajar los protocolos de salud pública.
“Nosotros no fue porque no teníamos la mascarilla puesta, fue un momento que bajamos la mascarilla y es todo, fue un ratico y nos contagiamos”, agrega la congresista demócrata quien espera que su testimonio sirva para concientizar a la comunidad a no bajar la guardia.
Mira también
Notas Relacionadas

"Arizona sufrió fuertes golpes con la SB1070 y sacaron el racismo": Dolores Huerta









