Didie Espinoza, un cubano con I-220A que asistía este martes a su corte preliminar de asilo en Miami, fue detenido por agentes de ICE a su salida de la sala.
Cubano con I-220A es detenido por ICE mientras asiste a su corte de asilo en Miami
Noticias 23 habló con la esposa de Didie Espinoza, un cubano con I-220A que fue detenido por ICE mientras asistía a su corte de asilo en Miami. También se conoció el caso de un juez de inmigración que dijo que en Cuba ya no hay una dictadura, porque la familia Castro ya no está en el poder.
El gobierno no reconoce como una entrada legal la forma I-220A y por eso los cubanos a quienes les dieron ese documento tras entrar a EE. UU. por la frontera, no pueden aplicar a la Ley de Ajuste Cubano tras el año y un día en el país.
Muchos de ellos tienen una fecha de corte y guardan la esperanza de que un juez dictamine que tienen razones suficientes para otorgarles asilo, ya que en Cuba hay una dictadura que reprime a sus ciudadanos.
Sin embargo, este no fue el caso para Didie, quien fue detenido por ICE tras asistir a una corte preliminar de asilo.
“A ellos no les importa que tú tengas asilo, a ellos no les importa nada, eso es al azar, yo tengo videos que ellos tienen una hoja con nombres determinados y te están esperando. Cuando yo llegué no había nadie, pero ya después los mandan a subir, había como seis arriba en el ascensor, yo estoy en el salón de espera y ahí están ellos esperando con la lista tachando”, dijo Daysi Salvador, pareja de Didie Espinoza.
Según la abogada de inmigración Laura Jiménez, el gobierno está usando una táctica, que considera engañosa.
“El fiscal se está presentando para una moción para retirar los cargos en la corte y una vez que el juez aprueba esta moción y se retiran los cargos en la corte, significa que ya está persona no está bajo un proceso de deportación y ICE está inmediatamente deteniéndolos fuera de la sala del juez”, dijo la abogada.
Esta abogada alerta no solo a los inmigrantes, sino también a quienes los representan, para que vayan preparados a las citas preliminares en corte.
“(Los) que tengan una audiencia próxima pues están a un gran peligro de que esto suceda, no me ha sucedido solo a mí, con el primer caso que me sucedió ayer, pero también ayer hubo otros abogados que pasaron por la misma situación”, agregó la abogada.
A pesar de que son cientos los casos de asilo desestimados en Miami, quienes enfrentan sus casos de inmigración en otros estados pueden tener posibilidades mucho más reducidas.
Noticias 23 obtuvo información de que un juez de inmigración en el oeste de EE. UU. expresó en plena corte que en Cuba ya no existía una dictadura, porque la familia Castro ya no está en el poder.












