Exigen justicia por Bruce 'Ángel' García, boricua muerto en incidente con la policía en Filadelfia

La familia realizó una manifestación en el que sería su cumpleaños 26, exigen que se den a conocer los videos del hecho y se realice una investigación independiente.

Por:
Univision
Este jueves, la familia y seres queridos de Eddie Irizarry expresaron su descontento tras el veredicto del juez Glenn Bronson, quien concedió la libertad condicional inmediata a Mark Dial, oficial de policía de Filadelfia que asesinó a Irizarry en agosto del 2023. “Queríamos que recibiera mínimo 5 años de cárcel. Este es un sistema corrupto”, dijo Ana Cintron, tía de Eddie.
Video “Perdí la fe en la justicia”: padre de Eddie Irizarry reacciona a libertad de policía que mató a su hijo

PHILADELPHIA, Pensilvania.- El domingo 20 de julio se realizó una movilización en Filadelfia para recordar a Bruce ‘Ángel’ García, en el que sería su cumpleaños 26 y donde exigieron a la policía revelar los videos corporales de los oficiales involucrados en su muerte.

García falleció el pasado mes de mayo en un incidente con la Policía.

PUBLICIDAD

De acuerdo con su familia, García es una víctima más del exceso de fuerza policial, por lo que claman que se haga justicia y que se hagan públicos los videos del hecho, aunque los agentes involucrados aseguran que sus cámaras corporales se les cayeron y no tienen registro.

La muerte ocurrió el 21 de mayo de 2025, antes de las 6:45 p.m., cuando los agentes vieron a "Ángel" llevando una bolsa negra y trataron de detenerlo, pero el hispano huyó, según lo declarado por los implicados.

Ángel murió en un encuentro con la Policía de Filadelfia.
Ángel murió en un encuentro con la Policía de Filadelfia.
Imagen GoFundMe.

Versiones sobre la muerte de Ángel

Según lo dicho por los policías del Distrito 24/25, Edward Lane y Matthew Galdo, iban a bordo de una patrulla cuando vieron al joven en la intersección de las calles Mutter y Somerset en el vecindario de Fairhill, momento en el que intentaron detenerlo, pero García huyó.

Fue alcanzado en la intersección de las calles Mutter y Somerset, los oficiales aseguran que hubo un forcejeo y Ángel supuestamente sacó una pistola de la bolsa que llevaba y disparó.

En respuesta, Lane y Galdo dispararon sus armas y balearon al joven hispano en el pecho, este tiró el arma y la bolsa negra (de la cual no se dio a conocer lo que contenía), según el reporte.

Sin embargo , un video de un testigo muestra cómo la policía ya tenía a Ángel esposado y lo estaban asfixiando. Tras ver la grabación, su familia dudó de la versión oficial.

Familia hace llamado a aclarar los hechos que llevaron a la muerte de Ángel

El pasado 12 de junio, familiares de Ángel García distribuyeron volantes en el parque Fairhill Square convocando a una manifestación comunitaria el 20 de julio, fecha en la que el joven cumpliría 26 años, para exigir justicia por su muerte a manos de la policía de Filadelfia.

PUBLICIDAD

Los familiares exigen:

  • La publicación inmediata del video sin editar del incidente.
  • Una investigación independiente sobre el caso.
  • Que los oficiales involucrados rindan cuentas ante la ley.

El volante distribuido denuncia un patrón de violencia policial en los distritos 24 y 25, con antecedentes como los asesinatos de Alexander Spencer en enero de 2024 y Eddie Irizarry en agosto de 2023. Este último caso resultó en una condena contra el exoficial Mark Dial por homicidio voluntario, dictada un día después de la muerte de Ángel.

¿Has sido testigo de alguna situación migratoria? Compártelo con nosotros en Repórtalo.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Philadelphia y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

El 
<b><a href="https://www.facebook.com/Univision65/videos/949304637008129" target="_blank">Philly Rican Fest</a></b> agrupó a miembros de la comunidad puertorriqueña en las instalaciones de Esperanza en el norte de Filadelfia. 
<br>
La convocatoria fue realizada por Impacto Media y UnidosUS Action PAC.
A los asistentes se les pidió que llevaran banderas de Puerto Rico en una demostración de orgullo patrio.
La fiesta de pueblo se realizó como una manifestación luego de que Puerto Rico fuera descrito como una "isla flotante de basura" durante un evento de campaña del candidato republicano, Donald Trump, en el Madison Square Garden en Nueva York. 
<br>
El festival también contó con espacio para promover el voto de los boricuas a favor de la candidata demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris.
Filadelfia tiene la segunda comunidad puertorriqueña más grande fuera de Puerto Rico después de la ciudad de Nueva York. Philly es el hogar de sobre 120 mil boricuas.
La congresista puertorriqueña, 
<a href="https://www.facebook.com/Univision65/videos/1230227581535107" target="_blank">Nydia Velázquez</a>, fungió como una de las oradoras del evento.
El reverendo Luis Cortés Jr., fundador, presidente y CEO de Esperanza, se dirigió a los presentes y recordó la importancia de ejercer el derecho al voto.
Algunos asistentes comunicaron su sentir a través de mensajes como "Si podemos, the day to take out the garbage is November 5, 2024" (Si podemos, el día de sacar la basura es el 5 de noviembre).
Otros lucieron camisetas deportivas con el número 21 en honor al astro Roberto Clemente.
En 
<b>Pensilvania</b>, unos 
<b>600.000 votantes</b> elegibles son latinos. Más de 
<b>470.000</b> de ellos son puertorriqueños, una de las mayores concentraciones del país y un factor potencialmente decisivo en un estado donde las encuestas muestran que Harris y Trump están en una contienda extremadamente reñida.
1 / 11
El Philly Rican Fest agrupó a miembros de la comunidad puertorriqueña en las instalaciones de Esperanza en el norte de Filadelfia.
Imagen Geisha Torres / Univision 65