Tras el apagón masivo que dejó a más de 340,000 hogares sin luz el pasado miércoles, cientos de residentes reportaron que sus enseres se dañaron a causa de las variaciones de voltaje experimentadas.
¿Se dañaron tus enseres con el apagón? Estas son las posibilidades de que Luma Energy te pague
El apagón afectó a más de 340,000 hogares en Puerto Rico y muchos reportaron fallas en sus enseres. ¿Es posible reclamar por los daños? ¿A quién se dirige el reclamo? ¿Me pagarán? Son algunas de las preguntas que han comenzado a hacerse. Esto es lo que se sabe.
El apagón afectó a los residentes de San Juan, así como a los municipios vecinos de Bayamón, Caguas y Carolina.
¿Es posible reclamar por los daños? ¿A quién se dirige el reclamo? ¿Me pagarán? Son algunas de las preguntas que los residentes han comenzado a hacerse.
Juan Saca, presidente de Luma Energy, dijo el jueves que para pagar por los daños en los enseres de todos los residentes sería necesario que el Negociado de Energía apruebe un aumento en la factura de la luz de los propios consumidores.
Por el contrario, existe la opción de llenar un formulario y emitir una reclamación, pero aseguró que no a todos se les pagará, porque hay un límite en su responsabilidad y, en algunos casos, se requiere la certificación de un perito electricista para verificar que el daño fue causado por LUMA.
“En algunos casos, el dueño de la casa o negocio debe contratar un perito electricista, porque LUMA llega hasta cierto punto y desde ahí en adelante es responsabilidad del cliente. Esto es aplicable en varias situaciones, como las líneas soterradas que están deterioradas en algunos patios. De acuerdo al reglamento, es responsabilidad del cliente, no de LUMA,” detalló Saca.
¿Cómo hacer un reclamo?
De acuerdo con la Oficina Independiente de Protección al Consumidor (OIPC), si una persona desea hacer una reclamación, debe dirigirse directamente a una oficina comercial de Luma Energy.
Señala que una vez en el lugar, deberás llenar un formulario y entregarlo junto con una carta que explique lo que sucedió. Este documento deberá titularse: “Informe de investigación de reclamación por daños a la propiedad”.
También tendrás que presentar la factura del electrodoméstico.
Además, si inicialmente decidiste pagar para reparar el aparato, también puedes presentar la factura para pedir que ese dinero sea reembolsado.
Una vez que se registra el reclamo, es necesario esperar 90 días a que se procese la solicitud.
El cliente tiene hasta 1 año después de percatarse del daño para realizar la denuncia.
Mira también:























20.- San Juan
Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.