De Filadelfia los primeros pacientes en Estados Unidos en formar parte de un novedoso estudio para tratar el COVID-19

A medida que aumentan los casos de coronavirus, los expertos médicos están trabajando rápidamente en nuevos tratamientos para mejorar los resultados para los pacientes, incluido un nuevo ensayo clínico que está ocurriendo en en el Hospital de la Universidad de Temple.

Por:
Univision
Aunque sea muy difícil, 
<b>aparenta calma ante la persona que cuidas</b>. En muchas ocasiones el estado de ánimo de nuestro familiar cuidado es un reflejo de nuestro propio nerviosismo o malestar, por lo que mantener la calma ayudará a que nuestro familiar también esté tranquilo. Si ves que no puedes controlar la angustia, busca un espacio íntimo y desahógate.
<b>Disminuye la exposición al virus </b>Quienes cuidan a seres queridos en su hogar o habitualmente brindan cuidados a familiares y amigos fuera del hogar tienen verdaderas preocupaciones sobre la posibilidad de exponer al virus a este grupo vulnerable. No salgas.
Es importante mantener contacto con familiares, amigos, vecinos, etc. Favorece que la persona cuidada participe también en el contacto con los demás. Podemos combatir las sensaciones de soledad o aislamiento mediante
<b> llamadas o videollamadas</b>. Comparte con ellos cómo estáis viviendo la situación Busca en ellos consejo y desahogo. En muchas ocasiones, conversar con quienes nos rodean puede ser una buena fuente de desahogo y ayuda.
<b>Mantener rutinas </b>ayuda mucho, especialmente para las personas con demencia. Ahora que no es posible seguir la rutina habitual conviene planificar qué haremos, cuándo y cómo. Puede ser muy útil tener un horario escrito con las rutinas de la persona cuidada (por ejemplo, con los horarios de comidas, sueño, actividad física, actividades que favorezcan la comunicación o contacto con otra persona, etc.).
<br>
<br>
<b>Quédate en casa y busca servicios en el hogar</b>
<br>Se aconseja que los adultos mayores no vayan al supermercado si es posible, para evitar exponerse al virus. Además, si estás haciendo compras u otros mandados para alguien que necesita ayuda, no permanezcas en su hogar después de llevarle los productos. 
<br>
<b>Ten cuidado con el aislamiento social. </b>Los expertos advierten que el distanciamiento social, el pilar del control epidémico, podría causar aislamiento social, que ya es un problema en la población de la tercera edad. 
<br>
<br>
<b>No entrar en conflicto con la persona cuidada</b>, no discutir. Si con algo que no es fundamental no se está de acuerdo, seguir el discurso de la persona cuidada y, cuando sea posible, cambiar de tema para hablar de algo agradable o diferente.
<br>
<br>
<b>Controle sus enfermedades crónicas</b>
<br>Las enfermedades crónicas como la diabetes o enfermedades de corazón y de pulmón pasan factura a las defensas de su cuerpo. Tome los medicamentos tal cual le dijo su doctor para que la enfermedad no empeore.
Si tu ser querido está en un centro de atención médica, sigue de cerca la situación, pregunta a menudo sobre la salud de los demás residentes e investiga sobre los planes previstos en caso de que haya un brote epidémico del coronavirus.
<br>
Es imprescindible 
<b>comprender la situación actual y la importancia de extremar las precauciones;</b> y transmitir esta información a las personas cuidadas. Para las personas mayores que reciben cuidados se recomienda que el mensaje sea
<b> simplificado, claro, poco alarmista y consistente</b>. Por ejemplo: “Seguimos estas recomendaciones para luchar contra un virus que se transmite muy fácilmente”, “Todos tenemos que quedarnos en casa para evitar el contagio”.
<br>
<br>
Verifica que tienes los suministros médicos necesarios para el problema de salud o el tratamiento de tu ser querido (tales como oxígeno, incontinencia, diálisis y curación de heridas), además de artículos comunes como pañuelos de papel y jarabe para la tos.
<br> 
<br> Compra suficientes alimentos no perecederos a fin de estar listo para permanecer en el hogar por bastante tiempo. Comunícate con los profesionales de la salud para conseguir los medicamentos adicionales que hagan falta y comprar suficientes medicamentos de venta libre.
<br>
<br>
<b>Prepara planes alternativos</b>
<br>“Este es buen momento para que las familias evalúen la situación y vuelvan a revisar sus planes para imprevistos, e identifiquen qué familiares y amigos podrían ayudar con actividades como ir de compras al supermercado y acumular productos esenciales”, dice Jennifer Wolff, profesora de Política y Gestión de la Salud en la Facultad de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins. “El virus expondrá y empeorará los sistemas frágiles existentes, que dependen principalmente de familiares y otros cuidadores no remunerados”.
<br>
1 / 10
Aunque sea muy difícil, aparenta calma ante la persona que cuidas. En muchas ocasiones el estado de ánimo de nuestro familiar cuidado es un reflejo de nuestro propio nerviosismo o malestar, por lo que mantener la calma ayudará a que nuestro familiar también esté tranquilo. Si ves que no puedes controlar la angustia, busca un espacio íntimo y desahógate.
Imagen John Minchillo/AP

FILADELFIA, PA- Un ensayo clínico en curso en el Hospital de la Universidad de Temple en Filadelfia e s el primero en Estados Unidos en utilizar una técnica de inmunoterapia para tratar a pacientes que padecen COVID-19, basándose en el conocimiento utilizado en un campo en crecimiento de tratamientos contra el cáncer.

PUBLICIDAD

La inmunoterapia funciona estimulando artificialmente la respuesta inmunólogica del cuerpo, entrenando al sistema inmune para atacar las células objetivo. La administración de anticuerpos especialmente diseñados crea memoria en las defensas del cuerpo para identificar los antígenos que marcan la enfermedad.

El ensayo clínico de fase 1 en Temple, en colaboración con Corvus Pharmaceuticals, está investigando un nuevo enfoque de inmunoterapia para pacientes con COVID-19, llamado CPI-006.

"COVID-19 ha tenido un impacto tan profundo en la vida de los pacientes en todo el mundo", dijo el Dr. Gerard J. Criner, director del Temple Lung Center. "Es crucial que se identifiquen nuevos tratamientos que puedan mejorar los resultados para estos pacientes. Nos complace participar en una variedad de ensayos clínicos que investigan posibles tratamientos para pacientes con COVID-19".


CPI-006 se describe como un anticuerpo monoclonal inmuno estimulador humanizado. En pacientes con cáncer, CPI-006 ha demostrado unirse a varias células inmunes e inducir una respuesta inmune que produce anticuerpos de inmunoglobulina específicos de antígeno, describe el estudio.

La administración del tratamiento también ha demostrado niveles aumentados de células B de memoria, que son las células responsables de la inmunidad a largo plazo.

PUBLICIDAD

Los investigadores creen que se puede lograr una producción similar de anticuerpos y células de memoria para patógenos como el SARS-CoV-2, el coronavirus que causa COVID-19.

Se espera que la inmunoterapia pueda proporcionar beneficios inmediatos a largo plazo para los pacientes con COVID-19, incluido un tiempo de recuperación más corto y una inmunidad protectora a largo plazo mejorada.

Pacientes en estudio


Cinco pacientes en el Hospital de la Universidad de Temple se encuentran actualmente en tratamiento de inmunoterapia. Se espera que el ensayo de fase 1 inscriba hasta 30 pacientes con COVID-19 con síntomas leves a moderados en varias ciudades en Estados Unidos.

Durante el ensayo, los pacientes participantes recibirán medicamentos, terapias e intervenciones según los protocolos de tratamiento estándar para COVID-19 además de la inmunoterapia.

El objetivo del estudio es mostrar que CPI-006 tiene el potencial de inducir a los pacientes con COVID-19 a producir una respuesta de anticuerpos mejorada al SARS-CoV-2. Si el estudio cumple con sus objetivos, Corvus trabajará con la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. para iniciar un estudio más amplio y aleatorizado que pueda ayudar a construir el caso para una presentación regulatoria para la aprobación de la FDA.

Es una de las pocas veces que un niño recibe plasma convaleciente y ofrece un optimismo moderado, ya que los expertos creen que este podría ser un posible tratamiento para el coronavirus.
Video Médicos en Filadelfia tratan a paciente pediátrico con plasma y lo describen como 'potencialmente prometedor'