El camino no ha sido fácil para Raquel Terán, la legisladora estatal del Distrito 30. Ella inició su vida en el activismo protestando por la SB1070 de Arizona, la controversial ley que causó temor entre la comunidad indocumentada, luego fue la directora estatal de Mi Familia Vota, la organización cívica que promueve la ciudadanía y el voto.
De protestar por la SB1070 y promover el voto, a ser legisladora de Arizona: Ella es Raquel Terán
Empezó en el activismo cuando surgió el movimiento contra la ley conocida como 'Muéstrame tus papeles', luego fue la directora de Mi Familia Vota en Arizona desde donde promovió la ciudadanía y el registro al voto. En el 2018 fue elegida legisladora estatal del Distrito 30 y no tiene opositores en las primarias demócratas.

En el 2012 se postuló para un cargo en el senado estatal de Arizona y no logró los votos necesarios, pero no se rindió y en el 2018 se postuló como candidata demócrata para congresista estatal del Distrito 30, que se encuentra entre Dunlap Avenue y Van Buren Street y sigue Grand Avenue desde 19th Avenue hasta 71st Avenue.
" Debemos haber hecho un buen trabajo porque nadie se postuló en contra", dijo Terán a Univision. "Tenemos que lograr el líderazgo demócrata y en eso estoy trabajando".
Terán decidió seguir haciendo lo que le gusta: promoviendo el voto por candidatos de su partido y los candidatos que tienes propuestas concretas para el beneficio de los hispanos.
"En estas elecciones tenemos una gran oportunidad de ganar la mayoría en la Casa de Representantes, nunca ha habido tanto demócrata en cuatro décadas", aseguró Terán.
Muchas personas no le dan importancia a votar en las primarias, Terán resaltó la importancia de participar en las elecciones de este 4 de agosto porque se definen puestos importantes de cara a las elecciones generales de noviembre. Ahora su prioridad es que los demócratas puedan lograr el liderazgo.
La legisladora y activista dijo que lo más importante en estos momentos es solicitar la boleta por correo y la fecha límite vence este viernes 24 de julio. Las dos sillas del Distrito 30 las ocupan dos demócratas, Terán y Robert Meza.
Apoyo al candidato demócrata Mark Kelly
Este fin de semana Terán participará en un foro virtual con el candidato al Senado de EEUU, Mark Kelly: "Mark es un candidato que desde el principio incluyó a nuestras comunidades en su campaña, ha involucrado a DACA, hablado de la importancia de la reforma migratoria, de oportunidades de trabajo", comentó la legisladora.
Así mismo recordó que la candidata republicana Martha McSally ha votado en un 90% favoreciendo al presidente Donald Trump. Dijo que juega como mejor le conviene, se le acerca en las primarias y luego se promueve como moderada.
Terán enfrentó una demanda cuestionando su ciudadanía estadounidense
Una activista antiinmigrante presentó una demanda alegando falsamente que la representante electa del estado de Arizona no estaba calificada para ocupar un cargo público porque "no es una ciudadana legal de Estados Unidos".
La demanda, que no cita evidencia del reclamo, fue presentada por Alice Novoa en el 2018 en la Corte Superior del condado de Maricopa.
Terán, nació en Douglas, Arizona y tiene un certificado de nacimiento de Estados Unidos, de acuerdo con los registros judiciales de una demanda similar que Novoa presentó contra ella en 2012. Ese caso fue rápidamente desestimado por un juez.
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas
Estás registrado como independiente pero quieres votar en las primarias, esto es lo que debes hacer







