Tamales, conchas rellenas y más recetas (y refranes) que seguro te recordarán a tu abuelita

Entrar a la casa de la abuela, percibir el aroma a sopa de fideo y escuchar su voz. Eso era felicidad… La buena noticia es que tienes la posibilidad de revivir esos momentos entrañables a través de la comida y recrear nuevos recuerdos llenos de cariño y sabor.

Por:
Univision
Nada como la comida de la abuela, pero no le quedaba así de rica de a gratis: ella se esmeraba, tenía sus trucos y, sobre todo, cocinaba con amor.
Video Consejos culinarios de la abuela que te harán recordarla

Para descubrir por qué la comida de la abuela es tan especial, basta con entrar a la cocina y seguir sus consejos y enseñanzas. Si todavía tienes la fortuna, ¡guisen juntas! Es preparando sus más entrañables recetas mexicanas (justo como ella las hacía) y siguiendo sus lecciones que podemos transmitirlas a las siguientes generaciones.

PUBLICIDAD

Cocinar en familia

Toma el recetario de la abuela, invita a todos los miembros de la familia a pasar a la cocina y preparen juntos algunos de sus platillos emblemáticos. Será una forma de honrarla y, en especial, de compartir sus conocimientos a las nuevas generaciones.

Muchos de los más grandes chefs han confesado que su amor por la cocina surgió desde su infancia. Por ejemplo, la chef Josefina López Méndez, líder del restaurante Chapulín, en el hotel Presidente de la Ciudad de México, cuenta que la cercanía con sus abuelos fue un elemento importante a la hora de elegir su profesión: "Nos llevaban a los alfalfares a recolectar chapulines y cada nieto llevaba su bolsita para recolectar chapulines. Era una tarea bastante chida porque era un acercamiento con la tierra, con el agua y tenías esa apertura de estar conviviendo con los abuelos".

La experiencia de Josefina comprueba cómo la familia impacta en la vida de los más pequeños, en especial el contacto con las abuelas (los abuelos también, aunque generalmente las mujeres participaban más en las cocinas privadas). La convivencia que se da alrededor de la comida deja una huella en los futuros adultos.

A continuación compartimos algunos de los platillos con los que seguramente podrás recordar su sazón.

1. Sopa caliente de pollo y chile guajillo, a la abuela seguramente le hubiera fascinado.

Convierte una clásica sopa de verdura en un plato completo, nutritivo y delicioso, añadiendo pollo y un rico caldo perfumado con chile guajillo.
Video Sopa de verduras con pollo y chile guajillo ¡reconfortante y completa!

2. Espagueti poblano lleno de ingredientes mexicanos, que le encantará a los niños.

Es una receta deliciosa, rápida de preparar y sobre todo muy mexicana.
Video Espaguetis en crema de jalapeño

Nada se desperdicia

Para las abuelas estaba prohibido tirar comida a la basura. Eran (y son) capaces de transformar cualquier resto de comida en un platillo rico y original.

PUBLICIDAD

3. Gelatina de arroz con leche cremosita para transformar el arroz con leche del día anterior.

Convierte el clásico y delicioso arroz con leche de toda la vida en una fresca gelatina bañada en cajeta. Será el nuevo postre favorito de la familia y lo mejor de todo es que es muy fácil de preparar.
Video Gelatina de arroz con leche y cajeta facilísima


4. Pan de plátano: en vez de tirar los plátanos maduros, hornéalos. Su sabor será mucho más dulce e intenso, gracias a que cuando esta fruta está más madura sus almidones se transforman en azúcares.

Aprovecha esos plátanos bien maduroz y prepara un delicioso pan con chocolate, a tu familia le fascinará.
Video Pan de plátano con chocolate

RI

co y sano al mismo tiempo

La comida más sabrosa (y también la más sana) era la de la abuela. ¿Cómo lo lograba? Cocinaba desde cero, siempre con ingredientes frescos (si eran de temporada y comprados en el mercado mejor) y evitaba utilizar productos procesados.

5. Sopa de habas. El secreto para que quede espesa y suculenta es cocinarla a fuego bajito hasta que esté en su punto.

Una opción ligera y vegana de la clásica sopa de haba mexicana que sí o sí lleva chile pasilla, el cual le da un sabor ahumado incomparable.
Video Sopa de habas y pasilla fácil

6. C aldo de albóndigas con verduras. La receta es con carne de res, pero puedes cambiarla por molida de pollo y seguir los pasos de preparación como se indica.

Cuando tengas antojo de un consomé esta será una opción diferente y además las albóndigas le darán un mejor sabor. Perfecto para una comida familiar.
Video Caldo de albóndigas con verduras

Comunicarse con la comida y con sus leyendas

Cuántas abuelas mexicanas no pensaban que preparar tamales estando de mal humor era señal de que no iban a esponjar. Quizá sólo sea un mito popular; sin embargo, llevar a cabo cualquier actividad con una actitud positiva ayuda a que el resultado sea el mejor.

7. Tamalitos de piña y nuez, prepáralos cuando estés de muy buen humor.

Estos tamales son un postre tradicional navideño mexicano, y que mejor que acompañarlo con un atole calientico. ¡Pruébalos, son muy fácil de hacer!
Video Tamales de piña con nuez


8. Salsa macha. También se dice que hacer salsa estando enojada provoca que, inevitablemente, quede (extremadamente) picosa. Prepara esta y haz sentir orgullosa a tu abuelita.

Esta es una salsa común del estado de Michoacán, se prepara con aceite, chiles de árbol y un toque de ajo.
Video Salsa Macha

Dichos cuinarios típicos de las abulelas

Y no podemos despedirnos de esta entrega sin apostar contigo (lo que quieras) a que tu abuelita dice o decía alguno de estos refranes.

PUBLICIDAD

"Las penas con pan son menos".

La verdad sí y más si el pan es una concha o un cubilete, ¿o no?

Las conchas también conocidas como pan dulce son tradicionales en los hogares mexicanos y con nuestra receta será muy fácil prepararlas.
Video Conchas con dulce de leche

"No se puede chiflar y comer pinole".

Este dicho se refiere a que no se pueden hacer dos cosas al mismo tiempo. En la era del multi tasking debería ser una gran lección...

Un atolito de pinole, la mejor manera de iniciar el día.
Video Atole de pinole

"Dar atole con el dedo"

Una forma muy culinaria de ejemplificar cuando una persona promete en vano o busca engañar. ¡Nada de eso!

Estas recetas caseras de atole son el acompañante perfecto para el Pan de Muerto.
Video Atole de cajeta

"Echarle crema a tus tacos".

El dicho por excelencia para hablar de quienes presumen, exageran... En fin, que le echan mucha crema a sus tacos...

Dile adiós a las clásicas flautas de pollo y haz unas riquísimas flautas de chicharrón en salsa roja. Son deliciosas y muy económicas.
Video Prepara flautas de chicharrón en salsa roja (manjar muy económico)
PUBLICIDAD