Desalojos en Los Ángeles pueden causar una crisis humanitaria tras la pandemia

Sin trabajos, ahorros ni otra forma de ingresos, más de 500 mil personas pueden quedar en la calle si la medida de suspensión de desalojos por el coronavirus estatal se levantara en cualquier momento.

Por:
Univision
Un comité del estado contemplaba reabrir las cortes para poner fin a la medida de emergencia que prohíbe sacar de las viviendas a las personas afectadas por la pandemia. Sin embargo, este miércoles tras la presión de funcionarios, activistas y habitantes, la jueza principal de dicho comité informó que todavía no decidirían al respecto.
Video Comité judicial pospone decisión sobre eliminar la orden que evita desalojos en California por el coronavirus

LOS ÁNGELES, California.- La Junta de Supervisores de Los Ángeles anunció este martes un programa multimillonario que estima ayudar a unos 50 mil inquilinos a pagar parte o la totalidad de la renta de por dos meses y así evitar el aumento de desalojos en la ciudad, sin embargo un estudio de la UCLA muestra que la población en necesidad es mucho mayor en la ciudad.

De acuerdo con el estudio del Instituto Luskin de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), “al 9 de mayo de 2020, aproximadamente 599,000 trabajadores en el condado de Los Ángeles han perdido sus trabajos y no tienen seguro de desempleo u otro reemplazo de ingresos y más de la mitad del grupo vive alquilado en una de las ciudades con la renta más alta en Estados Unidos”.

PUBLICIDAD

Si bien desde la declaración de la pandemia se estableció una moratoria sobre los desalojos a nivel estatal, esta medida puede levantarse en cualquier momento y de no contar con leyes locales que retengan la medida, el resultado pudiera ser devastador para cientos de familias en Los Ángeles.

¿Qué dice el estudios?

La investigación de la UCLA también destaca que la mayoría de las personas afectadas por esta situación son personas de color, hispanos y afrodescendientes, pero además el Departamento de Salud del Condado también detalla que estos mismos grupos son los más afectados con casos y muertes por el coronavirus.

El Concejo de la Ciudad de Los Ángeles aprobó por unanimidad una ordenanza de emergencia que frenará desalojos injustificados antes de que entre en vigencia la nueva ley de control de renta AB 1482, firmada por el gobernador de California en octubre de 2019.


La moción es una respuesta a las demandas de inquilinos y organizaciones comunitarias en Los Ángeles ante los legisladores locales con la finalidad de proteger a casi el 60% de las familias que viven en la ciudad de terminar en las calles, agravando la crisis de vivienda que impera en la metrópoli de la costa oeste.

Sin embargo, el crecimiento de la población de indigentes en la ciudad se mantiene en crecimiento en los últimos 15 años y la pandemia del coronavirus profundizó aún más la crisis de vivienda, tras la ola de desempleo por cierres de negocios, escuelas y casos de enfermos en la ciudad.

PUBLICIDAD

Un tercio de los inquilinos de California aseguraron tener poca o ninguna confianza en que podrán pagar el alquiler en junio por el impacto económico que sufren debido al coronavirus, según una encuesta de la Oficina del Censo.

Los latinos, con el 45%, son los que más expresaron la preocupación de no poder hacer frente al pago de alquiler del mes a punto de finalizar. Los trabajos que hacen los hispanos están entre los más afectados por la pandemia de coronavirus.

“Son trabajos que se ocupan de la hospitalidad, de la comida, de ir a las casas de la gente, de cuidar jardines ,” dijo Leo Chávez, antropólogo de la Universidad de California, Irvine. “ Todos estos trabajos no tienen beneficios."

¿Qué más dice el sondeo?

El sondeo también mostró que estas personas no creen que podrán pagar el alquiler de junio:

• 45% de los hogares con hijos.

• 43% de las personas entre 25 y 39 años de edad.

• 66% entre ingresos 25,000-34,900 dólares anuales.

Esta semana, tanto el condado como la ciudad de Los Ángeles declararon nuevas medidas para protección de inquilinos y hasta un fondo de 100 millones de dólares para un programa que programa estima ayudar a unas 50 mil familias afectadas por las crisis del coronavirus, otorgando dos meses de asistencia de hasta 2,000 dólares por hogar para el pago de rentas.

¿La suspensión se aplica a todos los desalojos?

La actual moratoria se aplica a:

  • Desalojos residenciales o comerciales derivados de la falta de pago de alquiler cuando el inquilino no puede pagar el alquiler como resultado de la pérdida de ingresos relacionados con el coronavirus
  • Todos los desalojos sin culpa - si algún miembro de la familia está enfermo, de manera aislada o en cuarentena.
  • Cualquier desalojo que no se basa en una supuesta culpa del inquilino y son los desalojos para ocupación del propietario o la instalación de un administrador residente.
  • Todos los desalojos amparados en la Ley Ellis. Los periodos de alquiler no pueden ser terminados bajo la Ley de Ellis hasta 60 días después de la expiración de la Orden de Emergencia. Nota, en la actualidad la Orden de Emergencia expira el 19 de abril, el 2020 sujeta a cambios.
Faltando días para terminarse las protecciones contra desalojos en Los Ángeles, el Concilio de la ciudad busca extender las protecciones. Sin embargo, muchas familias aseguran que no han recibido ningún tipo de ayuda.
El próximo 31 de enero vence la moratoria de desalojos en el condado de Los Ángeles, que protege a los inquilinos ante la imposibilidad del pago de la renta por causas derivadas, en su mayoría, de la pandemia. Ante este panorama, concejales del área se reunirán para discutir si implementan nuevas protecciones; no obstante, activistas señalan que no hay ninguna seguridad de que las medidas vayan a ser aprobadas, lo que causará más desalojos e indigencia.
<b>Housing Rights:</b>
<br>Tienen como misión apoyar y promover activamente la vivienda justa a través de la educación, la defensa y el litigio, a fin de que todas las personas tengan la oportunidad de obtener la vivienda que desean y puedan pagar, sin discriminación basada en su raza, color, religión, género, sexual.
<b>Unión de Inquilinos:</b>
<br>Son una organización que apoya a los inquilinos a través de la educación de los derechos de los arrendatarios, presentes en ocho distintas comunidades del condado de Los Ángeles.
<br>
<b>Los Angeles Housing + Community:</b>
<br>Es un departamento de la ciudad creado para abogar por vecindarios seguros y habitables mediante la promoción, el desarrollo y la preservación de viviendas decentes, seguras y asequibles, así como expandir las oportunidades económicas y los servicios públicos, principalmente para personas de ingresos bajos y moderados.
<b>Housing Now:</b>
<br>Es una coalicion que une a más de 60 organizaciones en el estado de California que tiene como fin apoyar los derechos de vievienda de la clase trabajadora.
<b>Evition Defense Network</b>
<br>Es una red de abogados litigantes, defensores e inquilinos dedicados a defender el derecho a una vivienda asequible y garantizar el acceso a la justicia en asuntos de vivienda a los inquilinos en el Condado de Los Ángeles.
<b>Unincorporated Tenants United</b>
<br>Es una coalición de inquilinos, defensores legales y organizaciones comunitarias que luchan por los derechos de los inquilinos en el condado no incorporado de Los Angeles.
<b>LACCLA:</b>
<br>Es una organización con sede en Los Ángeles que organiza a residentes del condado en la lucha contra el desplazamiento en comunidades de bajos recursos. Además proporcionan
<br>servicios legales gratuitos.
<b>Tenant Together</b>
<br>Es una coalición estatal de organizaciones locales de inquilinos dedicada a defender y promover los derechos de los inquilinos de California a viviendas seguras, decentes y asequibles.
1 / 10
Faltando días para terminarse las protecciones contra desalojos en Los Ángeles, el Concilio de la ciudad busca extender las protecciones. Sin embargo, muchas familias aseguran que no han recibido ningún tipo de ayuda.
Imagen KMEX / Getty Images