En los últimos meses los residentes de California y el Área de la Bahía han recibido una avalancha de información relacionada con la propagación de coronavirus en la región. En este tiempo de crisis, queremos facilitarte el acceso a la ayuda pública y los recursos disponibles para los afectados por la pandemia. A continuación, te mostramos algunos:
Dinero, comida y otros recursos para afectados por el coronavirus sin importar el estatus migratorio
Noticias Univision 14 está compilando información sobre la ayuda financiera y recursos disponibles para los residentes del Área de la Bahía afectados por la pandenia de coronavirus.
🔰 Cómo soliticar la ayuda para indocumentados que ofrece el gobierno de California
Un total de 12 organizaciones no lucrativas comenzaron a repartir entre los indocumentados de California el fondo de 75 millones de dólares como parte del alivio económico por coronavirus.
El fondo para los indocumentados de California se repartirá en ocho regiones que recibirán entre 5 y 20 millones de dólares dependiendo de su población indocumentada, siendo los condados de la Bahía de San Francisco y Los Ángeles los más beneficiados.
En el siguiente artículo te explicamos cómo solicitar el beneficio y a qué número debes llamar dependiendo del condado de California en el que vivas:
Notas Relacionadas

Coronavirus: lista de teléfonos para solicitar el pago único de hasta $1,000 para indocumentados en California
🔰 ¿Aún no has logrado pedir el seguro de desempleo en California?
Más de 36.5 millones de personas han pedido el subsidio por desempleo en los últimos dos meses tras haber perdido sus trabajos a causa de la pandemia del coronavirus. Una cifra récord que sin embargo no reflejaría completamente la cantidad de afectados por los cierres de negocios, tiendas y restaurantes a lo largo y ancho de Estados Unidos.
Millones más posiblemente siguen intentando sin éxito acceder a los viejos sistemas de los Departamentos del Trabajo de los estados o simplemente han tirado la toalla pues consideran que solicitar la ayuda por el desempleo es demasiado difícil, como mostró un reciente informe del Economic Policy Institute que reseñamos aquí.
Sin embargo, quienes lo necesiten deben persistir en ese intento, debido a que una vez se procese y apruebe su solicitud recibirán los beneficios de forma retroactiva. En el siguiente artículo te explicamos cómo hacerlo:
Notas Relacionadas
🔰 San Francisco anuncia tarjetas de $200 para indocumentados
El gobierno de San Francisco anunció que comenzó a repartir los fondos millonarios para ayudar a la población más vulnerable a afrontar la pandemia de coronavirus, entre ellos los indocumentados que viven en la ciudad.
A través de Give2SF, unos 2,500 indocumentados recibirán un alivio inmediato de 200 dólares en forma de tarjetas de regalo de los supermercados Safeway, que podrán ser canjeados tanto para compras en línea como de manera directa en las tiendas.
La Agencia de Servicios Humanos de la ciudad será la encargada de repartir los fondos, aunque de momento no quedó claro a partir de cuándo comenzarán a entregarse. Para conocer más información sobre el programa puedes visitar Give2SF.org o llamar al 311. Para más información, haz clic aquí.
🔰 Esto es lo que se sabe del cheque para indocumentados en California
La pandemia de coronavirus continúa golpeando de sobremanera a los indocumentados en California, y mientras esto ocurre, los detalles sobre cómo se les entregará la ayuda económica del fondo de 125 millones de dólares continúan siendo una incógnita.
Desde que el gobernador Gavin Newsom anunció el pasado 15 de abril que los inmigrantes sin papeles afectados por la crisis del covid-19 recibirían hasta 1,000 dólares por hogar, sigue habiendo más preguntas que respuestas entre quienes se espera sean beneficiados. Por ejemplo, aún no está claro quiénes ni a partir de cuándo comenzarán a repartir esos recursos.
El gobernador señaló que los nombres de estas organizaciones proinmigrantes serán publicados en la página web Covid19.ca.gov, pero de nuevo no ofreció una fecha para que esto ocurra. “Estamos trabajando (con las organizaciones) para que se entreguen (los fondos) los antes posible”, explicó. En el siguiente artículo te explicamos todo lo que sabemos sobre este anuncio.
Notas Relacionadas

Esto es lo que el gobierno no dice sobre el cheque por coronavirus para indocumentados en California
🔰 30 sitios en internet para que continúes con la educación de tus hijo
La crisis provocada por el coronavirus ha hecho que muchas escuelas pasaran de tener clases presenciales a clases en línea, convirtiendo a los padres en los primordiales mestros de sus hijos.
Sin embargo, uno de los retos más grandes que enfrentan los padres de familia durante esta emergencia de salud pública es mantener a los niños entretenidos y al mismo tiempo ofrecerles material que les permita continuar su proceso de aprendizaje.
Cientos de recursos gratis en internet pueden ayudar a mantener a los estudiantes al día con sus estudios y crecimiento educativo. Aquí te damos a conocer varios sitios gratuitos que puede acceder desde su computador o teléfono, y que lo ayudaran a el proceso de educar a sus hijos desde casa. Haz clic aquí 👇
Notas Relacionadas

30 recursos en línea gratis para padres y madres que se han convertido en maestros por el coronavirus
🔰 Facebook dona 15 millones de dólares para pequeños negocios afectados por el coronavirus
La compañía Facebook anunció nuevos apoyos en forma de dinero y tecnología para los pequeños negocios afectados por la pandemia de coronavirus.
Para lograrlo, la red social creó un fondo de 15 millones de dólares exclusivo para los dueños de comercios que no deberán ser reembolsados, pero sí están sujetos a que los beneficiados operen en áreas afectadas por la crisis de covid-19 que sean cercanas a sus oficinas, tal cual ocurre con la región de la Bahía de San Francisco.
Si quieren calificar a los subsidios, los negocios deben tener entre 2 y 50 empleados, haber estado abiertos por más de un año y enfrentar dificultades financieras debido al coronavirus. Facebook ha creado un formulario de inscripción en donde los aspirantes a estos recursos deberán registrarse y responder a varias preguntas. De acuerdo con la empresa, las donaciones podrían comenzar a llegar en unas semanas.
En la siguiente nota te explicamos cómo tener acceso a esos recursos. Haz clic aquí 👇
Notas Relacionadas

Te explicamos cómo acceder a los 15 millones de dólares que Facebook donó para afectados por el coronavirus
🔰 ¿Perdiste tu empleo? Este sitio web fue diseñado para ayudarte
California creó una página web diseñada exclusivamente para todos los residentes del estado que han perdido su empleo a causa de la pandemia de coronavirus. El objetivo de la herramienta es conectarlos en un solo paso con empleadores en busca de personal y recursos económicos, alimentarios y de cuidado de menores para los afectados durante esta crisis.
Puedes consultarlo aquí: https://onwardca.org
Notas Relacionadas
🔰 Moratorias locales contra desalojos
El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció una moratoria estatal donde los inquilinos que han sido despedidos, suspendidos o que han visto sus horas de empleo reducidas debido a la pandemia del coronavirus, recibirán un alivio si no pueden pagar su alquiler.
La moratoria, que entró en vigencia de manera inmediata, solo retrasa la ejecución de las órdenes de desalojo hasta el 31 de mayo y le prohíbe a propietarios de viviendas desalojar a los inquilinos si no pueden pagar el alquiler en el caso que hayan contraído covid-19, si se encuentran cuidando a alguien que esté enfermo debido al coronavirus, si han perdido salarios debido a la orden estatal de quedarse en casa, o si han tenido que faltar al trabajo para cuidar a algún niño que ya no se encuentra en la escuela o guardería.
En la siguiente nota te explicamos cuál es el alcance de cada una de las prohibiciones locales en el Área de la Bahía. Haz clic aquí 👇
Notas Relacionadas

¿No puedes pagar la renta? Estas son las moratorias contra desalojos aprobadas a causa del coronavirus
🔰 Mapa con más de 400 sitios donde ofrecen comida gratis para familias
Estudiantes de la Universidad de Stanford crearon una herramienta esencial para miles de familias afectadas por la crisis del coronavirus en la Bahía de San Francisco.
El grupo interdisciplinario recopiló información de los distritos escolares de diez condados del Área de la Bahía sobre los programas de desayunos y comidas escolares gratuitos que ofrecen, para luego presentarlos en un mapa detallado que resulta muy fácil de navegar.
Para usar el mapa, solo tienes que moverlo manteniendo presionado tu cursor (o usando tu dedo en dispositivos móviles) y hacer clic sobre uno de los iconos para leer la información. También puedes hacer clic en el botón de la esquina superior izquierda para filtrar el contenido que se muestra. Haz clic aquí 👇
Notas Relacionadas

Este mapa te muestra más de 400 sitios donde ofrecen comida gratis para familias del norte de California
🔰 California dispone de esta ayuda para sus 40 millones de residentes
El plan de rescate económico firmado por el presidente Donald Trump representa un alivio para millones de familias que sufren los estragos de la pandemia de coronavirus, pero también exacerba la zozobra de aquellas que, una vez más, no se verán beneficiadas.
Pese a que las ayudas federales están reservadas para las personas con estatus legal en el país, los indocumentados en California pueden beneficiarse de los programas estatales anunciados en la última semana por el gobernador Gavin Newsom. A continuación, te presentamos una lista de los recursos disponibles en California sin importar cuál es tu estatus migratorio. Haz clic aquí 👇
Notas Relacionadas

Hipotecas, desalojos y desempleo: California dispone de esta ayuda para sus 40 millones de residentes
🔰 Te mostramos cuánto dinero recibirás por la crisis del coronavirus
La pandemia de covid-19 ha causado estragos en las finanzas de millones de personas en Estados Unidos. Con esta herramienta puedes obtener un estimado del dinero que repartirá el gobierno para mitigar el golpe económico. Haz clic aquí 👇
Notas Relacionadas
🔰 Respondemos a todas tus preguntas sobre el plan económico contra el coronavirus
El Congreso de Estados Unidos aprobó un gigantesco plan de estímulo por unos $2.2 billones ($2.2 trillion) para apoyar una economía duramente golpeada por la pandemia del coronavirus. El acuerdo va directamente en ayuda de las pequeñas empresas que han debido cerrar o reducir sus operaciones en medio de la inédita crisis de salud pública y de las personas que, por ende, han perdido sus fuentes de ingresos.
A continuación recopilamos algunas de las preguntas que hemos recibido sobre el paquete económico en un esfuerzo por responderlas con la ayuda de expertos, quienes enfatizan en que aún es temprano para responder con certeza algunas interrogantes.
Esto porque es importante tener en cuenta que, una vez sea promulgada la ley, el gobierno federal elaborará los reglamentos respectivos que detallen requisitos e información que explique cómo gestionar la ayuda. Haz clic aquí 👇
🔰 Ayuda financiera para residentes de bajos recursos en el condado Santa Clara
Los residentes que han perdido sus ingresos y no pueden pagar su alquiler debido a la crisis de coronavirus pueden recibir ayuda económica a través de la organización no lucrativa "El sangrado corazón". Para acceder a este apoyo financiero, debes de cubrir estos tres requisitos.
- Ser residente del condado Santa Clara
- Tener ingresos por hogar menores al 80% del promedio para el condado. Ve el tabulador de salarios aquí
- Poder documentar la pérdida de tu salario debido a problemas de salud, empleo o cierre de escuelas a causa de la pandemia de coronavirus
Las familias que califiquen para la asistencia pueden recibir hasta $4,000 mensuales, dependiendo las pérdidas documentadas. La ayuda se podrá solicitar una vez al mes por el tiempo que dure la emergencia de salud, mientras el hogar siga experimentando impactos económicos y hasta que existan fondos disponibles. Para solicitar el beneficio, es importante contar con los siguientes documentos:
- Comprobante de ingresos anterior al 1 de marzo de 2020 de todos los adultos en el hogar
- Quienes no cuenten con horarios de trabajo fijos pueden presentar hasta tres talones de pago
- También se aceptan copias de la Forma 1040 de la declaración de impuestos de 2019
- Documentación sobre el impacto financiero a causa del coronavirus. Este puede ser en forma de carta de despido, carta del empleador detallando la suspensión temporal de actividades, carta de la escuela o guardería, carta de un médico comprobando que estuvo expuesto al virus.
- Identificación oficial de todos los adultos de la vivienda
Para obtener más información puede enviar un correo electrónico a la dirección covid19help@sacredheartcs.org o llamar al teléfono (408) 780-9134. También puede visitar el sitio web: sacredheartcs.org/covid19.
🔰 Envío de dinero sin costo a otros países
Un proveedor internacional en comunicaciones y servicios de pago anunció hoy que los envíos internacionales de dinero serán gratuitos hasta $2,999 con la aplicación BOSS Revolution Money usando tarjeta de débito hasta el 30 de Abril de 2020. La app ofrece a sus clientes en EEUU un servicio 24/7 con una cobertura de 54 países en cuatro de los continentes, incluyendo el servicio de depósito directo a una amplia lista de bancos participantes en 22 países.
- La puedes descargsar de manera gratuita tanto en App Store como en Google Play.
🔰 California ofrece hasta $1,300 semanales si usted no puede trabajar debido al coronavirus
El gobierno estatal cuenta con beneficios como el seguro de desempleo y permiso familiar pagado que están disponibles para las personas que no pueden trabajar o vieron reducidas sus horas de trabajo a causa de la pandemia, así como para quienes resulten infectados o tengan que cuidar de un familiar de la tercera edad.
Para saber cómo solicitar esta ayuda visita la siguiente nota 👇
Notas Relacionadas

California ofrece hasta $1,300 semanales si usted no puede trabajar debido al coronavirus
🔰 Contratación masiva de empleados
La empresa Walmart está contratatando a 150 mil nuevos empleados hasta fines de mayo para trabajar en tiendas, clubes y centros de distribución. Se trata de roles temporales al principio, pero que pueden convertirse en permanentes, señala un comunicado de la empresa. Del total de la fuerza laboral requerida, más de 6,000 se contratarán en toda California.
Además, la compañía anunció que los actuales trabajadores de medio y tiempo completo recibirán bonificaciones entre $150 y $300 adicionales para compensar su trabajo y dedicación en estos tiempos de crisis. Ve qué otras empresas buscan trabajadores aquí 👇
Notas Relacionadas

Si no tienes trabajo por culpa del coronavirus, estas tiendas están contratando en California
🔰 Entrega de comidas en escuelas del Área de la Bahía
Varios distritos escolares en la Bahía de San Francisco se han dado a la tarea de mantener sus programas de desayunos y comidas escolares durante el cierre de los centros educativos. A continuación, te mostramos una lista con algunos de los lugares y horarios en donde puedes recoger los alimentos para tus hijos:
- 📍Distrito Escolar Unificado de San Francisco - Comenzará la repartición de desayunos y comidas a partir del 17 de marzo en 14 escuelas de la ciudad. Para recibirlas no será necesario mostrar identificación oficial, pero el menor debe estar presente. Ve aquí toda la información.
- 📍Distrito Escolar Unificado de Hayward - Todas las escuelas entregarán desayunos y comidas para llevar el 16 de marzo entre 11:00 am y 12:00 pm para los estudiantes menores de 18 años. Para el periodo entre el 17 y el 27 de marzo, serán solo 10 planteles a los que las familias podrán acudir. Ve aquí toda la información.
- 📍Distrito Escolar Unificado de West Contra Costa - Todos los estudiantes, sin importar la escuela a la que asistan o su elegibilidad, podrán recibir desayunos y comidas gratis de lunes a viernes, entre 11:00 am y 1:00 pm, en las preparatorias Kennedy y Richmond. Ve aquí toda la información.
- 📍Distrito Escolar Unificado de Oakland - Los lunes entre 8:00 am y 12:00 pm se repartirán tres desayunos y tres comidas por estudiantes; los jueves entre 8:00 am y 12:00 pm se repartirán dos desayunos y dos comidas por estudiante.
- Norte y oeste de Oakland - Sankofa Elementary, West Oakland Middle School y Hoover Elementary.
- Centro de Oakland - Oakland High School y Garfield Elementary.
- Este de Oakland - Bret Harte Middle School, Life Academy/United for Success, Coliseum College Preparatory Academy, Madison Park Upper, Fremont High School, Castlemont High School y Elmhurst United Middle School.
🔰 Protecciones para los residentes de San Francisco
La ciudad y condado de San Francisco ha sido una de las que ha implementado el mayor número de medidas para proteger a los residentes afectados por el impacto económico que está causando la pandemia de coronavirus. A continuación, desglosamos los más relevantes para ti y tu familia:
- Pruebas de coronavirus con referencias médicas 👉Clic aquí.
- Moratoria en cortes al suministro de agua por falta de pago 👉Clic aquí.
- Moratoria a los desalojos por falta de pago de alquiler 👉Clic aquí.
- Moratoria a los desalojos para pequeños y medianos negocios afectados económicamente por la pandemia 👉Clic aquí.
- Pagos de ausencia por enfermedad para los trabajadores afectados por el coronavirus 👉Clic aquí.
🔰 Freno a los desalojos comerciales
- El Concejo de la ciudad de Berkeley se convirtió en el primero de todo California en aprobar una moratoria a los desalojos comerciales como alivio para los dueños de negocios que no puedan pagar su alquiler debido a la pandemia de coronavirus. Más información aquí.
- La ciudad de San Francisco aprobó una moratoria para frenar los desalojos de los dueños de pequeños y medianos negocios afectados económicamente por la crisis del coronavirus. Ve la información completa aquí.
🔰 Transporte público en San Francisco
La Agencia Municipal de Transporte de San Francisco, mejor conocida como el Muni, habilitó una página de internet para mantener a los usuarios actualizados sobre los cambios que realicen en todas sus rutas mientras dure la pandemia de coronavirus. Las modificacione en el sistema incluyen:
- Modificaciones en las rutas del Muni
- Guía para transporte alternativo
- Cambios a las reglas de parquímetros
- Cierre de estacionamientos públicos
- Ajustes en las multas y cuotas
🔰 Estaciones móviles para hacerse la prueba de coronavirus
La gran mayoría de los residentes del Área de la Bahía no cuenta con acceso inmediato a una prueba de coronavirus, por lo que algunos laboratorios, hospitales e instituciones académicas se han dado a la tarea de habiltar estaciones móviles en donde la gente se puede realizar el test. A continuación, te damos detalles sobre algunos de estos lugares:
- Kaiser Permanente cuenta con una estación móvil a la que se puede pasar manejando en su Centro Médico de Geary Boulevard, en San Francisco, y otras ubicaciones. Sin embargo, los pacientes deben ser referidos por un doctor para luego recibir la fecha, ubicación y hora exacta para someterse a la prueba.
- Stanford Medicine habilitó una estación móvil para pacientes que han sido referidos por su médico. Están ubicados en el Stanford Express Care's Hoover Pavilion en Palo Alto los siete días de la semana en horario de 9:00 am a 6:00 pm.
- UCSF está realizando pruebas para los pacientes hospitalizados, los que estén en salas de emergencia y los internados en la clínica respiratoria Parnassus. Aunque no es necesaria la orden de un médico, los pacientes deben hablar antes con uno.
- John Muir Health está realizando pruebas para todos sus pacientes en las salas de emergencia en Berkeley, Brentwood, Pleasanton y Walnut Creek. Las personas interesadas deben de comunicarse con su médico de cabecera para que les ordenen el test.
🔰 Recursos para los residentes del sur de la Bahía
La ciudad de San José lanzó el sitio web www.siliconvalleystrong.com con información sobre distribución de alimentos, incluidos los lugares, horarios e información de contacto de las organizaciones participantes. Los interesados en recibir ayuda o participar como voluntarios puedean visitar la página o llamar al 2-1-1 para obtener más detalles.
🔰 Horarios especiales en Walmart
Walmart anunció ajustes en los horarios de sus tiendas que les permitirán reabastecer sus productos, limpiar a profundidad las instalaciones y dar prioridad a la población en riesgo en todas sus tiendas del país. Los cambios son los siguientes:
- Las tiendas en todo EEUU abrirán de 7:00 am a 8:30 pm.
- Entre el 24 de marzo y el 28 de abril, Walmart dedicará una hora especial cada martes para que solo compren los adultos mayores de 60 años. Este espacio iniciará una hora antes que las tiendas abran al público en general e incluirá acceso a sus farmacias y su área de oftalmología.
- Pondrán límites de compra en productos básicos como leche, huevos, artículos de limpieza, agua, jabones y desinfectantes, pañales y comida para bebés.
🔰 Posponen la fecha límite para declarar impuestos
La Junta de Impuestos de California anunció un alivio para todos los contribuyentes con una extensión para declarar impuestos debido a la pandemia de coronavirus. La nueva fecha límite es el 15 de julio para los siguientes trámites:
- Declaración de impuestos de 2019
- Pagos de impuestos pendientes de 2019
- Pagos estimados del primer y segundo cuatrimestre de 2020
- Impuestos y cargos LCC de 2020
🔰 Recusos para indocumentados
La comunidad indocumentada en California está entre las que más duro serán golpeadas por la pandemia de coronavirus. Los siguientes recursos están disponibles para todos los inmigrantes que busquen ayuda:
- La organización One Degree cuenta con una página web en la que concentra información sobre vivenda, alimentación, salud, educación y servicios migratorios legales. Para acceder al sitio haz clic en www.1degree.org.
- Los inmigrantes indocumentados también son elegibles para beneficiarse con el programa Medi-Cal. Haz clic aquí para obtener más información.
- La compañía U-Haul está ofreciendo 30 días de espacio de almacenamiento gratuito para los estudiantes universitarios que tuvieron que abandonar sus campus a causa de la pandemia de coronavirus. Haz clic aquí para obtener más información.
- La empresa Charter está ofreciendo internet gratuito de banda ancha y conexión WiFi para estudiantes de K-12 y universitarios, mientras que Comcast lo ofrece también para familias de bajos recursos por un periodo de 60 días. Para más información llama al 1 (844) 488-8395 o haz clic en este enlace.
- La organización Legal Aid creo una página web con toda la información que necesitas sobre los derechos de los trabajadores indocumentados. Para acceder a toda la información haz clic aquí.
- Este infográfico del condado Santa Clara responde tus dudas principales sobre si la pandemia de coronavirus afectará tu sueldo.
- La organización Small Business Majority cuenta con una compilación de podcast en donde detallan la ayuda disponible para los pequeños negocios afectados por el coronavirus.














