Abbott limita las opciones para el voto a distancia en Texas, donde casi un tercio de los electores son latinos

Greg Abbott, el gobernador de Texas, limitó las opciones para el voto a distancia al reducir el número de buzones oficiales para votar que pueden poner las autoridades locales, en un estado que no acepta el registro en línea y restringe el voto por correo.

Verónica Calderón
Por:
Verónica Calderón .
El gobernador de Texas Greg Abbott anunció que, a partir de este viernes 2 de octubre solo habrá una ubicación por condado para depositar los votos por correo, sin embargo, en el caso del condado Travis aún se desconoce cual de las tres ubicaciones es la permanecerá abierta.
Video Greg Abbott reduce a un lugar por condado los sitios para entrega de boletas electorales

Los ciudadanos de Texas, el segundo estado que más influye en el Colegio Electoral, uno de los 11 que restringe el voto por correo y el tercero más afectado por la pandemia, tendrán aún menos opciones para el voto a distancia a partir de este jueves, a poco más de 30 días de la elección que definirá al próximo presidente de Estados Unidos.

Si usted pensaba votar por correo en Texas y depositarlo en uno de los buzones oficiales para evitar las filas para prevenir el contagio de coronavirus, revise la ubicación, porque el gobernador texano ha limitado el número de estos depósitos que las autoridades locales pueden disponer.

PUBLICIDAD

El anuncio del republicano Greg Abbott se suma a las ya existentes restricciones para votar que contrastan con la modernidad del segundo estado más aporta riqueza al PIB estadounidense y cuyos 38 votos electorales y sus 36 distritos en el Congreso son decisivos para definir al próximo gobierno de Estados Unidos. Los votantes texanos no pueden registrarse en línea y tampoco existe el acceso universal al voto por correo.

La ofensiva republicana contra las opciones para votar

Esto se añade a la reciente demanda del líder del Partido Republicano de Texas, Allen West, en contra del mandato que el propio gobernador emitió para justificar su negativa de retirar las restricciones al voto por correo para extender el periodo del voto anticipado. Aún no hay un fallo judicial sobre esta demanda, y hasta que no lo haya el periodo para votar de forma anticipada en Texas inicia el 13 de octubre.

En cuanto al voto a distancia, el fiscal Ken Paxton ha apelado todas las decisiones judiciales a favor de expandirlo debido a la emergencia del coronavirus, que ha golpeado con especial crueldad a la comunidad latina. La Corte Suprema de Texas falló en contra de la petición del Partido Demócrata de Texas y otras organizaciones de considerar el temor al contagio de coronavirus como una opción para pedir el voto por correo, que en Texas solo es accesible si se sufre de una condición médica o enfermedad, si se es mayor de 65 años o si se está en la cárcel o fuera de su distrito.

“El miedo al contagio no es una opción válida”, dijo entonces el fiscal Ken Paxton, para justificar su argumento. Pero los latinos en Texas, que son uno de cada tres votantes rumbo a la próxima elección, tienen razones para tener miedo. Texas es el único estado de todo el país en que la mayoría de los muertos por covid-19 eran latinos.

PUBLICIDAD

La afirmación es de Rogelio Saenz, especialista en demografía de la UTSA, quien dijo al Austin Statesman que las cifras por muertes por coronavirus llegan a tasas alarmantes en las comunidades con mayor población latina. En el condado de Bexar (San Antonio, la segunda ciudad más grande de Texas), el 68% de los muertos eran latinos. Casi siete de cada 10.

Y por si fuera poco, los latinos son de las comunidades que menos acceso tienen a algún tipo de cobertura médica. “Aquí, en San Antonio, el 30% de los latinos no tienen seguro médico”, comentó Saenz, quien advirtió que la cifra de mortalidad podría ser aún mayor porque al no contar con esta opción, es imposible saber cuántos no acudieron a hacerse pruebas o buscar atención médica. Un cálculo conservador indicaría que, de los más de 16,100 muertos que ha registrado Texas desde que inició la pandemia, al menos 8,000 eran latinos .

Una decisión en contra de los latinos

Los latinos suman el 30.4% del total del electorado en Texas, un porcentaje casi idéntico a California. La mayoría de ellos, el 40%, planea votar en el periodo anticipado, cuya extensión está amenazada por la demanda del líder republicano Allen West. Un 33% dijo que usaría el voto por correo, de acuerdo con una encuesta de Univision Noticias con el Centro de Estudios Mexicoamericanos de la Universidad de Houston, Latino Decisions y North Star Opinion Research. Esta es la opción que el fiscal Paxton ha peleado sin cansancio en tribunales y que el gobernador Paxton ha reducido hoy.

La declaración de Abbott, además, invita a militantes de partidos políticos a que vigilen los centros de votación. El presidente Trump insistió en el primer debate presidencial, celebrado el martes, que “el mayor fraude de la historia” estaba en ciernes pero no ha citado evidencias sólidas que respalden su dicho. Y el Partido Republicano en Texas, terminado el debate, hizo una entusiasta invitación a los “patriotas” para que vigilasen los centros de votación.

PUBLICIDAD

Los Proud Boys, el grupo ultraderechista al que se refirió Trump cuando se rehusó a condenar al Supremacismo Blanco y a quienes ordenó que “esperasen”, se identifican a sí mismos como “auténticos patriotas”. Esta es una de las organizaciones vinculadas a los grupos supremacistas que inspiraron a Patrick Crusius a cometer el mayor atentado racista en contra de latinos en la historia de EEUU, una masacre que dejó 23 muertos ocurrida hace un año en El Paso, Texas.

Texas: ¿estado en disputa?

Las encuestas, según RealClearPolitics, reflejan que Trump mantiene una ventaja de un 3,2% sobre Biden en el estado, donde el actual presidente obtuvo el peor resultado para un republicano desde 1996 al derrotar a Hillary Clinton por “solo” nueve puntos. Aunque la campaña del mandatario insiste que ganará Texas “por avalancha”, el líder republicano pidió a Trump que visitase el estado en este mes, cuando los candidatos suelen concentrarse en territorios en disputa y no en los que han asegurado ya la victoria.

Los republicanos han acusado a los demócratas de usar políticamente la pandemia. Texas fue uno de los primeros estados en reabrir su economía, en mayo, y a las pocas semanas pasó a convertirse en uno de los focos de contagio más graves de Estados Unidos. Más de 750,000 casos y contando.


El excandidato presidencial Beto O’Rourke, de El Paso, culpó en julio a Abbott de haber tomado una decisión irresponsable, que afectó principalmente a quienes no tienen la opción de quedarse en casa para trabajar. “El gobernador está dejando a la gente morir”, dijo a MSNBC. “Y son los latinos, los mexicoamericanos, los que ponen los muertos”.

La candidata demócrata al Senado por Texas, MJ Hegar, señaló el silencio de su contrincante, el senador republicano John Cornyn, especialmente cuando Trump se negó a condenar al Supremacismo Blanco. "The Proud Boys es una organización racista, sexista, neofascista y de ultraderecha que promueve e incita a la violencia. El presidente al que apoya John Cornyn les ha dicho que 'esperen'".
El senador republicano John Cornyn, que ocupa el puesto desde 2002 y busca su cuarta reelección en noviembre, optó por guardar silencio ante el debate, que se mantuvo como uno de los temas m´ás comentados en redes sociales. Cornyn ha evitado manifestarse de las últimas polémicas de Trump, como sus palabras sobre los veteranos o el pago de sus impuestos.
La candidata demócrata por el distrito 24 (Dallas), Candace Valenzuela, se refirió a los afectados mientras los candidatos hablaban sobre la pandemia de coronavirus. "15,000 personas han perdido la vida en Texas por COVID, los habitantes del norte de Texas continúan sufriendo y quieren regresar a sus trabajos y que sus hijos vuelvan a la escuela".
El congresista republiano Randy Weber, del distrito 29 (Houston), arremetió contra el exvicepresidente Biden en su cuenta de Twitter: "¿Acaso Biden ha llamado "payaso" al presidente?. Él es un idiota, un imbécil, un títere socialista de la izquierda radical y un estúpido que necesiita ayuda". El 80% de la población del distrito 29 es de origen latino y el 40,7% puede votar en noviembre. 
<br>
Donna Imam, candidata demócrata para representar al Congreso por el distrito 31 (Austin), y empresaria de tecnología, habló sobre la economía. "Si una empresa sale de Estados Unidos, no debería permitirse que vuelva a Estados Unidos", 
<a href="https://twitter.com/donnaimamTX/status/1311122347068461063" target="_blank">tuiteó</a>. También se refirió a que Trump se rehusara a condenar a los Supremacistas Blancos y subrayó que repetía: "Esperen". "¿A qué les dicen que 'esperen'?", 
<a href="https://twitter.com/donnaimamTX/status/1311128176937054214" target="_blank">se preguntó en su cuenta de Twitter</a>. 
<br>
El congresista Chip Roy, del distrito 21 (Austin-San Antonio), compite en una de las 10 contiendas más reñidas del estado frente a la exsenadora estatal Wendy Davis. Roy, que es reconocido como uno de los legisladores más afines a Trump, 
<a href="https://twitter.com/chiproytx/status/1311121591208640512" target="_blank">solo tuiteó una palabra</a>: "federalismo".
Julie Oliver, candidata demócrata por el distrito 25 (Austin), busca ganar en uno de los distritos más competidos del estado frente al republicano Roger Williams. "Me duele la cabeza", dijo al inicio del encuentro. 
<a href="https://twitter.com/JulieOliverTX/status/1311146676560814080?s=20" target="_blank">Después comentó</a>: "El presidente de Estados Unidos está llamando activamente a la violencia". 
<br>
<br>
Ronny Jackson, exmédico de la Casa Blanca y hoy candidato en el distrito donde el Partido Republicano 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/elecciones-estados-unidos-2020/el-candidato-de-trump-consigue-una-inesperada-victoria-en-el-distrito-mas-republicano-del-pais" target="_blank">obtuvo más votos en todo el país (el 13, Amarillo)</a>, y uno de los aspirantes más cercanos al presidente Donald Trump, criticó al moderador del debate, Chris Wallace. "¡Despidan a Chris Wallace! ¡Es una vergüenza para Fox News!", 
<a href="https://twitter.com/RonnyJackson4TX/status/1311128116815958016" target="_blank">afirmó</a>´.
1 / 8
La candidata demócrata al Senado por Texas, MJ Hegar, señaló el silencio de su contrincante, el senador republicano John Cornyn, especialmente cuando Trump se negó a condenar al Supremacismo Blanco. "The Proud Boys es una organización racista, sexista, neofascista y de ultraderecha que promueve e incita a la violencia. El presidente al que apoya John Cornyn les ha dicho que 'esperen'".
Imagen MJforTexas.com