Abogado de la familia de George Floyd defenderá a manifestantes arrestados mientras marchaban para votar

El abogado Ben Crump busca demostrar la supresión para votar en Carolina del Norte con el caso de manifestantes arrestados el 31 de octubre pasado y dijo que habló con Stacey Abrams, James Clyburn y Kamala Harris.

Por:
Univision
Durante el último día de votaciones anticipadas en Carolina del Norte, decenas de personas promovían el voto y alzaban sus voces a favor de la justicia racial, cuando agentes de la Oficina del Alguacil del condado de Alamance dispersaron a los manifestantes por presuntamente “bloquear el libre tránsito”.
Video Policías usan gas pimienta para reprimir a manifestantes en Graham

El reconocido abogado de derechos civiles, Ben Crump, quien representa a la familia de George Floyd, se reunió con el reverendo Greg Drumwright en Graham, Carolina del Norte, para informar que los arrestos realizados a manifestantes que marcharon el 31 de octubre a las urnas fueron "acusaciones inventadas".

Durante la conferencia de prensa en la que estuvo ABC, frente al juzgado penal del juez J.B. Allen, Crump dijo que los jóvenes arrestados, que sufrieron los efectos del gas pimienta, deberían poder "declarar su verdad y luchar por la libertad a su manera".

PUBLICIDAD

El abogado anunció que llegó a Graham para " mostrarle a Estados Unidos cómo es la supresión de votantes en 2020" y dijo que habló, según el medio de comunicación, con Stacey Abrams, el representante James Clyburn y la vicepresidenta electa Kamala Harris sobre lo que sucedió.

Crump dijo que aquellos con los que habló apoyaron a los de Graham y quieren asegurarse de que puedan ejercer sus derechos de la Primera Enmienda y reunirse pacíficamente: " Puede ser diferente a algunos de los líderes de derechos civiles más antiguos, pero es increíble cuando el liderazgo de los viejos y los jóvenes se unen en nombre de la justicia".

Crump comparó la marcha de Graham del 31 de octubre con las urnas con la de Selma, Alabama, en 1965: "En Carolina del Norte, es crucial que tengamos derecho a votar, sin importar cuánto intenten oprimirnos y reprimir ese voto".

¿

Qué ocurrió el 31 de octubre?

El 31 de octubre, según ABC, la policía de Graham desplegó gas pimienta durante una marcha a las urnas organizada por Drumwright, una marcha que incluyó a muchas personas que no eran elegibles para votar en el condado de Alamance, incluido el propio Drumwright, un residente del condado de Guilford.

La Oficina del Sheriff del condado de Alamance dijo que Drumwright violó la ley cuando se descubrió una lata de gas y un generador en la propiedad del tribunal, lo que calificó de peligro de incendio. Agentes de la ley le habían dicho al grupo de Drumwright antes de la marcha que no se permitirían generadores de gas en la manifestación.

PUBLICIDAD

A fines de noviembre, la oficina del alguacil anunció cargos adicionales contra Drumwright y otras dos personas involucradas en la marcha del 31 de octubre que resultaron en el arresto de 23 personas.

La oficina del alguacil dijo que cuando investigó el incidente, un oficial fue agredido por Drumwright. El reverendo afirma que los últimos cargos en su contra son una forma de represalia.

Crump, un nativo de Lumberton, lidera el equipo legal de la familia de George Floyd. También es el abogado de las familias de Breonna Taylor, Ahmaud Arbery y Jacob Blake.

También te puede interesar

Más de 4,5 millones de votos han sido emitidos hasta este martes en Carolina del Norte.
La oficina electoral prevé que, una vez finalizada la jornada de votación, 
<b>contarán con al menos el 97% de los votos emitidos.</b>
Las boletas provisionales y de voto ausente, que lleguen después del 3 de noviembre, serán contadas y sumadas a los totales durante el período de escrutinio posterior a las elecciones, informó la 
<a href="https://www.ncsbe.gov/" target="_blank">Junta de Elecciones de Carolina del Norte</a> (Ncsbe) en un comunicado.
Hasta el 3 de noviembre a las 9:30 a.m., más del 60% de los inscritos en el registro electoral han votado en Carolina del Norte; unos 3,6 millones en la votación anticipada y más 960,000 boletas de 
<b>voto ausente.</b>
Aunque la junta electoral estatal ratificó que publicarían los resultados lo más rápido posible, insistieron en que 
<b>su objetivo principal es realizar un recuento preciso.</b>
Según analistas, 
<b>es muy probable que los estadounidenses no conozcan el martes por la noche quién sería el ganador de las elecciones presidenciales. </b>
En medio de la pandemia de coronavirus, 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/corte-suprema-permite-que-las-boletas-de-voto-ausente-cuenten-hasta-9-dias-despues-de-las-elecciones-video">muchos estados han extendido la fecha límite para recibir las boletas de voto ausente.</a>
En Carolina del Norte, los condados podrían aceptar las boletas de 
<b>voto ausente hasta el 12 de noviembre</b>, siempre que se envíen por correo antes del 3 de noviembre, que es el día de las 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/temas/elecciones-estados-unidos-2020">elecciones</a>.
El cambio de regla, contenido en un memorando oficial, extendió el período para aceptar papeletas 
<b>de tres a nueve días después de la elección</b>.
La gran mayoría de los votos emitidos en las 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/elecciones-estados-unidos-2020/guia-de-votacion-carolina-del-norte-2020">elecciones generales de 2020</a> serán considerados "resultados no oficiales", hasta la certificación estatal, o escrutinio, programada para el 24 de noviembre.
La junta estatal comenzará a publicar los resultados después del cierre de las urnas en todo el estado.
Los centros electorales permanecerán abiertos hasta las 7:30 pm, o hasta que el último votante en fila haya ejercido su derecho al voto.
De acuerdo al Ncsbe, entre las 8:30 pm y las 12 am del miércoles serán publicados los 
<b>resultados preliminares.</b>
Según la junta estatal, la jornada electoral se extiende más allá del 3 de noviembre.
En los días siguientes, las juntas electorales de cada condado cuentan las boletas restantes e investigan la elegibilidad de cada boleta provisional; además realizan una serie de auditorías postelectorales.
Los procesos postelectorales culminan con 
<b>la certificación final de los resultados</b>, también conocido como escrutinio.
Cada condado celebrará su reunión de escrutinio el 13 de noviembre a las 11 am. Por su parte, 
<b>la junta estatal se reunirá el 24 de noviembre para certificar los comicios.</b>
Para obtener más información sobre las elecciones, visita nuestro especial 
<a href="https://www.univision.com/temas/elecciones-en-eeuu-2020-north-carolina">Destino 2020.</a> Unos 15 votos electorales están en juego en Carolina del Norte, 
<b>considerado un campo de batalla clave que podría definir el futuro de la política estadounidense.</b>
1 / 18
Más de 4,5 millones de votos han sido emitidos hasta este martes en Carolina del Norte.
Imagen Getty Images & Berenice Malagón