Agencias estatales están comprando mascarillas hasta 300% más caras

Aumentan los intermediarios los costos de las mascarillas N95 en medio de la pandemia del coronavirus, lo que finalmente impactará en el bolsillo de los contribuyentes, según el diario Los Angeles Times.

Por:
Univision
El alcalde de Los Ángeles señaló que no es momento de aprovecharse de aquellas personas que necesitan comprar suministros de prevención como mascarillas o desinfectantes. Quienes sean descubiertos cometiendo esta infracción recibirán una multa de hasta $1,000, pero, si son reiterativos, podrían pasar un tiempo en la cárcel.
Video Garcetti advierte que quien manipule precios en medio de la crisis por coronavirus corre el riesgo de ir a prisión

Los proveedores e intermediarios de mascarillas se están aprovechando de la crisis del coronavirus y han llegado a venderlas a las agencias del gobierno de California hasta 300% más caras, de acuerdo con un trabajo publicado por el diario Los Angeles Times.

De acuerdo con el medio, los funcionarios estatales pagan un sobreprecio en los cubrebocas debido a la escasez por la pandemia de covid-19.

PUBLICIDAD

El diario, que comparó registros de contratos estatales, informó que las autoridades están buscando millones de máscaras para trabajadores de la salud y empleados del gobierno que se consideran esenciales. Así como para presos que están bajo su cuidado.


Indicó que tienen el registro de que funcionarios estatales de transporte compraron más de 1,400 máscaras a 12.74 dólares cada una en lo que se describió como una compra de emergencia para garantizar que los trabajadores de carreteras y mantenimiento estuvieran protegidos contra el coronavirus.

Las máscaras, que son del tipo N95, son fabricadas por la empresa estadounidense 3M, según el vendedor y las órdenes de compra revisadas por The Times.

De acuerdo con el reporte, la empresa 3M dijo que no había cambiado sus precios y que el precio de lista sugerido más alto de la compañía para las mascarillas del modelo N95 oscila los 3.40 dólares.


El portavoz del Departamento de Transporte de California, Matt Rocco, dijo en un comunicado que la compra de máscaras por parte de la agencia a más 12 dólares cada uno se “basó en la necesidad inmediata de la salud y la seguridad de sus empleados”.

El estado tiene poca protección legal contra el aumento de precios incluso cuando las autoridades denuncian la práctica.


La orden ejecutiva del gobernador Gavin Newsom de este mes que prohíbe grandes aumentos de precios en equipos médicos exime a los vendedores dispuestos a vender a los gobiernos estatales o locales, detalló The Times.

La vulnerabilidad del estado ante el incremento de los precios de ciertos productos que necesita el gobierno viene dada por la exención de las regulaciones a los proveedores para poder adquirir suministros médicos independientemente del precio.

PUBLICIDAD

El criterio de esta política es proteger principalmente la salud pública de la población ante el coronavirus, aunque el estado y los contribuyentes tengan finalmente que pagar precios elevados.

Según Wyatt, la máscara con el Dr. Anthony Fauci es un éxito de ventas. Fauci es un médico estadounidense especializado en inmunología que ha trabajado en investigaciones contra el VIH. En las últimas semanas se ha desatado una “faucimanía” en donde su rostro también se puede ver en camisetas. El médico dijo que la pandemia se pudo haber mitigado en Estados Unidos si se hubieran tomado medidas con anticipación, lo que le valió la desaprobación de Donald Trump.
Wyatt es un fan del senador 
<a href="https://www.univision.com/temas/bernie-sanders">Bernie Sanders</a>, según sus publicaciones en Instagram en donde también lo promueve en tapabocas, sin embargo, en su negocio una de las mascarillas más buscadas es la de una mueca del presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a>. Sanders es uno de los políticos más populares en California, mientras que a Trump los republicanos evitan mencionarlo para no perder adeptos, según confesó la líder del partido republicano 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/elecciones-estados-unidos-2020/en-california-es-mejor-no-hablar-de-trump-los-republicanos-prefieren-enfocarse-en-lo-local">Jessica Millan Patterson</a>.
<br>
A la hora de trabajar, Wyatt se pone unos guantes de látex para trabajar las telas con las que confeccionará los tapabocas. El uso de guantes y tapabocas ha sido recomendado para los trabajadores esenciales a fin de evitar la propagación del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/coronavirus">coronavirus</a> que hasta el momento ha cobrado 1,533 vidas en California, según el más reciente conteo de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">Univision Noticias</a>.
Wyatt transformó su negocio de playeras y ahora lo llama “Y Que Mask and PPE Trading Post” (tapabocas y equipo de protección personal), en donde cose tapabocas. Algunas de las telas que usa son de algodón, para mayor comodidad de los tapabocas. Wyatt incluso trabaja en fines de semana, indicó en su cuenta de 
<a href="https://www.instagram.com/p/B_XCSbxDo1Q/">Instagram</a>. Los tapabocas cuestan desde 1.50 hasta 6 dólares en venta de mayoreo y hay para cabezas pequeñas, medianas y grandes.
<br>
También realiza trabajos personalizados que pueden costar desde 12 dólares para pedidos de 24 piezas en diferentes tamaños. Wyatt produce tapabocas de un solo color, pero también con serigrafía, que son de las más llamativas. Médicos de la UC Davis han advertido que las diferentes mascarillas y tapabocas de tela que se han vuelto comunes durante la pandemia de coronavirus podrían presentar riesgos para los niños, inclusive la muerte para los más pequeños.
Con mucha pericia y guardando las medidas de higiene necesarias, Wyatt cose los tapabocas en su negocio ubicado en el barrio de Los Feliz de Los Ángeles. En California, la cifra de contagios de coronavirus ha llegado a más de 39,600, mientras que en EEUU se reportan 870,468 y en el mundo 2,736,979.
<br>
El Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, cuya foto aparece en este tapabocas, habría alertado sobre una segunda ola de coronavirus durante la temporada invernal. De acuerdo con los especialistas, dicho brote podría ser aún más grave que el actual por combinarse con la influenza.
<br>
Quienes quieren sumarse a las protestas contra la mayor empresa de ventas por internet pueden encontrar esta mascarilla en la tienda de Wyatt. En los últimos días, empleados de 
<a href="https://www.univision.com/temas/amazon">Amazon</a> han protestado para exigir mayores protecciones en medio de la pandemia del coronavirus, lo que ha llevado a ausentarse en algunos puntos de sus trabajos. Jeff Bezos, director ejecutivo de la empresa, ha incrementado su fortuna en 24,000 millones de dólares tras la pandemia.
<br>
Para el diseñador de las máscaras, pasar la pandemia no tiene por qué ser triste. Los tapabocas incluyen diversos diseños basados en personajes de actualidad y series de televisión de moda, así como memes. Expertos de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) han señalado que el coronavirus tiene también efectos en la salud mental de las personas, por lo que recomiendan alimentarse sanamente, ejercitarse, dormir bien, realizar actividades que le resulten placenteras y hablar con otras personas, entre otras medidas. Si necesita ayuda puede llamar al 1-800-985-5990 o enviar un SMS al TalkWithUs al 66746.
<br>
¿Y qué tal este diseño de tapabocas basado en la serie Tiger King de Netflix? Esta serie es una de las más vistas en la plataforma de streaming durante la pandemia del coronavirus y Wyatt no desaprovechó la ocasión de hacer tapabocas con el tema, que aborda un asunto nada tranquilizador: la rivalidad entre un comerciante de grandes felinos (Joe Exotic, quien fuera candidato independiente a gobernador de Oklahoma en 2018) y la propietaria de una reserva de estos animales en Florida (Carole Baskin).
<br>
1 / 10
Según Wyatt, la máscara con el Dr. Anthony Fauci es un éxito de ventas. Fauci es un médico estadounidense especializado en inmunología que ha trabajado en investigaciones contra el VIH. En las últimas semanas se ha desatado una “faucimanía” en donde su rostro también se puede ver en camisetas. El médico dijo que la pandemia se pudo haber mitigado en Estados Unidos si se hubieran tomado medidas con anticipación, lo que le valió la desaprobación de Donald Trump.
Imagen ROBYN BECK/AFP via Getty Images