Los asambleístas republicanos Kevin Kiley y James Gallagher están promoviendo el fin de los poderes de emergencia del gobernador Gavin Newsom que le han servido para gestionar la crisis del coronavirus en California tras el cierre del Capitolio estatal.
Asambleístas republicanos quieren acabar con los poderes de emergencia del gobernador Newsom
Kevin Kiley y James Gallagher buscan terminar con lo que describen como "el gobierno unipersonal de Gavin Newsom", a quien cuestionan haber emitido 39 órdenes ejecutivas en medio de la pandemia del coronavirus.
Kiley, quien representa al Distrito 6 de la Asamblea estatal, emitió un comunicado en su página de Facebook en donde argumenta que los poderes dados al gobernador en un estado de emergencia terminarán cuando la Legislatura los declare como finalizados.
“Estoy presentando una resolución concurrente de la Asamblea que terminaría con el estado de emergencia de California y terminaría con los poderes de emergencia del gobernador Newsom”, dijo Kiley.
Notas Relacionadas

Una ciudad desafía las restricciones de Newsom por el coronavirus y se declara 'santuario’ para los negocios
El legislador citó que esta medida está amparada en la sección 8629 de la Ley de Servicios de Emergencia.
Kiley sostiene que, con la pandemia, Newsom ha desarrollado un gobierno unipersonal y afirma que se ha extralimitado en sus funciones, citando por ejemplo cambios en las leyes de votación de las elecciones de noviembre.
“ En los últimos 76 días, nuestro gobierno estatal ha derivado en un gobierno unipersonal. El Gobernador Newsom emitió 39 órdenes ejecutivas, cambiando unilateralmente 200 leyes de California. Varias de estas órdenes excedieron sus poderes de emergencia, creando nuevas leyes de votación para una elección a seis meses de distancia, o revisando la Compensación de los Trabajadores”, dijo el legislador.
“Peor aún, la consolidación del poder del gobernador se está convirtiendo en un hábito. En un informe publicado el domingo, la Oficina del Analista Legislativo no partidista dijo que está ‘muy preocupado’ por la nueva autoridad que el Gobernador está tratando de reclamar en su presupuesto revisado”, añadió Kiley.
Detalló que la Ley de Servicios de Emergencia fue concebida originalmente para otorgar poderes extraordinarios a un gobernador bajo condiciones de peligro extremo, pero que no estaba destinada a dar a una sola persona la capacidad de ‘rehacer’ toda las leyes de California de manera indefinida.
“Un estado de emergencia abierto, con poderes ilimitados conferidos a un jefe ejecutivo, es incompatible con el gobierno democrático”, dijo Kiley.
“La Legislatura tiene el deber de controlar al Gobernador, reclamar su autoridad constitucional y restaurar los controles y equilibrios en California”, asentó.
Notas Relacionadas

Un alcalde hispano de California lucha por su vida contra el coronavirus
Previamente, Kiley había promovido junto con el congresista Kevin McCarthy la derogación de la ley de condición de empleo (AB 5) que protege a los conductores de transporte privado como los de Uber y Lyft en medio de la crisis del coronavirus.
Kiley busca la reelección de su cargo en las elecciones de noviembre de 2020 luego de avanzar en las elecciones primarias, en donde quedó en primer lugar, dejando en segundo a la demócrata Jackie Smith.
Gallagher, quien promovió con Kiley el fin de los poderes de emergencia de Newsom, también estará en la boleta el 3 de noviembre, en donde peleará su escaño contra el demócrata James Henson por el Distrito 3 de la Asamblea de California.


















