Una ciudad desafía las restricciones de Newsom por el coronavirus y se declara 'santuario’ para los negocios

Funcionarios locales han expresado frecuentemente su frustración por el lento ritmo de reapertura de negocios en medio de la pandemia de coronavirus.

Por:
Univision
Con el descenso de los casos, el gobernador de California se muestra optimista en reabrir otros establecimientos, e incluso el regreso de algunos deportes para el mes de junio. Descarga gratis Uforia App.
Video "No se van a dar abasto": Gobernador Newsom anuncia apertura de salones de belleza y otros negocios en las próximas semanas

En un intento por reactivar su economía y desafiando las restricciones del gobierno del estado de California por la pandemia del coronavirus, la ciudad de Atwater, que pertenece al condado de Merced, se autodenominó ‘Ciudad Santuario’ para el desarrollo de negocios.

Esto significa que la Policía no hará cumplir las restricciones que impuso el gobernador Gavin Newsom.

PUBLICIDAD

La idea la planteó la semana pasada el concejal Brian Raymond quien la comparó con el apoyo que ciertas ciudades brindan a los inmigrantes indocumentados.

“Podemos tener una ciudad santuario para ilegales, una ciudad santuario para cualquier cosa”, dijo Raymond en una declaración recogida por el periódico Merced Sun Star.

“¿Por qué no nos convertimos en una ciudad santuario para las pequeñas empresas?”, declaró.

El diario señaló que los funcionarios de Atwater han expresado frecuentemente su frustración por el lento ritmo de reapertura de negocios en medio de la pandemia de coronavirus.

“Necesitamos dar un fuerte paso adelante. Necesitamos desafiar al gobernador (y) desafiar al estado en sus decisiones inconstitucionales, y debemos convertirnos en una ciudad santuario para las pequeñas empresas para que sepan que pueden operar en paz sin que el brazo fuerte del gobierno caiga sobre ellos ”, dijo Raymond.


Previamente, el alcalde Paul Creighton envió una carta al gobernador Gavin Newsom para pedirle que abrieran más rápido las áreas rurales como Atwater, que se vieron menos afectadas por la pandemia en comparación con las grandes áreas urbanas.

Creighton fue el primero de los alcaldes del condado de Merced en hacer esta petición sobre los negocios.

Finalmente, el Concejo de la ciudad aprobó el viernes la iniciativa para nombrar a Atwater como ‘Ciudad Santuario’ de los negocios.

Al hacer el nombramiento, el alcalde Creighton tronó contra el gobernador Gavin Newsom por las restricciones que se le habían impuesto y confirmó que desobedecerían las disposiciones que estableció.


“Esto es Estados Unidos. Tienes la opción. Es hora de que el gobierno deje de dictar otro mes, otros tres meses, seis meses", dijo Creighton en una declaración recogida por la televisora ABC 7 News.

PUBLICIDAD

El sheriff del condado de Merced, Vern Warnke, le dijo al periódico Sun-Star que recientemente avisó al estado de California que la Oficina del Sheriff no hará cumplir las restricciones del coronavirus del estado para las empresas que consideren esenciales o no esenciales.

Con esta postura, negocios como salones de belleza que actualmente están excluidos de la reapertura ideada por el gobernador pueden abrir sin temor a represalias por parte de la policía local.


Las iglesias también están protegidas para poder abrir sus puertas de nuevo a pesar de que no entran en la categoría de negocios, dijo el alcalde.

Para tomar esta decisión, el Concejo de la ciudad sesionó en persona y sin usar mascarillas. Algunos de los miembros incluso se saludaron de mano, lo que quedó registrado en una transmisión en Facebook.

La ciudad indicó en un aviso en Facebook que cada negocio tendrá que contar con un protocolo de salud y que los clientes deben atenderlos.

Abren puertas a la mariguana

El 11 de mayo, el Ayuntamiento aprobó por unanimidad la introducción de ordenanzas de acuerdos de desarrollo con Global Greenz y Sycamore Manufacturing, dos empresas que operan programas piloto de negocios de cannabis, señaló el periódico Sun Star.

Estos cambios se dan justo en el momento en que la ciudad desafía al estado de California para reabrir negocios no esenciales.

El diario indicó que las dos nuevas tiendas aumentarán en la ciudad el número de negocios relacionados con la mariguana de tres a cinco.

Una 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/estos-condados-de-california-pueden-abrir-restaurantes-tiendas-y-oficinas-con-medidas-de-salud-fotos" target="_blank">tercera parte de los condados de California</a> han recibido la luz verde del gobierno para avanzar de forma más acelerada a la siguiente etapa de la 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/coronavirus-condados-de-la-bahia-de-san-francisco-anuncian-plan-para-avanzar-a-la-fase-2-de-reapertura" target="_blank">fase 2 de reactivación económica</a>, que incluye que 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/coronavirus-california-da-luz-verde-para-la-reapertura-de-restaurantes-oficinas-y-centros-comerciales" target="_blank">los restaurantes puedan recibir a comensales</a> cumpliendo con ciertas modificaciones para protegerlos del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus" target="_blank">coronavirus</a>.
Fotógrafos de la Prensa Asociada pudieron captar, por ejemplo, las modificaciones que realizó en su restaurante Sheila Kelly, dueña del Powell’s Steamer Co. & Pub en el condado de El Dorado, uno de los primeros en obtener la aprobación de los funcionarios de salud estatales para permitir la operación de este tipo de negocios.
Las imágenes muestran barreras improvisadas con plásticos y tubos para separar a los comensales que deciden comer en la barra del restaurante, así como una barrera del mismo material para proteger a los empleados del lugar, pero también la dificultad para exigir el uso de tapabocas y mantener al menos seis pies de distancia entre clientes y personal en todo momento.
Los 
<a href="https://www.cdph.ca.gov/Programs/CID/DCDC/Pages/COVID-19/Local-Variance-Attestations.aspx" target="_blank">19 condados</a> que hasta este jueves recibieron la aprobación directa del Departamento de Salud estatal se encuentran principalmente en la California rural, pero ofrecen un primer vistazo a lo que será la “nueva normalidad” en la industria restaurantera, una de las más golpeadas desde que comenzó la pandemia de covid-19.
La guía del gobierno estatal para la reapertura de restaurantes detalla 
<a href="https://covid19.ca.gov/pdf/checklist-dine-in-restaurants.pdf" target="_blank">más de 60 recomendaciones</a>en un extenso 
<a href="https://covid19.ca.gov/pdf/guidance-dine-in-restaurants.pdf" target="_blank">documento de 12 páginas</a> que los dueños de establecimientos deberán seguir mitigar la propagación del virus, entre los que se incluyen algunas tan ambiciosas como “automatizar la apertura de puertas” para evitar el contacto con superficies.
El gobierno estatal publicó guías específicas para cada sector de la economía. 
<a href="https://covid19.ca.gov/pdf/guidance-shopping-centers.pdf" target="_blank">Los centros comerciales</a>, por ejemplo, tanto cerrados como al aire libre, contemplan una operación limitada que solo permitirá que los clientes recojan los productos en la puerta de los establecimientos, lo que en inglés se conoce como ‘curbside/storefront pickup’.
Los que reciban la luz verde deberán realizar ajustes para cumplir con las normas de distanciamiento social, facilitar el uso de mascarillas en todo momento por parte de clientes y empleados, desinfectar de forma constante sus instalaciones y asegurarse que los comercios que pertenecen a la última etapa de la fase 2 y la fase 3 permanezcan cerrados.
Esos establecimientos incluyen cines, bares, spas, salones de belleza, cuidado de uñas y gimnasios, entre otros. Sin embargo, ciertos condados han recibido la aprobación directa del estado para reabrir comercios que en otros lugares de California aún son considerados de alto riesgo. En la imagen, un niño recibe un corte de cabello Rockabetty's Hair Parlor, en Yuba City.
El gobernador advirtió que aún cuando los condados cumplan con todos los parámetros establecidos, negocios como barberías y salones para manicura deberán permanecer cerrados. Sin embargo, el Nail Tech salon de Yuba City comienzó a recibir clientes desde la semana pasada.
Según el gobernador Gavin Newsom, la primera transmisión comunitaria de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> en California ocurrió en un salón de belleza. El mandatario estatal hizo la declaración la semana pasada sin dar detalles de la ciudad o el negocio en donde esto ocurrió.
El gran parte de California se le ha permitido volver a operar a los negocios minoristas como las tiendas de ropa y las zapaterías, sin embargo, el plan solo permite que los clientes recojan los productos en la puerta del establecimiento. En el centro comercial Yuba Sutter Mall, sin embargo, la mayoría de los comercios desafiaron esa regla.
1 / 11
Una tercera parte de los condados de California han recibido la luz verde del gobierno para avanzar de forma más acelerada a la siguiente etapa de la fase 2 de reactivación económica, que incluye que los restaurantes puedan recibir a comensales cumpliendo con ciertas modificaciones para protegerlos del coronavirus.
Imagen Rich Pedroncelli/AP


“¿Cuándo va a terminar? ¿Cuándo todos están en bancarrota?”.

PUBLICIDAD

"La ciudad de Atwater no va a salir y hacer cumplir ninguna de las órdenes de refugio establecidas por el estado de California", dijo el alcalde Paul Creighton al Sun-Star. La policía de la ciudad y la aplicación del código no interferirán con los negocios que reabran antes de las pautas estatales, dijo.

"Pero si tiene una licencia estatal (comercial), eso es entre usted y el estado de California", dijo Creighton, señalando que la ciudad no tiene jurisdicción sobre estas licencias.