Candidatos demócratas al senado de EEUU por Georgia superan a sus oponentes en recaudación de dinero

El reverendo Raphael Warnock, candidato demócrata que quiere sacar de su escaño en el senado a la republicana Kelly Loeffler, informó que ha recaudado más de 103 millones de dólares entre el 15 de octubre y el 16 de diciembre. Esta supera ampliamente la recaudación de su oponente, quien reportó que ha recaudado $ 64 millones, aunque con su riqueza podría autofinanciarse ella misma.

Por:
Univision
Desde que Kelly Loeffler fue designada como senadora por el gobernador Brian Kemp, se ha mantenido y apoyado las políticas migratorias del presidente Donald Trump, al punto que aún niega a expresar la victoria de Joe Biden.Loeffler manifestó que quiere quedarse en el senado para representar los intereses de Georgia, un estado cada vez más diverso. Georgia es el hogar para más de un millón de inmigrantes, según cifras del American Inmigration Council.
Video La senadora Kelly Loefller ha apoyado todas las políticas migratorias del presidente Donald Trump

Los candidatos demócratas al Senado de Estados Unidos por Georgia, el reverendo Raphael Warnock y Jon Ossoff, han recaudado cada uno más de $100 millones en sus campañas en dos contiendas que pueden cambiar el control de la cámara alta.

Warnock informó haber recaudado más de $103 millones entre el 15 de octubre y el 16 de diciembre. El total de Warnock supera ampliamente la recaudación de su oponente, la senadora republicana Kelly Loeffler, quien ha reunido $ 64 millones en el mismo periodo.

PUBLICIDAD

Por su parte, Jon Ossoff ha recaudado $106,8 millones, mientras que su oponente, el senador David Perdue, recaudó 68 millones de dólares, según la Comisión Federal de Elecciones.

“Nos sentimos honrados por el apoyo de base y la generosidad que continúa impulsando la campaña del reverendo Warnock para representar a todos los georgianos en el Senado de Estados Unidos. Millones de personas han donado su tiempo, energía y contribuciones para ayudarnos a comunicarnos con los residentes de todo el estado para ayudar a lograr el liderazgo moral sólido del reverendo Warnock y lograr un cambio en Washington el 5 de enero", dijo a The Hill Jerid Kurtz, director de campaña de Warnock.

La segunda vuelta del Senado de Georgia es una prioridad para ambos partidos políticos. Los demócratas solo podrán tener el control total en ambas cámaras si ganan ambos candidatos.

De suceder esto, los demócratas podrían aprobar más de 300 proyectos de ley que actualmente se encuentran en el Senado. Pero, si los republicanos ganan al menos una de las dos contiendas, el presidente electo Joe Biden tendrá dificultades para implementar su agenda, ya que el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, seguirá controlando la cámara alta.

“Vamos a gastar lo que sea necesario para mantener estos asientos. La sensación es que todo está en juego aquí”, dijo a Los Angeles Times Jack Pandol, vocero de cuatro comités políticos controlados por McConnell. "Estamos descubriendo que los donantes están increíblemente comprometidos con la necesidad de proteger a la mayoría del Senado".

PUBLICIDAD

Según una encuesta del canal The Grio, Warnock lidera a Loeffler por dos puntos en las encuestas (49% a 47%). Mientras tanto, Perdue y Ossoff están prácticamente empatados (49% a 48%).

Los candidatos republicanos han tenido visitas de alto perfil al estado para apoyarlos, incluyendo al presidente Donald Trump, quien estuvo en un mitin con Loeffler y Perdue. También el vicepresidente Mike Pence visitó el estado en dos ocasiones y la hija del mandatario Ivanka Trump.

Por el lado demócrata, el presidente electo Joe Biden viajó Atlanta para participar en un mitin y la vicepresidente electa Kamala Harris también ha visitado el Georgia en apoyo a Warnock y Ossoff, al igual que otros políticos de alto rango en el partido. El expresidente Barack Obama, por su parte, ha mostrado su apoyo a través de foros virtuales

A fines del mes pasado, la defensora de los derechos electorales, Stacey Abrams, dijo que más de 750,000 residentes en el estado han solicitado boletas ausentes para la segunda vuelta.

Esto te puede interesar:

<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/guia-de-votacion-georgia-2020">La elección al senado de EEUU en Georgia </a>tienen la atención política nacional porque el resultado define si los demócratas o los republicanos 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/la-segunda-vuelta-al-senado-en-georgia-podria-determinar-el-equilibrio-del-senado-de-eeuu">controlan el Senado</a>.
Paige Lovin habla sobre los votos por los demócratas 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/jon-ossoff-el-periodista-investigativo-que-quiere-llegar-al-senado-para-luchar-por-la-justicia">Jon Ossoff </a>y 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/raphael-warnock-el-candidato-democrata-quiere-llevar-la-plataforma-progresista-al-senado-de-eeuu">Raphael Warnock</a> en Chastain Park en Atlanta el sábado 26 de diciembre de 2020. Muchos votantes en esta área de Atlanta votaron por el demócrata 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a>, pero también votaron por los candidatos republicanos al Senado.
George Peterson habló del voto por los republicanos 
<a href="null">Kelly Loeffler</a> y 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/david-perdue-senador-georgia-seguidor-de-trump-reeleccion">David Perdue</a> en la segunda vuelta del Senado de Georgia en Chastain Park en Atlanta. Peterson, como muchos votantes en esta área de Atlanta, votó por el demócrata 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a>, pero también emitió su voto por el candidato republicano al Senado.
El candidato demócrata para el Senado de los Estados Unidos de Georgia, 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/jon-ossoff-el-periodista-investigativo-que-quiere-llegar-al-senado-para-luchar-por-la-justicia">Jon Ossoff</a>, saluda a un trabajador electoral después de emitir su voto temprano el pasado 22 de diciembre en Atlanta. Por segunda vez en tres años, Ossoff está haciendo campaña en horas extras. El demócrata de 33 años busca la silla del senador republicano 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/david-perdue-senador-georgia-seguidor-de-trump-reeleccion">David Perdue</a>.
<a href="https://www.univision.com/temas/ivanka-trump">Ivanka Trump</a>, a la derecha, hija del presidente saluda a la senadora republicana 
<a href="null">Kelly Loeffler</a>, ante la mirada del senador republicano 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/david-perdue-senador-georgia-seguidor-de-trump-reeleccion">David Perdue</a>, durante un mitin de campaña, en Milton, Georgia. Tanto Perdue como Loeffler quieren mantener sus sillas y el control del partido en el senado.
El candidato demócrata de Georgia para el Senado de los Estados Unidos, Raphael Warnock, a la izquierda, escucha mientras el presidente electo Joe Biden habla en un mitin en apoyo a los candidatos demócratas Warnock y Jon Ossoff. La semana pasada la vicepresidente electa Kamala Harris también estuvo en Atlanta promoviendo el voto.
1 / 6
La elección al senado de EEUU en Georgia tienen la atención política nacional porque el resultado define si los demócratas o los republicanos controlan el Senado.
Imagen Bita Honarvar/AP