Raphael Warnock es uno de los dos candidatos demócratas que libran una intensa campaña en Georgia para ganar un escaño en el Senado de EEUU en las elecciones de segunda vuelta de Georgia a celebrarse este 5 de enero.
Raphael Warnock: el reverendo de Georgia que aspira a formar parte del Senado de Estados Unidos
El pastor de la Iglesia Bautista Ebenezer en Atlanta, donde una vez predicó Martin Luther King Jr., es uno de los candidatos demócratas para senador por Georgia. Sus mensajes de fe están combinados con preocupación por la justicia social y los valores de la democracia.
Su plan de ser electo senador por Georgia
El reverendo Warnock quiere llevar a Washington las preocupaciones de las familias de Georgia que están en dificultad y sienten que nadie las escucha. Planea luchar por una atención médica asequible y de calidad, por la dignidad de los trabajadores con bajos salarios mientras el gobierno actual se enfoca más en Wall Street.
Desde el púlpito de una de las iglesias con más historia de Estados Unidos, el reverendo Warnock ha combinado sus ardientes sermones de fe y amor con mensajes sociales de justicia y democracia durante los últimos 15 años.
Warnock sirvió durante cuatro años y medio como pastor principal de la iglesia comunitaria Douglas Memorial de Baltimore. En 2005, se convirtió en el pastor principal de la iglesia Bautista Ebenezer, en Atlanta, fundada en 1886.
Su momento político
Warnock decidió postularse en enero de 2020 para las elecciones especiales para el escaño del Senado por Georgia en manos de Kelly Loeffler, quien fue nombrada después de que John Isakson renunciara en diciembre de 2019.
Warnock recibió la mayor cantidad de votos el 3 de noviembre de 2020, con el titular en segundo lugar, ambos avanzaron a la segunda vuelta de las elecciones. El ganador ocupará la presidencia del Senado durante el resto del mandato de Isakson, hasta el 3 de enero de 2023.
Warnock y el apoyo latino
La población hispana en Georgia supera el millón de personas y el poder político de los latinos empezó a sentirse en el estado en las elecciones generales del pasado 3 de noviembre.
Varias organizaciones hispanas que promueven el voto se asociaron con hispanos en Georgia para ayudar a los demócratas en las elecciones de segunda vuelta.
Los esfuerzos de demócratas y republicanos por una mayor participación latina se intensifica a una semana de las elecciones de segunda vuelta para dos escaños en el Senado de Estados Unidos.
Los votantes latinos podrían ser parte de una coalición lo suficientemente grande como para que los demócratas Jon Ossoff y Raphael Warnock derroten a los actuales senadores republicanos David Perdue y Kelly Loeffler, según analistas políticos.
Las elecciones de Georgia serán clave para determinar el control del Senado de Estados Unidos que ayudarán a definir la administración del presidente electo Joe Biden el 20 de enero.
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas

Jon Ossoff: el periodista investigativo que quiere hacer historia en el Senado de EEUU










