Algunos muertos están recibiendo estímulos económicos de parte del gobierno federal en California.
Cheques de ayuda fiscal por el coronavirus han llegado a personas muertas en California
En una conferencia de la semana pasada, el presidente Donald Trump reconoció que estos depósitos a personas fallecidas pueden ocurrir y que el gobierno recuperaría esos fondos.
La intención de hacer llegar con rapidez estos recursos debido a la pandemia del coronavirus por parte del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) ha ocasionado que aalgunos fallecidos reciban este beneficio.
Ese es el caso de un vecino de Santa Ana, California, cuya madre murió hace un año.
Notas Relacionadas

Agencias estatales están comprando mascarillas hasta 300% más caras
Según el diario Los Angeles Times, Mason Nakamura, de Hawái, detectó que el estímulo de 1,200 dólares le había llegado a su madre Mary Nakamura.
La mujer murió en abril del 2019 debido a un derrame cerebral, pero las autoridades no eran del IRS no estaban al tanto de eso.
Mason, un ingeniero retirado que administra la cuenta del patrimonio de su madre, notificó a la Administración del Seguro Social y al IRS de la muerte de su madre y declaró que no necesitaban ese dinero.
Él señaló que sus vecinos que tuvieron hijos en 2018 sí necesitan ese dinero y que no recibieron el estímulo correspondiente de 500 dólares a pesar de haber cumplido con sus impuestos.
En una conferencia de la semana pasada, el presidente Donald Trump reconoció que estos depósitos a personas fallecidas pueden ocurrir y que el gobierno recuperaría esos fondos.
“A veces las personas están en la lista, mueren y reciben un cheque. Eso puede pasar."
Sin embargo, expertos en derecho fiscal piensan que el dinero del estímulo no podría ser recuperado por el IRS, indicó The Times.
Notas Relacionadas

La hispana que protestó para exigir la reapertura de California podría enfrentar cargos criminales
Nina Olson, ex jefa del Servicio de Defensa del Contribuyente, un organismo de control interno del IRS, indicó que los apoyos se dan con base en su declaración de impuestos del 2019 y, si no se tienen esos datos, se hace a partir de la del 2018. Ella dijo que los beneficiarios de las personas fallecidas pueden quedarse con el dinero.
Mason, entre tanto, aún no sabe qué hará con el dinero que le llegó y ha pensado en regresarlo al IRS, pero si no es posible también podría donarlo, aunque la dependencia no tenga establecido en este momento un procedimiento para ese fin.









