Conoce a las candidatas del Distrito 27 de Florida para la Cámara de Representantes

La congresista demócrata Donna Shalala se enfrenta a la republicana María Elvira Salazar por el escaño del Distrito 27 de Florida de la Cámara de Representantes.

Por:
Univision
La congresista demócrata Donna Shalala se enfrenta a la republicana María Elvira Salazar por el escaño del Distrito 27 de Florida de la Cámara de Representantes.
<br>
La congresista demócrata Donna Shalala se enfrenta a la republicana María Elvira Salazar por el escaño del Distrito 27 de Florida de la Cámara de Representantes. <br>
Imagen Getty Images / Univision Noticias / Fotoarte: Víctor Vorrath

Son antiguas rivales y en las elecciones del 3 de noviembre en Florida se verán nuevamente la cara.

PUBLICIDAD

Se trata de la congresista demócrata Donna Shalala, quien se enfrenta a la republicana María Elvira Salazar, conocida expresentadora de televisión, para defender su escaño del Distrito 27 de Florida en la Cámara de Representantes dos años después de la primera contienda.

El Distrito 27 de Florida abarca desde North Bay Village hasta Cutler Bay, en el sur, y desde Miami Beach hasta Kendall, en el oeste.

¿Quién lleva la delantera?

Una encuesta encargada por el Comité Nacional Republicano del Congreso y publicada en el sitio FiveThirtyEight, indica que Salazar tiene una leve ventaja de 3 puntos sobre Shalala, los cuales corresponde a su margen de error, por lo que en esta contienda nada está dicho.

Sin embargo, las encuestas encargadas por partidos políticos deben tomarse con escepticismo, pues toman en cuenta las agendas de los mismos.

“Por lo general, el objetivo de filtrar una encuesta interna es simple: hacer que su candidato se vea bien. En la práctica, eso significa que las encuestas internas típicamente pintan una imagen más optimista para el candidato que las realiza de lo que existe en la realidad”, indica el mismo sitio FiveThirtyEight.

Además, cabe recordar que en 2018, Shalala tenía una ventaja de casi 10 puntos sobre Salazar.

Según la apreciación del Miami Herald, quien tiene más posibilidades de ganar la contienda es Shalala, puesto que los grupos externos que gastan millones en anuncios de televisión en carreras competitivas no han hecho grandes esfuerzos por apoyar económicamente a ninguno de los candidatos.

PUBLICIDAD

“(Esta es) una señal de que se espera que Shalala mantenga su asiento”, indicó el Herald.

¿Qué han hecho desde 2018?

Shalala, en su papel de congresista demócrata, ha respaldado los proyectos de ley de su bancada liderada por Nancy Pelosi y en el camino de su reelección había participado en foros comunitarios hasta antes de la pandemia.

Salazar, tras recuperarse de una operación de caderas, como indicó en 2019 a Al Punto Florida, llevó su rol de entrevistadora a YouTube, en donde además ha hecho acusaciones de corrupción contra Shalala, las cuales no ha podido probar.

Este enfrentamiento electoral ha estado marcado por algunos intercambios que se han dado entre ambas candidatas sobre la actualidad del Distrito 27. Por otro lado, la plataforma política de Salazar se centra en la generación de empleo y mayor inversión federal, mientras que la Shalala aborda la lucha contra el coronavirus y la recuperación económica.
Video Así está y va la contienda entre María Elvira Salazar y Donna Shalala por un puesto en el Congreso de EEUU

¿Qué proponen las candidatas?

Una fila de votación anticipada en North Miami. Florida comenzó el el 19 de octubre la votación anticipada en persona en gran parte del estado. Con sus 29 votos electorales, es crucial para ambos aspirantes a ganar la Casa Blanca. 
<br>
Florida comenzó el el 19 de octubre la votación anticipada en persona en gran parte del estado. Con sus 29 votos electorales, es crucial para ambos aspirantes a ganar la Casa Blanca. En la fotografía una pareja que hace fila bajo la lluvia para votar anticipadamente en Miami, en la mañana del lunes.
Un empleado electoral le pide a una persona que llegó al centro de votación con parafernalia a favor de Trump que se retire. Si 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a> gana en Florida sería casi imposible para Trump conseguir los 270 votos electorales necesarios para ganar.
Votantes anticipados en un centro de votación instalado en el museo de Ciencias Frost de Miami. Bajo las leyes estatales, algunos condados permiten votar con dos semanas de antelación, como por ejemplo los de Miami-Dade, Broward, Palm Beach y otros. 
<br>
La fila de votantes bajo la lluvia en Coral Gables, al sur de Miami. Los condados más grandes de Florida tienen múltiples centros de votación y todos tienen centros donde los que han recibido las boletas por correo las pueden depositar.
<br>
Un centro que recibe boletas que fueron enviadas por correo a los votantes en Miami Beach. Según reporta la agencia AP, unos 2,5 millones de boletas ya han sido depositadas, de las cuales hasta ahora 1,2 millones corresponden a demócratas y 755.000 a republicanos, y el resto independientes.
Los republicanos dicen no estar preocupados por la ventaja temprana de los demócratas en Florida, con la creencia de que Biden será derrotado en los sufragios depositados en persona.
Votantes jóvenes y mayores en un centro de votación en Miami. La cifra de sufragios enviados por correo en Florida se está aproximando a los 2.7 millones realizados en el 2016 cuando los republicanos gozaban de una ventaja de 70.000 votos. Trump ese año derrotó a Hillary Clinton en Florida por 113,000 votos. 
<br>
Ningún presidente estadounidense ha ganado la presidencia sin ganar en Florida desde que lo hizo Calvin Coolidge en 1924.
<br>
Algunas elecciones en Florida han sido tan reñidas que han obligado a un reconteo de votos o incluso a la intervención de los tribunales, como ocurrió en 2000, cuando al final George W. Bush derrotó al demócrata Al Gore tras decisión del Supremo que falló en contra de hacer un reconteo de votos. 
<br>
Las autoridades calculan que con los sufragios entregados por correo y los depositados en persona con antelación, un 70% del total de los votos será depositado antes del 3 de noviembre. Las boletas serán procesadas, pero el conteo oficial no se divulgará sino después de esa fecha.
Los condados deben concluir la votación temprana antes del 1 de noviembre. Las boletas enviadas por correo deben serán recibidas hasta las 7 PM del 3 de noviembre.
1 / 12
Una fila de votación anticipada en North Miami. Florida comenzó el el 19 de octubre la votación anticipada en persona en gran parte del estado. Con sus 29 votos electorales, es crucial para ambos aspirantes a ganar la Casa Blanca.
Imagen Marta Lavandier/AP