Conoce a los republicanos que daran los votos electorales por Donald Trump y Mike Pence ante el Colegio Electoral este lunes tras la victoria del presidente en la contienda de Florida.
Estos son los 29 republicanos que dan los votos electorales de Florida por Donald Trump
Los 29 electores republicanos de Florida que dan los votos electorales a Donald Trump son funcionarios o donantes presentados a consideración del gobernador el 31 de agosto y avalados el 1 de septiembre por él.

Por Florida, son 29 electores republicanos que se darán cita en el Senado de Florida para dar su voto, salvo algunos casos en que enviarán a sus suplentes.
Los electores casi siempre votan por el ganador en su respectivo estado porque son fieles a su partido político y no hay razón para pensar que será distinto este año.
¿Quiénes son los electores de Florida?
Los 29 electores republicanos son funcionarios en activo o donantes que fueron presentados a consideración del gobernador Ron DeSantis el 31 de agosto y avalados el 1 de septiembre por él.
Al menos tres miembros del Colegio Electoral este año tuvieron que cancelar antes de la convocatoria, como el presidente del Senado Wilton Simpson, quien se reportó enfermo por coronavirus este mismo lunes.
A continuación te presentamos a los electores que se espera voten por Trump y Pence, representando el sentir de la mayoría de los votantes de Florida, en donde Trump ganó el voto popular con un 51.2 % de los sufragios contra el 47.9 % que obtuvo Joe Biden.
- Máximo Álvarez. Inmigrante cubano y presidente de la red de estaciones de servicio Sunshine Gasoline Distributors, habló en la Convención Nacional Republicana a principios de este año. Actualmente es miembro de la Junta Directiva de Florida State University.
- John Browning. Miembro de la Comisión de Transporte de Florida y de la junta del Distrito de Administración del Agua del Río St. Johns. Recientemente tuvo que disculparse por una publicación de Facebook presuntamente despectiva contra un hombre de apariencia de Medio Oriente.
- Marili Cancio. Abogada republicana. Se postuló para el Senado estatal hace dos años, pero perdió ante Annette Taddeo.
- Nelson Díaz. Socio gerente de la oficina de The Southern Group en Miami, se desempeña como presidente del Partido Republicano de Miami-Dade. Su desempeño Miami-Dade ayudó a Trump a expandir su liderazgo en Florida de manera significativa en comparación con las elecciones de 2016.
- Peter Feaman. Fue elegido este año para su tercer mandato en el Comité Nacional Republicano que representa al Partido Republicano de Florida.
- Jeffrey Feingold. Fundó Managed Care of North America Dental y fue miembro de la Junta de Fideicomisarios de la Florida Atlantic University durante una década. Canceló la semana pasada su participación en el Colegio Electoral y un suplente lo reemplazará.
- Randy Fine. Republicano de Palm Bay, trabajó para atraer a votantes judíos para que apoyaran a Trump y al Partido Republicano.
- Jason Fischer. Republicano de Jacksonville, destacó de manera similar el historial de Trump en Oriente Medio.
- Charlotte Flynt. Miembro del comité estatal del condado de Walton, es propietaria de Two Oaks Construction y ha sido miembro de la Junta de Fideicomisarios del Northwest Florida State College .
- Gay Gaines. Activista republicano en el sur de Florida durante años y fue honrado el año pasado por el National Review Institute. Gaines canceló la semana pasada su participación en el Colegio Electoral y un suplente lo reemplazará.
- Joe Gruters. Republicano de Sarasota, se desempeña como presidente del Partido Republicano de Florida. Anteriormente se desempeñó como copresidente de Florida para la campaña de Trump de 2016.
- Roy Hinman. Fundador de Island Los médicos, que se presentan en el gobernador Ron DeSantis " equipo de transición de la salud y el bienestar.
- James Holton. Se ha desempeñado en la junta de seguros de ciudadanos de Florida y en la Autoridad de Transporte Regional del Área de la Bahía de Tampa.
- Marva Johnson. Anteriormente presidió la Junta de Educación del Estado de Florida, formó parte del Comité Anfitrión del Comité Nacional Republicano 2020 mientras se consideraba si trasladar el evento a Jacksonville.
- Belinda Kaiser. Vicerrectora de la Universidad de Keizer, se postuló en 2018 para el Senado de Florida por un escaño que finalmente ganó la republicana Gayle Harrell.
- Kathleen King. Líder republicana del condado de Manatee desde hace mucho tiempo, ganó las elecciones para el Comité Nacional Republicano en 2018.
- JC Martin. Presidente del Partido Republicano del Condado de Polk, hizo campaña en el corredor de la Interestatal 4.
- Patrick Neal. Desarrollador del suroeste de Florida. Se desempeñó como demócrata en el Senado de Florida. Ha presidido Florida TaxWatch y Christian Coalition of Florida.
- Kathleen Passidomo. Republicana de Naples, busca ser presidenta del Senado en 2022.
- Daniel Pérez. Republicano de Miami, que busca ser presidente del Congreso de Florida en 2024.
- Keith Perry. Republicano de Gainesville, ganó un distrito indeciso en el norte de Florida en 2018.
- Moshe Popack. Presidente y director ejecutivo de YMP Real Estate Management, fue uno de los mayores donantes financieros para los republicanos de Miami-Dade.
- Diane Scherff. Presidenta del Trump Club del condado de St. Johns.
- Franck Schwerin. Expresidente del Comité Ejecutivo Republicano del Condado de Collier, se ha mantenido como líder en uno de los condados republicanos más confiables del estado.
- Wilton Simpson. Acaba de asumir el liderazgo en la Cámara alta de la Legislatura de Florida. Simpson dio positivo en covid-19 y no podrá participar en la votación del Colegio Electoral; se seleccionará un suplente para ocupar su lugar.
- Chris Sprowls. Es el presidente de la Cámara baja de Florida.
- Linda Stoch. Activista republicana desde hace mucho tiempo en el condado de Palm Beach, es secretaria del Club 45 USA.
- Tim Wiesheyer. Preside el PAC de agentes de bienes raíces de Florida.
- Christian Ziegler. Comisionado del condado de Sarasota, se desempeña como vicepresidente del Partido Republicano de Florida e hizo campaña en todo el estado junto con Gruters rigurosamente antes de las elecciones.
¿Cuál es la tarea de los electores?
Estos electores son responsables de emitir un voto para presidente y otro para vicepresidente.
Sus votos se contarán formalmente a la 1 pm del 6 de enero en una sesión conjunta del Congreso.
En 32 estados y el Distrito de Columbia, las leyes requieren que los electores voten por el ganador del voto popular. La Corte Suprema confirmó por unanimidad este acuerdo en julio.
Te puede interesar en Destino 2020:









































