El senador republicano de Florida Wilton Simpson dio positivo por coronavirus este lunes, lo que lo imposibilita para asistir a la reunión de los electores presidenciales de Florida.
El senador Wilton Simpson da positivo en coronavirus antes de la reunión del Colegio Electoral
Florida padece un aumento de casos de coronavirus mientras el gobernador Ron DeSantis se ha rehusado a endurecer las restricciones para evitar el aumento de los contagios.

Simpson, quien representa al Distrito 10 de Florida, avisó al gobernador Ron DeSantis de su estado de salud a través de una carta.
“Como resultado de esta prueba positiva, es con gran pesar que les informo que no podré asistir a la reunión de hoy de los Electores Presidenciales de Florida”, escribió Simpson a Ron DeSantis.
“Fue un gran honor ser seleccionado para servir a nuestro estado en esta capacidad histórica, y estaba deseando emitir mi voto para el presidente Trump y el vicepresidente Pence”, añadió.
Esta es la carta en la que el senador @WiltonSimpson avisa al gobernador de Florida @GovRonDeSantis que contrajo #coronavirus, lo que lo imposibilita para acudir a la votación del Colegio Electoral presidencial de este lunes en Tallahassee. #coronavirus @Univision23 #Destino2020 pic.twitter.com/RSe6KSUZxN
— Víctor Vorrath (@victorvorrath) December 14, 2020
La votación del Colegio Electoral presidencial está prevista para este lunes en Tallahassee.
Simpson fue elegido formalmente como presidente del Senado el mes pasado y estaba considerado como uno de los 29 electores presidenciales programados para reunirse este lunes en el Senado de Florida para emitir sus votos en favor de Donald Trump y Mike Pence.
La carta no especificó quién tomaría el lugar de Simpson y tampoco indicó cómo se sentía ni si era sintomático.
El contagio del senador ocurre se produce cuando los casos de coronavirus continúan aumentando en Florida antes de la temporada navideña.
Hasta este lunes, los casos registrados de coronavirus llegaban a 1,125,931 y el estado sumaba 19,866 muertes, lo que lo coloca en tercer lugar en el país en número de contagios, según datos reportados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), departamentos de salud locales, Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas.
El llamado de atención de la Casa Blanca
Un informe del Grupo de Trabajo sobre el Coronavirus de la Casa Blanca para Florida recomendó la implementación de medidas más estrictas para frenar los contagios.
Este llamado incluye el uso de mascarillas faciales en todo momento mientras las personas se encuentran en público.
También se pide que haya un mayor distanciamiento físico y reducir la capacidad o cerrar espacios interiores en restaurantes y bares, así como limitar las reuniones fuera de los hogares.
Este informe publicado el 6 de diciembre y obtenido por el Centro para la Integridad Pública también pidió a los líderes del estado a advertir sobre los riesgos de reunirse durante la temporada navideña.
“Florida ha visto estabilidad en nuevos casos, un aumento en la positividad de las pruebas y un aumento en las hospitalizaciones y muertes, lo que indica una implacable expansión comunitaria y una mitigación inadecuada”, dijo el informe.
El gobernador Ron DeSantis emitió hace unas semanas una orden ejecutiva para impedir nuevas restricciones comerciales o una orden que oblique al uso de la mascarilla para detener la propagación del coronavirus.
Te puede interesar en Destino2020:
📌 Representante republicano del sur de Florida se une a demanda demócrata de la mascarilla obligatoria









































