El periodista Jon Ossoff es proyectado ganador en las elecciones al Senado en Georgia, según AP

A sus 33 años, Jon Ossoff hace historia luego de obtener la mayoría de los votos de la segunda vuelta y se convierte en el senador más joven del país. Con el triunfo del demócrata su partido a gana el control del la Cámara alta.

Por:
Univision
Jon Ossoff se reunió con latinos a días de las elecciones de segunda vuelta en Georgia, en donde el voto de esta comunidad es vital para los dos candidatos demócratas.
Video Jon Ossoff el periodista demócrata que busca una silla en el senado se reúne con latinos

Con 33 años de edad, Jon Ossoff, nativo de Georgia, un ejecutivo de medios, periodista de investigación y propietario de una pequeña empresa está haciendo historia al superar en el conteo de votos al senador republicano David Perdue en la contienda por un escaño en el Senado de EEUU.

Con casi la totalidad de los votos contados Ossoff suma 2,225,712 votos (50.3%), su oponente el senador Perdue obtiene 2,198,640 votos (49.3%). Los republicanos obtuvieron una mayoría de votos en las áreas rurales pero no les alcanzó para superar los números que obtuvieron los demócratas en las áreas urbanas y suburbanas.

PUBLICIDAD

La campaña al Senado mejor financiada

Ossoff ha dirigido la campaña del Senado mejor financiada de la historia, recaudando más de $ 106 millones en los últimos meses de 2020, casi $ 40 millones más que su oponente.

Ossoff apareció por primera vez en la escena política nacional en 2017, cuando se postuló para el Congreso en una elección especial, la primera después de la victoria de Trump en 2016. Esa carrera por el Congreso atrajo la atención y el dinero de todo el país, aunque el Sr. Ossoff perdió en lo que se convirtió en el concurso de casas más caro de la historia.

Sin embargo, después de pasar la mayor parte de su carrera dirigiendo una pequeña compañía de documentales con sede en Inglaterra desde su casa en Atlanta, Ossoff con una victoria podría lograr cambios importantes para su partido desde Washington DC.

Ossoff y su relación con los latinos

El voto latino se sabía que podría sumar en las elecciones de Georgia luego de su crecimiento en los últimos años, según datos proporcionados por la Asociación de Funcionarios Latinos Electos de Georgia (GALEO por sus siglas en inglés).

Ossoff tuvo el apoyo de organizaciones latinas promotoras del voto.

Conociendo de la importancia de este grupo de votantes, el Fondo Comunitario Latino (LCF) de Georgia, con sede en Atlanta, se asoció con una coalición de organizaciones lideradas por latinos para contactar a casi 500,000 hispanos en el área a través de bancos de texto, correos electrónicos y entrega de papelería.

PUBLICIDAD

Loeffler y Perdue intentaron atraer votantes latinos presentándose como los mejor posicionados para fortalecer la economía, mientras que Warnock y Ossoff se enfatizan en el tema migratorio, la salud y una solución para el covid-19.

La organización Voto Latino se asoció con Fair Fight, La Borinqueña y Stacey Abrams, la exlegisladora demócrata y activista por los derechos del voto, para lograr que más georgianos se registraran.

El estado tiene actualmente casi 1 millón de residentes latinos, incluidos cientos de miles de jóvenes latinos de primera generación, pero no todos votan. Las organizaciones estiman que 500,000 latinos están registrado para votar. La encuesta Votecast de AP encontró que de los 5 millones de votantes de Georgia en noviembre, el 3% eran latinos y el 60% votó por el presidente electo Joe Biden.

Esto te puede interesar:

El candidato demócrata al Senado de Estados Unidos, Jon Ossoff, habla con los medios en el Dunbar Neighborhood Center en Acworth, Georgia, este martes 5 de junio cuandos se llevan a cabo las elecciones de segunda vuelta.
El senador David Perdue envió un mensaje en video que fue transmitido antes de que el presidente Donald Trump llegara a un mitin de campaña en apoyo de los candidatos al senado en Dalton, Georgia, el lunes 4 de enero de 2021. Perdue ha estado ausente en los últimos días después de declararse en cuarentena luego de que un miembro de su equipo fue diagnosticado con covid-19.
Los votantes hacen fila antes de que se abran las puertas en el Centro Comunitario del condado de Cobb este martes 5 de enero de 2021 en Atlanta, Georgia. Las urnas abrieron para definir las dos elecciones de segunda vuelta en las que se enfrentan los senadores titulares republicanos David Perdue y Kelly Loeffler contra los candidatos demócratas Rev. Raphael Warnock y Jon Ossoff.
El candidato demócrata de Georgia, el reverendo Raphael Warnock, llega a un sitio de votación en IBEW Local 613 el 5 de enero de 2021 en Marietta, Georgia.
La senadora Kelly Loeffler hizo campaña hasta el lunes en la noche acompañada del presidente Donald Trump, luego dijo que se opondrá a la certificación del Colegio Electoral.
Votantes se registran para votar en la Iglesia Metodista Unida de Lawrenceville Road en Tucker, Georgia, durante la segunda vuelta de las elecciones del senado este martes 5 de enero de 2021.
El candidato demócrata, el reverendo Raphael Warnock, hace campaña en el día de las elecciones que definirán el control del senado.
Un hombre mira su teléfono frente a un anuncio político en un lugar que sería visitado por el candidato demócrata de Georgia, el reverendo Raphael Warnock, en IBEW Local 613 este 5 de enero de 2021 en Marietta, Georgia.
Un trabajador electoral observa si Julio Carreras, en el centro, puede emitir su voto en las elecciones de segunda vuelta del senado de Georgia en la única máquina que funciona después de experimentar problemas en un sitio de votación dentro de un centro para personas mayores, este martes 5 de enero de 2021 en Acworth, Georgia.
Helen Thomason marca su boleta en la Iglesia Metodista Unida de Lawrenceville Road en Tucker, Georgia, durante la segunda vuelta electoral del Senado, ella fue una de las primeras en votar.
1 / 10
El candidato demócrata al Senado de Estados Unidos, Jon Ossoff, habla con los medios en el Dunbar Neighborhood Center en Acworth, Georgia, este martes 5 de junio cuandos se llevan a cabo las elecciones de segunda vuelta.
Imagen Branden Camp/AP