El coronavirus ya impactó las elecciones de mayo en California y mientras algunas se cancelan, en otras se considera la posibilidad de la votación por correo.
El coronavirus impacta las elecciones de mayo en California
Los funcionarios responsables de elecciones están considerando realizar votación por correo ante la crisis desatada por la pandemia, pero habrá hace falta el aval del gobernador Gavin Newsom.

En Palo Alto decidieron recientemente posponer la elección del distrito escolar unificado programada para el 5 de mayo en donde se sometería a consideración un aumento de 15 millones de dólares anuales en el impuesto a las parcelas (parcel tax), un gravamen estatal al valor de la tierra que en California se usa para financiar la educación pública.
Don Austin, superintendente de Palo Alto, declaró recientemente que la elección se cancelaría y que se evaluaría su realización cuando ya no exista una situación de emergencia, de acuerdo con el periódico San Francisco Chronicle.
Notas Relacionadas

El secretario de estado de California pide al Congreso ampliar votación por correo ante el coronavirus
De acuerdo con la página electrónica de la Secretaría de Estado de California, el 12 de mayo aún hay dos elecciones programadas:
Las elecciones por correo, que el secretario de estado Alex Padilla ha recomendado en medio de la crisis desatada por el coronavirus, podrían ser una opción para ambas.
En la elección del Distrito 25 se deberá elegir al congresista que completará el mandato de Katie Hill, quien se vio obligada a dejar su escaño tras un escándalo sexual.
Para la elección primaria realizada el 3 de marzo, la asambleísta demócrata Christy Smith quedó en primer lugar de las preferencias, pero al no contar con la mayoría de votos deberá enfrentarse en una segunda vuelta contra el republicano Mike García. El jueves la secretaría de estado dio por concluidos los resultados de esta elección.
La votación de este distrito se programó para seguir el nuevo modelo de centro de votación de California, donde todos los votantes registrados reciben boletas por correo, pero también se les permite usar centros de votación atendidos por trabajadores electorales del condado, pero ahora quizá solamente quede la opción de votación por correo.
Mike Sánchez, portavoz del registrador del condado de Los Ángeles, indicó que aunque aún no han hecho cambios, se discute la posibilidad de aceptar solamente las boletas que se envían por correo o se depositan en los buzones locales, de acuerdo con una declaración consignada por San Francisco Chronicle.
Notas Relacionadas

Congresista republicano en busca de su reelección se opone al paquete de ayuda por el coronavirus
En el caso de la elección del Distrito 28, se busca completar el periodo que dejó vacante el republicano Jeff Stone, quien dejó el cargo el 1 de noviembre de 2019 luego de que el presidente Donald Trump le ofreciera un puesto en el Departamento de Trabajo.
Por ese distrito, en las elecciones primarias del 3 de marzo quedaron a la cabeza la republicana Melissa Meléndez (40.5% de los votos) y la demócrata Elizabeth Romero (23.5% de los votos) y en esa ocasión se efectuó una votación tradicional en urnas, por lo que un cambio a votación por correo implicaría grandes alteraciones en la logística electoral en menos de un mes.
Richard L. Hasen, profesor de derecho y ciencias políticas de la Facultad de derecho de Irvine de la Universidad de California, quien es uno de los principales expertos del país en derecho electoral y regulación de financiamiento de campañas, indicó a Univision Noticias que para las elecciones deberían aumentarse los trabajadores para evitar las fallas que hubo en la votación del 3 de marzo, pero que la pandemia debería favorecer la votación por correo.
"Hubo muchos problemas para votar el día de las elecciones en el condado de Los Ángeles y en otras partes de California debido a las largas filas. Parte del problema fue que el nuevo sistema del estado para verificar el registro de votantes era lento. También debe haber más trabajadores el día de las elecciones.
"Sin embargo, con el aumento de COVID-19, espero que California vea a muchas más personas votando por correo. California debe estar preparada para muchas más solicitudes de boletas en ausencia y muchas más boletas en ausencia", declaró el profesor Hasen, quien recientemente publicó el libro Colapso electoral.
En todo caso, si una modificación en la forma de votación ha de darse en California, deberá contar con la aprobación del gobernador Gavin Newsom.
Esa es una posibilidad que parece probable dados los antecedentes de votaciones por correo en condados pequeños como Alpine, Plumas y Sierra, o en otros de mayores dimensiones como los del área de la Bahía, Sonoma ( donde hay una elección especial donde se votan las Medidas J y K para el 5 de mayo), Contra Costa ( que vota la Medida Z el 5 de mayo)y Napa ( que el 19 de mayo vota la Medida T).





