El fiscal de Texas, Ken Paxton, difundió este jueves un texto para pedir a la Corte Suprema de Estados Unidos que declare ilegal el Obamacare.
El fiscal general de Texas encabeza solicitud para que a la Corte Suprema declare ilegal Obamacare
En medio de la pandemia del coronavirus, Ken Paxton, junto con los fiscales de otros 17 estados republicanos, difundió este jueves un comunicado en el que asegura que el programa debe desaparecer. Más de dos millones de texanos se quedarían sin cobertura médica.
Paxton ha anunciado su postura al mismo tiempo que otros 17 fiscales generales de estados que gobierna el Partido Republicano, entre ellos Alabama, Arizona y Florida.
La petición ocurre aun cuando el número de contagios por la pandemia del coronavirus continúa alcanzando cifras récord (ayer se detectaron 5,000 nuevos casos en Texas) y cuando el desempleo ha dejado sin cobertura médica a cientos de miles de trabajadores en el estado.
El presidente Donald Trump prometió en mayo que continuaría su batalla en contra del Obamacare (también llamado Affordable Care Act, ACA), una promesa que hizo desde su campaña en 2016.
El gobierno de Trump presentará ante la Corte Suprema documentos en los que argumenta que la también llamada como Ley de Salud Asequible es inconstitucional. Se prevé que el tribunal escuche los argumentos durante el otoño y tome una decisión después de los comicios del 3 de noviembre, hacia la primavera de 2021.
Notas Relacionadas

Texas: Este 2020 'Vota Conmigo'
En 2017, Trump eliminó el llamado mandato individual. Una Corte de Apelaciones declaró la orden como inconstitucional en 2019.
El fiscal Paxton dijo que el Obamacare era “un fracaso”, de acuerdo con un comunicado difundido este jueves.
“El Congreso declaró en el texto de la ley que el mandato individual era la pieza central del Obamacare. Sin el mandato ilegal, el resto de la ley no puede mantenerse”, afirmó. “Obamacare ha fracasado, y entre más pronto la ley se declare inválida, más pronto cada estado podrá decidir qué tipo de atención médica proporcionará a aquellos con condiciones preexistentes, como los Fundadores pretendían”.
Texas, el segundo estado más afectado
Más de dos millones de texanos se quedarían sin cobertura médica si la Casa Blanca y los fiscales republicanos convencen a la Corte Suprema de aniquilar el Obamacare, de acuerdo con un estudio del Center for American Progress.
El análisis concluye que desaparecer Obamacare quitaría de atención médica a 23,3 millones de estadounidenses. Texas sería el segundo estado más afectado, después de California.
El grupo ha advertido de los riesgos para los estadounidenses si la Corte Suprema decide aniquilar la ley. “La desaparición de ACA tendría terribles consecuencias para el pueblo norteamericano”, dice el reporte.
“Además de los cerca de 23 millones de personas que perderían cobertura médica, la desaparición de la ley eliminaría protecciones esenciales para los consumidores, incluyendo aquellas para las personas con condiciones preexistentes, requisitos que hasta ahora se exigen a las compañías de seguros para gastar más dinero en la atención médica y medicamentos, así como otros beneficios”.













