Estos congresistas republicanos de Florida apoyan la demanda de Texas para anular los resultados electorales

Mario Díaz-Balart, quien representa al Distrito 25, que abarca el sur de Florida, está entre los legisladores que apoyan la demanda de Texas para tratar de impedir que Joe Biden sea declarado ganador de las elecciones presidenciales del 2020.

perfil.png
Por:
Víctor Vorrath.
Mientras una encuesta revela que solo el 60% de los votantes ve la victoria de Joe Biden como legítima, el presidente Trump no quita el dedo del renglón y ahora busca revertir 62 votos electorales, alegando un fraude que no ha podido probar. En tanto, se estanca el proyecto de un nuevo paquete de estímulo económico.
Video Legisladores y fiscales apoyan nuevo intento de Donald Trump para anular las elecciones

Nueve congresistas de Florida están apoyando la demanda de Texas para anular los resultados de las elecciones presidenciales del 2020 en cuatro estados en los que ganó Joe Biden.

Entre los legisladores de Florida que están respaldando la acción del fiscal general de florida, Ken Paxton, están Gus Bilirakis, del Distrito 12; Mario Díaz-Balart, del Distrito 25; Neal Dunn, del Distrito 2; Matt Gaetz, del Distrito 1; John Rutherford, del Distrito 4, Ross Spano, del Distrito 15; Michael Waltz, del Distrito 6; Dan Webster, del Distrito 11, y Ted Yoho, del Distrito 3.

PUBLICIDAD

Esos legisladores firmaron un documento conocido en términos legales como “amicus curiae”, que significa “amigos de la Corte”. Esta figura es una forma de ayuda a la Corte proporcionando información o consejo sin ser parte de una demanda.


Otros republicanos que no están en el escrito, pero apoyan la acción del fiscal de Texas con los republicanos Greg Steube y Vern Buchanan.

Recientemente, la procuradora general de Florida Ashley Moody, anunció su petición a la Corte Suprema de los Estados Unidos para que escuche la demanda de Texas que exige que se invalide el total de 62 votos del Colegio Electoral en Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin debido a que se favoreció el voto por correo.

Reanuda Trump ejecuciones tras elecciones

El gobierno de Donald Trump prevé prolongar su serie sin precedentes de ejecuciones postelectorales el viernes, en este caso la de un camionero de Luisiana. Sería la segunda persona ejecutada esta semana en una cárcel federal, la de Terre Haute, Indiana. Se prevén otras tres ejecuciones en enero.

La suya sería la décima ejecución desde que en julio se reanudó la aplicación de la pena de muerte en casos federales bajo la presidencia de Trump luego de una interrupción de 17 años.


Es la primera vez en más de 130 años que se realizan ejecuciones en el fuero federal durante los meses de una presidencia saliente.

Alfred Bourgeois fue declarado culpable de abusar de su hija de dos años durante semanas en 2002 y de matarla estrellándole la cabeza contra las ventanillas y el tablero de un camión. Los abogados de Bourgeois, de 56 años, dicen que su bajo coeficiente de inteligencia lo coloca en la categoría de discapacitado mental, por lo cual no le corresponde la pena de muerte bajo la ley federal.

PUBLICIDAD

Los abogados de Bourgeois dicen que la prisa aparente del mandatario republicano para consumar las ejecuciones antes de la juramentación de Joe Biden el 20 de enero priva a su defendido de la posibilidad de agotar sus opciones legales. Biden se opone a la pena de muerte.

El jueves fue ejecutado Brandon Bernard por su participación en el asesinato en 1999 de una pareja en Iowa. Una pandilla de adolescentes secuestró y robó a Todd y Stacey Bagley. Bernard tenía 18 años en ese momento.

Con información de Associated Press.

Te puede interesar:

Los tesoros atemporales representados en la exhibición navideña de este año nos recuerdan el verdadero espíritu estadounidense.
El todavía Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y la Primera Dama Melania Trump, reciben juntos la Navidad.
El 23 de noviembre llegó el Árbol de Navidad de la Casa Blanca.
Dan Taylor, ganador del Concurso Nacional de Árboles de Navidad, entregó el árbol premiado a la Primera Dama en el Pórtico Norte en un carruaje tirado por caballos.
El árbol de Navidad 2020 es un abeto Fraser de 18 ½ pies de West Virginia. Servirá como pieza central para la decoración navideña en el Salón Azul de la Casa Blanca.
El árbol de Navidad de la Casa Blanca debe medir entre 18 y 19 pies de alto y llegar al techo del Salón Azul, donde se quita el candelabro cada temporada de vacaciones para acomodar el árbol.
Se instalaron coronas navideñas en la Casa Blanca.
Se utilizaron grúas para colocarlas.
Al ingresar al ala este, los visitantes son recibidos por 'The Gold Star Family Tree', una tradición anual entre las decoraciones navideñas.
El color azul, que representa la perseverancia y la justicia, rinde homenaje a los héroes estadounidenses y sus familias que caminan junto a ellos en servicio.
Este año, las familias que decoraron el árbol, colocaron el nombre de su familiar caído en una cinta que adorna el árbol.
A la vuelta de la esquina, East Colonnade celebra los diversos paisajes que se encuentran en esta gran nación.
Un poco más allá de la galería de vegetación, el East Garden Room muestra las tarjetas navideñas enviadas por las primeras familias durante las últimas doce administraciones.
Separadas por región, las urnas clásicas contienen follaje representativo del árbol oficial de cada estado y territorio.
Para preservar la Casa Blanca para el pueblo estadounidense, la Primera Dama Jacqueline Kennedy estableció la "Casa del Pueblo" como un museo viviente y sentó las bases para expandir la diversidad de la colección.
Así luce el Arbol Nacional de Navidad fuera del Ellipse park.
Así luce el Arbol Nacional de Navidad fuera del Ellipse park.
La Casa Blanca luce las coronas y adornos navideños de noche.
Así luce el Arbol Nacional de Navidad fuera del Ellipse park.
1 / 19
Los tesoros atemporales representados en la exhibición navideña de este año nos recuerdan el verdadero espíritu estadounidense.
Imagen The White House