Las mujeres que se han involucrado en política en California han ido ganando terreno en puestos de poder desde 2017 y mantener esa tendencia será el desafío que deberán enfrentar en las elecciones del próximo 3 de noviembre.
En California las mujeres han ido ganando puestos de poder, pero la paridad sigue lejos
Los límites de mandato a legisladores ayudaron a las mujeres a escalar posiciones de poder al restringir los periodos de asambleístas y senadores varones.

Aunque el número de mujeres en la Legislatura está en su punto más alto, su presencia es de menos de un tercio de los 120 miembros (40 miembros senadores y 80 asambleístas), indicó el sitio de noticias CalMatters que cubre las actividades del Capitolio estatal.
Notas Relacionadas

Congresista de California quiere investigar la respuesta del gobierno Trump ante la crisis del coronavirus
¿Cómo han llegado más mujeres al Congreso estatal?
Algunos factores que han ayudado a las mujeres a llegar Congreso local han sido:
· Los límites de mandato (antes de 2012). Esta medida obligó a legisladores varones arraigados a dejar el cargo.
· Movimientos como #MeToo y #WeSaidEnough. Estos movimientos denunciaron comportamientos inapropiados hacia las mujeres y que obligaron a renunciar a cinco legisladores varones (cuatro de esas vacantes fueron cubiertas por mujeres).
· Las elecciones especiales. El año pasado, las mujeres ganaron dos elecciones especiales más después de que los titulares masculinos renunciaran a sus escaños después de ganar un cargo más alto.
Notas Relacionadas

Participar en el Censo es crucial para que los hispanos ganen poder electoral
Los límites de plazos juegan en su contra
Cabe señalar que los miembros de la Asamblea del Estado de California estaban limitados a tres períodos (6 años) desde 1996, mientras que los miembros del Senado del Estado a dos (8 años) desde 1998, según explica la Liga de Mujeres Votantes de California.
Pero en junio de 2012, los límites de mandato para los legisladores estatales de California (Asamblea y Senado estatal) se modificaron con la aprobación de la Propuesta 28 y los miembros elegidos por primera vez desde 2012 estarán sujetos a los nuevos límites de plazo.
Con estas nuevas reglas, los legisladores pueden cumplir un total de 12 años en la Asamblea o en el Senado o en una combinación de ambos. Una persona puede servir los doce años en la Asamblea o el Senado o dividirse entre las dos cámaras (aunque los funcionarios que hayan cumplido mandatos antes de la aprobación de la Proposición 28 seguirán sujetos a las antiguas reglas de límites de plazos).
Este factor puede jugar en contra del intento de paridad en el Congreso local, ya que los legisladores varones podrían extender sus mandatos y hacer más difícil el acceso a las mujeres a los puestos de poder.
Notas Relacionadas

En California los hispanos son el mayor grupo inmigrante pero no el que tiene más votantes elegibles
El número de candidaturas, otro factor en contra
Con todo el avance de las mujeres para empoderarse en la vida pública, los hombres continúan superando a las mujeres en candidaturas.
En concursos legislativos preprimarios de este año, el 60 por ciento de los candidatos eran hombres, mientras que en la Cámara de los Estados Unidos, la disparidad fue más de 2 a 1, indicó CalMatters.




