"Engañoso e inexacto”: Arizona ante el reporte de NYTimes que afirma que es el nuevo epicentro mundial del coronavirus

La oficina del gobernador de Arizona contradice el reporte del periódico New York Times publicado este miércoles que señala a Arizona como el nuevo epicentro de la pandemia del coronavirus a nivel mundial y lo calificó de "engañoso".

Por:
Univision
La cadena de gimnasios Mountside Fitness perdió la batalle legal en el máximo tribunal de Arizona de desafiar la orden del gobernador Doug Ducey y mantenerse abiertos.
Video Corte niega demanda de los gimnasios Mountainside Fitness para mantenerse abiertos

Después del incremento de nuevos casos en las últimas dos semanas Arizona se convirtió en el nuevo epicentro mundial de la pandemia del coronavirus, según un reporte del periódico New York Times.

La investigación del periódico, que clasifica a los países y estados de acuerdo a la mayoría de nuevos casos de coronavirus durante la semana pasada, ajustados por población, deja a Arizona encabezando la lista con alrededor de 3,300 casos por 1 millón de habitantes. Le siguen Florida con 2,700 y Carolina del Sur con 2,300. Bahrein con 2,200 ocupa el cuarto puesto.

A horas de la publicación funcionarios de la oficina del gobernador de Arizona, Doug Ducey, refutaron el reportaje del New York Times, afirmando que "carece de contexto y es engañoso e inexacto".

PUBLICIDAD

Aceptan que Arizona "está experimentando un número significativo de casos de Covid, pero el reporte de que somos los peores del mundo carece de contexto y es engañoso e inexacto".

En el mensaje enviado a Univision Arizona citan cifras de las pruebas en Arizona comparados con otros lugares del mundo como Perú y Brasil. Factores que muestran, según los funcionarios, que la situación de Arizona no es tan severa como lo revela el informe.

Texto completo del mensaje enviado a Univision Arizona por la oficina del gobernador Ducey:

Es posible que haya visto un tweet del New York Times esta mañana comparando casos de Covid en Arizona con otros estados y países. No hay duda de que Arizona está experimentando un número significativo de casos de Covid, pero el reporte de que somos los peores del mundo, carece de contexto y es engañoso e inexacto.

Pruebas: Si usted no se ha hecho la prueba, no significa que tenga menos casos, solo que sabes menos sobre ellos.

Por ejemplo, AZ ha donado 8,615 pruebas por cada 100K. Brasil ha donado 1,435.

Arizona ha estado trabajando duro para aumentar las pruebas, con más en camino.

Pruebas diarias: de hecho, Brasil está probando actualmente 0.025 por 100k personas por día. Por el contrario, ayer, Arizona reportó 12,212 pruebas (y esto estuvo lejos de nuestro día más alto de la semana pasada), lo que equivale a 167 pruebas por 100K solo ese día.

Tasa de positividad: tanto Brasil (33%) como Perú (39.9%) tienen un mayor tasa de positividad que Arizona.

PUBLICIDAD

Esto, en combinación con sus pruebas mucho más bajas, sugiere que los brotes en estos lugares son mucho más grandes de lo que se informa. Del mismo modo, la tasa de positividad de Nueva York durante su pico fue más del doble de lo que AZ está viendo ahora.

Nada de esto es para disminuir la situación en Arizona: es grave y el Estado está trabajando para abordarlo, pero este informe es, en el mejor de los casos, engañoso.

Ducey pide más pruebas para Arizona

El gobernador de Arizona decidió reabrir el estado el pasado 15 de mayo, luego participó en un mitin político del presidente Dmonald Trump con más de 3,000 personas donde no se conservó el distanciamiento social y no todos usaron el cubrebocas, él sí.

Cuando los alcaldes le pidieron que ordenara el uso obligatorio del tapabocas prefirió dejar la decisión en ellos, así cada alcalde o la Junta de Supervisores de los condados deberían decidirlo.

La semana pasada ante el incremento de casos de coronavirus en el estado ordenó cerrar nuevamente bares, discotecas, gimnasios, parques acuáticos, entre otros negocios. Además, retrasó hasta el 17 de agosto el regreso a clases presenciales en las escuelas públicas del estado.

Este miércoles el gobernador anunció en un tuit que está trabajando con la Casa Blanca y los CDC para solicitar más pruebas para Phoenix, específicamente para Maryvale y el oeste de Phoenix.

Esto te puede interesar:

El grupo “Sonoyta Unido Jamás Será Vencido” intenta sumarse a los esfuerzos para frenar el brote de coronavirus en la región.
Video “No nos vamos a mover”, las declaraciones de residentes de Sonoyta ante el brote de coronavirus en la región