Las elecciones al Senado de Estados Unidos en Georgia tienen importancia nacional

Ninguno de los senadores republicanos de Georgia obtuvo la mayoría el día de las elecciones, lo que ocasionó una segunda vuelta, prevista para el 5 de enero de 2021. El resultado podría marcar el futuro inmediato de Estados Unidos. Aquí te explicamos por qué.

Por:
Univision
Demócratas y republicanos están incrementando sus esfuerzos para motivar a los votantes latinos a participar en la elección especial al Senado Federal del 5 de enero en Georgia. Rafael Olavarría con los detalles.
Video Demócratas y republicanos reconocen importancia del voto latino en segunda vuelta electoral de Georgia

Cuando en las elecciones de noviembre no se definió quién ocuparía las dos sillas al Senado de EEUU por el estado de Georgia, la atención nacional se volcó a lo que ocurrirá en la segunda vuelta de este 5 de enero.

Las contiendas entre los titulares republicanos, los senadores Kelly Loeffler y David Perdue, contra los demócratas Raphael Warnock y Jon Ossoff acaparan la atención nacional por lo que representan para el país y las aspiraciones del presidente electo Joe Biden.

PUBLICIDAD

Estas son las razones:

1. Control del senado. La primera y razón principal es que las contiendas entre Warnock, Ossoff y los republicanos, Loeffler y Perdue, determinará el control del Senado de Estados Unidos en la próxima sesión e influirá en que el presidente electo podrá lograr su objetivo en la primera mitad de su gestión.

Ambos partidos han destinado millonarios recursos para promover la participación de los votantes y como es la única contienda en el país tiene centrada la atención nacional.

Los republicanos tienen una mayoría de 53 a 47, pero después de las elecciones de noviembre, están empatados 48 a 48 con los demócratas. Aunque todavía no se han convocado las elecciones para el senado en Alaska y Carolina del Norte, se espera que los republicanos mantentan sus puestos en esos estados, lo que pondría al partido en el control de los 50 escaños.

Si los republicanos lideran en esos estados, los demócratas tendrían que capturar ambos escaños en Georgia para asegurar un empate 50-50 en el Senado. Entonces, la vicepresidenta electa Kamala Harris podría emitir votos de desempate para llevar a cabo la agenda demócrata.

2. Probará la aprobación o el rechazo a Trump. La segunda vuelta del Senado de Georgia determinará si el presidente Donald Trump continúa siendo un "veneno" para los votantes republicanos moderados.

3. ¿Cambió Georgia a un estado azul? Definirá si el cambio de color que vivió el estado en las elecciones de noviembre que le dio el triunfo al presidente electo Joe Biden se dio por el crecimiento de los demócratas e independientes o fue solamente una demostración de rechazo al gobierno de Trump.

PUBLICIDAD

4. Podrán elegir a un senador afroestadounidense. La ley de segunda vuelta de Georgia se creó en la década de 1960 como una forma de preservar el poder político blanco en un estado de mayoría blanca y disminuir la influencia de los políticos afroestadounidenses que podrían ganar más fácilmente en una contienda con múltiples candidatos con una pluralidad de votos, según un reporte del Departamento del Interior.

En estas elecciones uno de los candidatos demócratas, el reverendo Warnock podría darle un senador de color al estado.

Desde la década de 1990, los demócratas han ganado solo una de las siete vueltas a nivel estatal en elecciones generales o especiales, según Inside Elections, el boletín político no partidista.

5. Continúa o no el legado de Trump. Los votantes en Georgia definirán su quieren que los senadores republicanos Perdue y Loeffler protejan el legado de Trump durante la administración de Biden. Los republicanos utilizan el término "cortafuegos" para describir el poder de los titulares. Con Loeffler y Perdue permaneciendo en Washington, aseguran sus partidarios, pueden ayudar a impedir que las iniciativas liberales se conviertan en leyes federales.

La ley de Georgia dice que la segunda vuelta se llevará a cabo el martes de la novena semana después de las elecciones. Por esto es el 5 de enero. Los votantes deben registrarse para participar antes del 7 de diciembre. El estado lleva a cabo tres semanas de votación anticipada. Los votantes registrados pueden votar por correo si solicitan una boleta de voto ausente.

PUBLICIDAD

Esto te puede interesar:

<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/guia-de-votacion-georgia-2020">La elección al senado de EEUU en Georgia </a>tienen la atención política nacional porque el resultado define si los demócratas o los republicanos 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/la-segunda-vuelta-al-senado-en-georgia-podria-determinar-el-equilibrio-del-senado-de-eeuu">controlan el Senado</a>.
Paige Lovin habla sobre los votos por los demócratas 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/jon-ossoff-el-periodista-investigativo-que-quiere-llegar-al-senado-para-luchar-por-la-justicia">Jon Ossoff </a>y 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/raphael-warnock-el-candidato-democrata-quiere-llevar-la-plataforma-progresista-al-senado-de-eeuu">Raphael Warnock</a> en Chastain Park en Atlanta el sábado 26 de diciembre de 2020. Muchos votantes en esta área de Atlanta votaron por el demócrata 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a>, pero también votaron por los candidatos republicanos al Senado.
George Peterson habló del voto por los republicanos 
<a href="null">Kelly Loeffler</a> y 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/david-perdue-senador-georgia-seguidor-de-trump-reeleccion">David Perdue</a> en la segunda vuelta del Senado de Georgia en Chastain Park en Atlanta. Peterson, como muchos votantes en esta área de Atlanta, votó por el demócrata 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a>, pero también emitió su voto por el candidato republicano al Senado.
El candidato demócrata para el Senado de los Estados Unidos de Georgia, 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/jon-ossoff-el-periodista-investigativo-que-quiere-llegar-al-senado-para-luchar-por-la-justicia">Jon Ossoff</a>, saluda a un trabajador electoral después de emitir su voto temprano el pasado 22 de diciembre en Atlanta. Por segunda vez en tres años, Ossoff está haciendo campaña en horas extras. El demócrata de 33 años busca la silla del senador republicano 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/david-perdue-senador-georgia-seguidor-de-trump-reeleccion">David Perdue</a>.
<a href="https://www.univision.com/temas/ivanka-trump">Ivanka Trump</a>, a la derecha, hija del presidente saluda a la senadora republicana 
<a href="null">Kelly Loeffler</a>, ante la mirada del senador republicano 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/david-perdue-senador-georgia-seguidor-de-trump-reeleccion">David Perdue</a>, durante un mitin de campaña, en Milton, Georgia. Tanto Perdue como Loeffler quieren mantener sus sillas y el control del partido en el senado.
El candidato demócrata de Georgia para el Senado de los Estados Unidos, Raphael Warnock, a la izquierda, escucha mientras el presidente electo Joe Biden habla en un mitin en apoyo a los candidatos demócratas Warnock y Jon Ossoff. La semana pasada la vicepresidente electa Kamala Harris también estuvo en Atlanta promoviendo el voto.
1 / 6
La elección al senado de EEUU en Georgia tienen la atención política nacional porque el resultado define si los demócratas o los republicanos controlan el Senado.
Imagen Bita Honarvar/AP