Este alcalde quiere mantener abiertas las tiendas de armas durante la pandemia del coronavirus

Bill Wells, alcalde de El Cajón, condena las declaraciones del supervisor Nathan Fletcher, quien dijo que estos negocios no son esenciales y no deberían estar abiertos.

Por:
Univision
Bill Wells, alcalde de El Cajón, quien buscó el escaño por el distrito 50 de la Cámara de Representantes, salió en defensa de los negocios que venden armas en medio de la crisis del coronavirus.
Bill Wells, alcalde de El Cajón, quien buscó el escaño por el distrito 50 de la Cámara de Representantes, salió en defensa de los negocios que venden armas en medio de la crisis del coronavirus.
Imagen GABRIEL BOUYS/AFP via Getty Images

Bill Wells, alcalde republicano de El Cajón, una ciudad del condado de San Diego, California, quiere que las tiendas de armas se mantengan abiertas en medio de la crisis por el coronavirus.

PUBLICIDAD

Wells, se había postulado para el asiento por el distrito 50 de la Cámara de Representantes, pero se retiró de la contienda antes de las elecciones primarias del 3 de marzo.

En una publicación en su cuenta de Facebook, Wells condenó las declaraciones del supervisor del condado, Nathan Fletcher, quien afirmó que las tiendas de armas deberían cerrarse para evitar el potencial contagio de personas por coronavirus.

“No creemos que las tiendas de armas sean negocios esenciales basados en la orden ejecutiva de los gobernadores y, por lo tanto, no deberían estar abiertos”, dijo Fletcher.


Para el alcalde, esta medida resulta problemática porque su ejecución recae en las ciudades y no directamente en el condado.

Aquí en El Cajón no citaríamos ni cerraríamos una tienda de armas ni ninguna tienda a menos que estuvieran violando descaradamente los estándares de distanciamiento social”, declaró Wells.

Indicó que es discutible el motivo que clasifica a las tiendas de armas como no esenciales para su apertura al público, ya que muchas de ellas cumplen con la exención a la medida al ser parte de la “base de la industria de defensa”.

El jueves, señaló el sitio de noticias Roll Call, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) declaró que los trabajadores empleados por las empresas en la base industrial de defensa son “esenciales para la viabilidad continua de la infraestructura crítica”, según las directrices emitidas por la Agencia de Seguridad Cibernética e Infraestructura.

“Esto lo describe el DHS. Me preocupa que al centrarnos en un solo tipo de negocio, uno que está protegido por la Constitución de los Estados Unidos, estamos entrando en el ámbito de la política partidista".

PUBLICIDAD

“Esto hace que las personas tomen partido y se pierde la importancia del problema. No vamos a cerrar ningún negocio legal debido a la política de lo que hace ese negocio. Protegeremos la salud pública e intentaremos ser justos con todos mientras cumplimos con la orden del Gobernador, sin importar cuán vaga sea”, escribió Wells.

Algunos angelinos parecen adaptarse cada vez más a los cierres de centros de entretenimiento, sin embargo, aún hay quienes no han acatado las órdenes del distanciamiento social y por ello el Departamento de Salud del Condado limitó aún más las operaciones de los negocios y servicios que pueden seguir trabajando durante la emergencia del coronavirus.
Es importante conocer que, hasta el momento, no todas las actividades al aire libre están restringidas, pero los parques o centro recreativos si están cerrados hasta nuevo aviso para evitar contacto entre varias personas, sin importar sus edades.
El cierre de parques incluye áreas recreativas para niños (playgrounds) en todo el condado.
Es importante que los residentes entiendan cuáles son las actividades esenciales y qué negocios permanecerán abiertos para que no incumplan las reglas.
<br>
<br>Las siguientes son 
<b>actividades esenciales que no se ven afectadas</b> por las órdenes distanciamiento social:
<b>Proveedores de alimentos, que incluyen: </b>
<br>• Tiendas de comestibles • mercados de agricultores certificados • supermercados • tiendas de barrio • banco de comida • servicio de comidas para llevar de restaurantes • restaurantes de autoservicio y entregas a domicilio • cultivo de alimentos o criaderos de animales (agricultura, ganadería y pesca).
<br>
Los supermercados y dispensarios de alimentos deben tomar medidas internas para evitar la aglomeración de sus clientes y, en algunos casos, controlar la cantidad de personas dentro de sus locales para seguir la regla del distanciamiento social (dos metros de distancia), entre sus clientes y empleados.
Y para que las reglas se cumplan, agentes del orden público como la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cual-sera-el-papel-de-la-policia-en-medio-de-la-cuarentena-anunciada-para-los-angeles-video">Policía de Los Ángeles</a> y el Departamento del Alguacil estarán custodiando los almacenes con mayor demanda.
<b>¿Caminatas? Sí, pero en solitario o en pareja</b>
<br>Si bien es cierto que algunos parques públicos han sido cerrados, algunos espacios públicos al aire libre permanecen abiertos con ciertas limitaciones: • Es importante guardar la distancia social, mínimo dos metros de distancia, cuando salgas a caminar • Es necesario recordar que mientras menos personas estén juntas, menos posibilidades existen de que haya contagios del coronavirus.
<b>Servicio de lavandería</b>
<br>Estos establecimientos permanecerán abiertos, sin embargo, las autoridades piden a sus administradores mantener la regla de distanciamiento social y recomiendan un número determinado de clientes al mismo tiempo en sus establecimientos.
<b>Servicios de entregas a domicilio</b>
<br>Empresas de entrega de comida a domicilio son un gran apoyo para que los restaurantes puedan continuar trabajando.
<br>
<b>Restaurantes: solo el servicio para llevar y autoservicios</b>
<br>Siempre y cuando los administradores de dichos negocios puedan garantizar la distancia entre sus empleados, clientes y patronos. Además, cada negocio puede restringir la entrada a personas que presente síntomas de afecciones respiratorias o sospechas de tener el coronavirus.
<b>Proveedores de atención médica, que incluyen: </b>
<br>• Hospitales, clínicas • dentistas • farmacias • empresas farmacéuticas y biotecnológicas • • investigación médica y científica • laboratorios • proveedores de servicios de salud • proveedores de servicios de atención médica a domicilio • proveedores de atención veterinaria • proveedores de salud mental • fisioterapeutas y quiroprácticos • dispensarios de cannabis • cualquier servicio sanitario relacionado. 
<br>
<br>Las operaciones de atención médica 
<b>no incluyen gimnasios para hacer ejercicio </b>y ejercicio en instalaciones similares
<br>
<b>Servicios de transporte</b>
<br>Estaciones del Metro, aeropuertos y puertos permanecerán abiertos y ajustados a limitaciones de operación, como medida seguridad para la prevención de nuevos contagios del coronavirus en sus estaciones.
<b>Servicios de construcción y mantenimiento</b>
<br>• Plomeros • electricistas • exterminadores • trabajadores de limpieza / conserjería • servicios de mantenimiento • funerarias • trabajadores de funerarias • servicios de mudanzas • • instaladores de HVAC • carpinteros • paisajistas • jardineros • administradores de propiedades • personal de seguridad privada • otros proveedores de servicios que brindan servicios para mantener la seguridad, saneamiento y operación esencial de propiedades y otras actividades esenciales
<b>Servicios educativos</b>
<br>Los maestros y empleados administrativos de instituciones educativas, incluidas las escuelas públicas y privadas K-12, colegios y universidades, con el fin de facilitar el aprendizaje a distancia o realizar funciones esenciales, siempre que el distanciamiento social de seis pies por persona se mantenga en la mayor medida posible.
<b>Servicios financieros</b>
<br>Bancos, cooperativas de crédito, instituciones financieras y compañías de seguros.
<br>
<b>Servicios sociales:</b>
<br>Organizaciones y negocios que brindan alimentos, vivienda y servicios sociales, y otras necesidades de la vida para personas económicamente desfavorecidas o necesitadas (incluidas las agencias de prevención e intervención de pandillas y violencia doméstica).
1 / 17
Algunos angelinos parecen adaptarse cada vez más a los cierres de centros de entretenimiento, sin embargo, aún hay quienes no han acatado las órdenes del distanciamiento social y por ello el Departamento de Salud del Condado limitó aún más las operaciones de los negocios y servicios que pueden seguir trabajando durante la emergencia del coronavirus.
Imagen Getty Image