La activista demócrata María Estrada arremetió contra el asambleísta Anthony Rendón con una protesta en su casa, en donde lo acusó de no legislar en favor de la gente de California.
Estrada acusa a Rendón de no apoyar la salud de los inmigrantes en California
María Estrada, candidata al Distrito 63 por la Asamblea estatal de California que ocupa Anthony Rendón, armó una protesta en casa del legislador por no haber respalado una ley que asegura ella que pudo ahorrar a California 37 billones de dólares anualmente.

Estrada es la opositora que enfrentará a Rendón en las elecciones del 3 de noviembre por el Distrito 63 para la Asamblea del Estado.
Particularmente le reprochó el no haber aprobado en 2017 una ley de salud de un solo pagador (SB562) que pudo proteger a todos los habitantes de California, incluyendo a los indocumentados, dijo en entrevista para Univision Noticias.
Notas Relacionadas

"J*der, Elon Musk": asambleísta hispana truena contra director de Tesla por querer sacar su empresa de California
“En junio de 2017 sacó una iniciativa de la legislación para que no avanzara al Comité, la cual pudo haber dado cuidados de salud para toda la gente del estado de California, incluyendo a los indocumentados.
Notas Relacionadas

Hispana seguidora de Trump critica la venta de tacos durante la pandemia y la gente explota contra ella
“Esta iniciativa pudo haber ahorrado al estado 37 billones de dólares anualmente. Con esta pandemia, con el coronavirus, tenemos un déficit de 54.3 billones de dólares, ese dinero se pudo haber usado para que el Estado de California pudiera darle cuidados de salud a toda la gente y ese dinero pudo usar para otras necesidades en las comunidades latinas”, dijo Estrada después de la protesta.
En su momento, Rendón declaró que esta iniciativa estaba incompleta, con lo que justificó su decisión de archivarla, de acuerdo con el periódico Los Angeles Times.
Según la medida, California habría pagado los costos de atención médica para todos los residentes, eliminando las primas, los copagos y los deducibles que son elementos comunes en el sistema de atención médica actual.
Tras la falta de apoyo a la medida, el sindicato de enfermeras criticó a Rendón por su decisión de archivar el proyecto de ley, calificando la medida de “acto cobarde”, indicó el diario angelino.
Este 11 de mayo, Estrada dijo que protestó protestó en una de las cinco propiedades de Rendón en compañía de otras personas que mantuvieron el distanciamiento social y usaron mascarillas y pañoletas.
La candidata llevó su característico megáfono a la protesta, por lo que los vecinos de Rendón pudieron escucharla mientras caminaba en la acera de la casa del legislador, del que no se precisó si se encontraba dentro de su domicilio en ese momento.
A juicio de Estrada, Rendón no está haciendo lo suficiente por apoyar a la población que está sin vivienda y en peligro de enfermarse por el coronavirus. Ella declaró que tener poder y no usarlo para ayudar a la comunidad es peor que hacerle daño a alguien.








