Georgia intenta prevenir el fraude electoral en votación por correo tras cambios implementados por el coronavirus

Funcionarios electorales investigarán si los votantes realmente existen y determinarán si usan direcciones no residenciales.

Por:
Univision
Allstate y American Family Insurance, anunciaron que devolverán alrededor de $ 800 millones a sus clientes de seguros de automóviles porque las personas conducen mucho menos durante la crisis del coronavirus.
Video Empresas de seguro de vehículos devolverán dinero a sus clientes tras la reducción de conductores en las calles

El secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, anunció una iniciativa para investigar cualquier fraude electoral que surja del uso generalizado de boletas enviadas por correo en las primarias, tras la implementación de nuevas medidas para evitar la propagación del coronavius.

Georgia envió por correo los formularios de solicitud de boletas en ausencia a los 6,9 millones de votantes activos en el estado y Raffensperg busca asegurarse que nadie tome ventaja de esta medida en la votación remota para las primarias del 19 de mayo.

PUBLICIDAD

Un grupo de trabajo compuesto por funcionarios electorales, fiscales y funcionarios encargados de hacer cumplir la ley investigará las firmas de votantes que no coincidan, múltiples votantes en la misma dirección y votantes que usan direcciones no residenciales, reportó AJC, News.

¿Cuál es el riesgo?

El fraude electoral no es algo que suceda en Georgia, pero Raffensperger dijo que podría aumentar cuando los votantes eviten los recintos regulares en medio de esta pandemia de coronavirus.

"Queremos asegurarnos de que ... el voto de todos cuenta una vez, es preciso y que los infractores no puedan hacer cosas que no cumplan con el principio de una persona, un voto", dijo el republicano Raffensperger durante una conferencia de prensa a las afueras del Capitolio de Georgia, este lunes.

Raffensperger dijo que las boletas en ausencia son más vulnerables al fraude porque se llenan lejos de los funcionarios electorales, y las boletas enviadas por correo no requieren una identificación con foto. Georgia ha requerido una identificación con foto para votar en persona desde 2005.

Los funcionarios electorales del condado se están preparando para recibir un alto volumen de boletas en ausencia porque l a mayoría de los votantes intentan evitar visitar las urnas en persona para dismininuir el riesgo de contagio. Los lugares de votación en persona deben permanecer abiertos para la votación anticipada y el día de las elecciones según la ley de Georgia.

PUBLICIDAD

El Partido Demócrata de Georgia criticó a Raffensperger, señalando que está utilizando la emergencia de salud pública para atacar la capacidad de los votantes de emitir su voto.

"Años de evidencia nos muestran que el fraude electoral no existe en Georgia, pero la represión electoral sí", dijo Scott Hogan, director ejecutivo del Partido Demócrata. "El anuncio de Raffensperger de un grupo de trabajo de fraude en las boletas en ausencia es una intimidación patrocinada por el estado".

Una ley de Georgia aprobada el año pasado solo permite que los votantes, sus familiares o las personas que viven en sus hogares envíen las boletas en ausencia.

El grupo de trabajo también investigará proponiendo una nueva ley que convertiría en delito que alguien vote en Georgia y en otro estado al mismo tiempo.

Esto te puede interesar:

<b>Las personas con más riesgos de ser contagiadas son los adultos mayores de 60 años, personas con condiciones médicas, mujeres embarazadas y pacientes con pobres sistemas inmunológicos. </b>Este grupo de personas debe mantenerse alejada de lugares públicos con mucha gente y grandes reuniones.
Las empresas deben pedirle a los trabajadores que si están enfermos, puedan quedarse en sus casas. Hacer que los empleados trabajen a distancia y planificar los horarios de los trabajadores para que no hayan tanta aglomeración de personas en una oficina.
El Departamento de Salud de Houston no recomienda por los momentos el cierre de las escuelas. Solo se consideraría cerrar el colegio en aquellos que algún estudiante presente los síntomas del coronavirus que son: tos, fiebre y dificultad al respirar.
<br>
<br>La razón por la que no se recomienda el cierre de las escuelas hasta ahora, es que los niños no son un grupo de alto riesgo para contraer la enfermedad.
Si usted está enfermo, no salga de su casa. Evite ir a hospitales a menos que sea necesario. En caso de que usted presume que pueda estar contagiado, debe llamar a su médico antes que ir a un hospital para evitar el contagio de más personas.
Las personas que no deban ir a un hospital, no lo hagan. Eviten asistir a estos lugares y en caso de que deba ir, mantenga la distancia con el paciente de al menos seis pies.
En su rutina diaria, incluya lavarse las manos por al menos 20 segundos con agua y jabón. Si no se las puede lavar, utilice desinfectante o anti bacterial.
No se toque la boca, nariz y los ojos sin haberse lavado las manos.
Cúbrete cuando vayas a toser o estornudar. Siempre ten a la mano un pañuelo desechable y si no, tápate con la manga de tu camisa o con el pliegue interno del codo. No uses las manos.
Beba mucho líquido, coma saludable y controle su nivel de estrés.
1 / 9
Las personas con más riesgos de ser contagiadas son los adultos mayores de 60 años, personas con condiciones médicas, mujeres embarazadas y pacientes con pobres sistemas inmunológicos. Este grupo de personas debe mantenerse alejada de lugares públicos con mucha gente y grandes reuniones.
Imagen Elaine Thompson/AP.