Un juez distrital ha permitido este viernes que el condado de Harris (Houston) continúe enviando boletas para el voto por correo a cada elector registrado rumbo a las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre.
Juez permite al condado de Harris continuar repartiendo solicitudes para el voto por correo
La decisión es en respuesta a la petición del fiscal de Texas, Ken Paxton, que sostiene que repartir las solicitudes de esta manera “confunde” a los ciudadanos y que las decisiones del condado sobre el voto rebasan sus competencias.
El juez R. K. Sandill rechazó la petición del fiscal general de Texas, Ken Paxton, que pedía que se interrumpiera la distribución de las boletas. En su fallo, Sandill sostiene que el condado de Harris (el más poblado de Texas) no está actuando fuera de su jurisdicción al ofrecer el voto por correo de esta manera, como sostenía el fiscal.
“La legislación deja claro el mecanismo del voto por correo”, escribió Sandill. “Indica que cada votante debe ‘primero obtener una aplicación para votar por correo’, pero no dice de qué forma debe hacerlo”.
El fallo, que se espera que la Fiscalía de Texas apele, significa que el condado de Harris puede continuar enviando solicitudes para votar por correo, que los votantes deberían de pedir en línea, a los 2,4 millones de votantes registrados en la región. Las autoridades locales acordaron esperar cinco días después de la decisión del juez para reanudar la entrega.
La decisión es el último episodio de la larga batalla por el voto por correo en Texas, el segundo estado que más votos otorga al Colegio Electoral y uno de los once que restringe este derecho en todo el país. Solo los mayores de 65 años, quienes estén en la cárcel o fuera de su condado o quienes sufran de alguna condición médica pueden acceder a esta opción.
Las autoridades locales han alegado que la pandemia del coronavirus, que ha situado a Texas como el tercer estado más afectado por la emergencia, es razón suficiente para esta política. La Fiscalía General del estado sostiene que esto puede prestarse a fraudes.
Las autoridades estatales de Texas, republicanas, se han resistido a todos los cambios en la ley que puedan extender el derecho a voto, una pelea que los demócratas han llevado a tribunales estatales y federales y que incluso no han descartado llevar a la Corte Suprema de Estados Unidos.
El fiscal Paxton inicialmente sostuvo que la iniciativa del condado de Harris de entregar las boletas “confundiría” a los electores, aunque el texto entregado por la institución que encabeza afirma que las autoridades locales rebasan sus competencias con esta opción.


![La candidata demócrata al Senado por Texas, MJ Hegar, expiloto y vetarana, fue una de las políticas texanas que reaccionó con mayor dureza a las supuestas declaraciones del presidente Donald Trump
<a href="https://www.univision.com/noticias/veteranos/veteranos-critican-comentarios-de-trump-video">sobre los veteranos de guerra</a>.
<br>
<br>“Soy una de las pilotos que fue derribada [durante combate]. Nuestro Comandante en jefe piensa que soy una perdedora. Piensa que muchos de los amigos que perdí y los soldados que evacué fueron tontos. Esto es vergonzoso”,
<a href="https://twitter.com/mjhegar/status/1301651047493111811?s=20" target="_blank">afirmó en su cuenta de Twitter</a>. Hegar participó en misiones de combate, búsqueda y rescate en Afganistán como piloto de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
<br>](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fst1.uvnimg.com%2F53%2F7d%2F32985c0b4ff9aea44994739c9ccf%2Fhegar01.jpg&w=1280&q=75)





