Legisladores de Texas viajan a conferencia en Hawaii patrocinados y en pleno confinamiento

Dos legisladores republicanos de Texas confirmaron que al menos 50 personas se reunieron en un hotel de lujo en Hawaii, pese al confinamiento, invitados por la organización Independent Voter Project.

Por:
Univision
Steve Adler, alcalde de Austin, viajó a México de vacaciones para celebrar la boda de su hija el pasado 9 de noviembre, y mandó desde ahí un mensaje pregrabado para pedir a la población que se quede en casa.
Video "Lamento haber viajado": Alcalde de Austin se disculpa por vacacionar en México

Al menos dos legisladores estatales de Texas viajaron a Hawaii para participar en una conferencia pagada por una empresa privada la semana anterior al Día de Acción de Gracias, mientras las autoridades de salud han insistido a los estadounidenses que eviten o cancelen sus planes y se mantengan en confinamiento por la temporada decembrina debido a la pandemia del coronavirus.

El congresista Lyle Larson (del distrito 122, San Antonio) y el senador Larry Taylor (del distrito 11, Friendswood) son dos de los que han confirmado que asistieron a la convención. Los dos legisladores estatales texanos son republicanos, pero no son los únicos que acudieron de acuerdo con la información sobre la conferencia celebrada en Maui, Hawaii, el pasado 16 de noviembre.

PUBLICIDAD

Larson y Taylor son dos de al menos 50 personas que se reunieron en un hotel de lujo en Hawaii invitados por Independent Voter Project, una organización sin fines de lucro con sede en San Diego. Entre los invitados había por lo menos 20 legisladores de Texas y California, de acuerdo con el San Francisco Chronicle.

Uno de los objetivos de la conferencia era discutir formas para reactivar la economía, devastada por la pandemia del coronavirus.

No es la primera vez que esta conferencia se organiza. La excepción de 2020 ha sido que en esta ocasión los legisladores texanos no avisaron de que viajarían.

La polémica desatada ha llevado a que se descubran aún más escándalos. La organización Independent Voter Project pagó por los gastos de los legisladores texanos de las últimas tres conferencias anuales, según una investigación del Dallas Morning News .

Invitados por la organización

El director de la organización, Dan Howle, había dicho anteriormente que los legisladores habían pagado sus gastos, pero horas después de que la investigación del Dallas Morning News se hiciera pública, Howle cambió su postura y asumió la responsabilidad de haber pagado su asistencia.

El Proyecto Votante Independiente dice que su propósito es “volver a involucrar a los votantes no partidistas y promover reformas electorales”. La organización fue fundada en 2006. En 2018, el grupo reportó 1.1 millones en contribuciones y subvenciones, según su declaración de impuestos.

PUBLICIDAD

Entre sus patrocinadores corporativos del Independent Voter Project están AT&T, PepsiCo y Walmart. Howle fue director de relaciones con el gobierno de Texas de la compañía farmacéutica Eli Lilly and Co., otro de los patrocinadores del grupo.

También te puede interesar

El alcalde demócrata de Austin, Steve Adler, enfrenta una ola de críticas después de que se conociera que había grabado un mensaje el pasado 9 de noviembre en que alentaba a la población a quedarse en casa y respetar las medidas de restricción para evitar el contagio de coronavirus mientras estaba en Cabo San Lucas celebrando la boda de su hija.
La noticia se conoció por una investigación 
<i><a href="https://www.statesman.com/story/news/coronavirus/2020/12/02/austin-mayor-stressed-residents-lsquoneed-to-stay-homersquo-he-was-vacationing-in-cabo-at-time/115087704/" target="_blank">de la emisora local KVUE y el Austin American-Statesman</a></i>, quienes averiguaron que el alcalde de Austin había grabado un mensaje transmitido el 9 de noviembre con recomendaciones para prevenir el coronavirus y pidiendo a la población de la capital texana que se quedase en casa desde un centro turístico en México. Adler ha dicho que no violó ninguna de las medidas de restricción, pero ha reconocido que su comportamiento no fue ejemplar 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/alcalde-de-austin-se-disculpa-por-vacacionar-en-mexico-mientras-pedia-a-residentes-que-se-quedaran-en-casa">y se disculpó por su decisión</a>.
El senador republicano Ted Cruz arremetió contra Adler en un tuit en que aludió a su viaje mientras criticaba la gestión de la pandemia del gobernador de California, Gavin Newsom. "No olvidemos al alcalde de Austin que tomó un jet privado con ocho personas a Cabo [San Lucas, México] y desde ahí envió un mensaje a los habitantes de Austin para que se quedaran en casa y se relajaran", 
<a href="https://twitter.com/tedcruz/status/1334261767258710016?s=20" target="_blank">tuiteó</a>.
El condado de Travis, donde se sitúa Austin, ocupa el sitio 15 entre los que tienen mayor población en Texas, pero las cifras de contagio de covid-19 lo colocan en el número 13 de todo el estado. El condado, de un millón de habitantes, 
<a href="https://coronavirus-disasterresponse.hub.arcgis.com/datasets/39e4f8d4acb0433baae6d15a931fa984" target="_blank">suma más de 39,297 casos y al menos 492 muertes</a>. 
<br>
<br>Desde que se declaró el estado de emergencia por la pandemia, Texas ha registrado 1.3 millones de contagios y al menos 22,000 fallecimientos de acuerdo con cifras del gobierno texano. En la imagen, una enfermera prepara una cama para un paciente de la enfermedad en el Centro de Convenciones de Austin el 7 de agosto de 2020.
El restaurante El Arroyo, de la capital texana, colocó un anuncio ironizando el escándalo con el mensaje: "Políticos: 'Quédense en casa a menos que tengan un jet privado'". La imagen fue retuiteada 
<a href="https://twitter.com/ElArroyo_ATX/status/1334564848462655488" target="_blank">por el senador republicano John Cornyn</a>, quien el 3 de noviembre ganó su cuarta reelección.
El congresista Chip Roy (republicano del distrito 21 de Texas, que representa partes del norte de San Antonio y una importante región de Austin) 
<a href="https://twitter.com/chiproytx/status/1334352981693771784" target="_blank">comentó</a> que el alcalde debería "ayudar" en lugar de "vivir la gran vida". Roy ganó su primera reelección el pasado 3 de noviembre.
El alcalde de Dallas, el también demócrata Eric Johnson, 
<a href="https://twitter.com/Johnson4Dallas/status/1334273846346706945" target="_blank">tuiteó un mensaje poco después</a> de que se conociera la noticia del polémico viaje de Adler, aunque no se refirió directamente al caso pues escribió su comentario con un video crítico con las acciones de otros políticos demócratas durante la pandemia. "En caso de que se lo estuviesen preguntando, pasé el Día de Acción de Gracias en Dallas con mis hijos y mi esposa, donde he estado todo el año", comentó.
El escándalo en que se ha visto envuelto Adler ocurre días después de que se conociera que Bill Gravell, juez del condado de Williamson, al norte de Austin, 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/elecciones-estados-unidos-2020/juez-del-condado-de-williamson-paga-mil-dolares-de-multa-por-violar-sus-propias-ordenes-de-restriccion-por-covid" target="_blank">se declarara culpable de violar las leyes de restricción</a> que él mismo había impuesto por asistir al cumpleaños de su nieto en abril pasado. 
<br>
1 / 8
El alcalde demócrata de Austin, Steve Adler, enfrenta una ola de críticas después de que se conociera que había grabado un mensaje el pasado 9 de noviembre en que alentaba a la población a quedarse en casa y respetar las medidas de restricción para evitar el contagio de coronavirus mientras estaba en Cabo San Lucas celebrando la boda de su hija.
Imagen AFP Contributor/AFP via Getty Images