Demócratas aprovechan el llamado de Trump por cheques de $2,000 para impulsar la contienda por el Senado de Georgia

El congresista Rubén Gallego dijo en Twitter que regresarán a Washington D.C el 28 de diciembre para agregar 1,400 para un total de $2,000 por persona en el estímulo por el coronavirus. Si el senado y el presidente lo aprueban podrían ser realidad la primera semana de enero.

Por:
Univision
Desde que Kelly Loeffler fue designada como senadora por el gobernador Brian Kemp, se ha mantenido y apoyado las políticas migratorias del presidente Donald Trump, al punto que aún niega a expresar la victoria de Joe Biden.Loeffler manifestó que quiere quedarse en el senado para representar los intereses de Georgia, un estado cada vez más diverso. Georgia es el hogar para más de un millón de inmigrantes, según cifras del American Inmigration Council.
Video La senadora Kelly Loefller ha apoyado todas las políticas migratorias del presidente Donald Trump

Los candidatos demócratas a las elecciones de la segunda vuelta en Georgia Jon Ossoff y Raphael Warnock están utilizando el último impulso del presidente Donald Trump de querer obtener mayores controles de estímulo para atacar a los senadores republicanos David Perdue y Kelly Loeffler.

Trump calificó el proyecto de ley de alivio de covid-19 de 900 mil millones de dólares aprobado por el Congreso como una "vergüenza" e instó a los legisladores a realizar una serie de cambios, incluido el aumento de los cheques de estímulo de 600 dólares a 2000 dólares.

PUBLICIDAD

Los dos candidatos demócratas al Senado, que han abogado por mayores pagos directos, respondieron a la medida de Trump y criticaron a sus oponentes.

“El presidente Trump es, como siempre, errático y desordenado. Pero en este punto, esta noche, tiene razón”, dijo Ossoff en CNN el martes por la noche. “Seiscientos dólares es un chiste. Deberían enviar cheques de $ 2,000 al pueblo estadounidense en este momento porque la gente está sufriendo".

Así mismo, aprovecho para recordar que su oponente el senador Perdue se opuso incluso a la primera ronda de cheques de $ 1,200 y al alivio directo durante los últimos ocho meses.

Warnock dijo que como lo ha dicho desde el principio, el Senado debería haber actuado sobre esto hace meses y el apoyo a los georgianos debería haber sido mucho mayor.

"Donald Trump tiene razón, el Congreso debería aumentar rápidamente los pagos directos a $ 2,000", dijo Warnock en un comunicado. "De una vez por todas, la senadora Loeffler debería hacer lo mejor para Georgia en lugar de centrarse en lo que puede hacer por sí misma".

"Ciertamente buscaré apoyarlo si reutiliza el gasto derrochador hacia eso, sí", dijo al Atlanta Journal-Constitution la senadora Loeffler cuando le preguntaron si apoyaría el aumento de los pagos directos a $ 2,000

Si uno de los republicanos gana las elecciones del 5 de enero, el partido mantendrá el control de la Cámara Alta. Si los dos demócratas ganan, tendrán el control de la Casa Blanca y el Congreso.

Los demócratas del Congreso han coincidido en gran medida con el llamado de Trump por mayores pagos directos, una medida por la que los miembros del partido habían estado presionando en las negociaciones de ayuda de Covid.

PUBLICIDAD

E l congresista demócrata de Arizona Rubén Gallego dijo en twitter que regresarán a Washington DC el 28 de diciembre para agregar 1,400 para un total de $2,000 por persona en el estimulo por el coronavirus. "Si el senado y el presidente concuerdan ustedes podrán tener sus cheques de $2,000 la próxima semana".

Esto te puede interesar:

El presidente electo de Estados Unidos,
<b> Joe Biden</b>, aplaude después de hablar mientras los
<b> candidatos demócratas </b>al Senado 
<b>Jon Ossoff</b> y el reverendo 
<b>Raphael Warnock </b>observan durante un mitin de campaña en 
<b>Atlanta, Georgia</b>, el 15 de diciembre de 2020.
Una niña mira desde debajo de un cartel de campaña mientras observa a los candidatos demócratas al Senado hablar durante un mitin de campaña en Atlanta, donde el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, hizo campaña por los candidatos demócratas al Senado Jon Ossoff y Reverendo Raphael Warnock y pidió a los residentes el voto porque los necesita en Washigton.
Al lado de los candidatos demócratas al Senado de Estados Unidos, el reverendo Raphael Warnock (izquierda) y Jon Ossoff (derecha), el presidente electo, Joe Biden, saluda a los asistentes a un evento de campaña desde los autos en Pullman Yard. La parada de Biden en Georgia se produce a menos de un mes de la segunda vuelta de las elecciones del 5 de enero, en la que buscan derrocar a los republicanos en funciones, el senador David Perdue y Kelly Loeffler.
Los seguidores escuchan desde sus autos mientras el candidato demócrata al Senado de Estados Unidos, Jon Ossoff, pronuncia sus comentarios durante un mitin de campaña con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, en el Pullman Yard. El presidente agradeció la confianza y haberle permitido ganar un estado tradicionalmente conservador.
El presidente electo Joe Biden y el candidato al Senado Jon Ossoff suben al escenario juntos al final de mitin en el que el Biden agradeció a los votantes de Georgia por haber ganado en ese estado y pidió el voto por los demócratas para ganar con una amplia diferencia. Ossoff y Warnock intentan derrocar a los republicanos en funciones, los senadores David Perdue y Kelly Loeffler.
El presidente electo, Joe Biden, habla con la alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms, después de un mitin para los candidatos al Senado de los Estados Unidos, Jon Ossoff y el reverendo Raphael Warnock.
El candidato demócrata al Senado de Estados Unidos, Raphael Warnock choca los codos con Stacey Abrams durante un mitin de campaña con el presidente electo Joe Biden en Atlanta, Georgia. La visita de Biden en Georgia se produce a menos de un mes antes de la segunda vuelta de las elecciones el próximo 5 de enero.
Biden llegó a Georgia un día después de que el Colegio Electoral afirmó su victoria y comenzó la votación anticipada en persona para las elecciones que determinarán si los republicanos pierden su mayoría en el Senado. Horas antes del evento, el senador Mitch McConnell de Kentucky, el líder republicano, reconoció la victoria de Biden por primera vez y dijo que "el Colegio Electoral ha hablado".
La demócrata Stacy Abrams y los candidatos Jon Ossoff y Raphael Warnock escuchan al presidente electo Joe Biden en un mitin de campaña en Atlanta donde se encontraban los líderes del partido que busca hacer historia el 5 de enero.
Joe Biden criticó a los senadores republicanos Kelly Loeffler y David Perdue que apoyaron la demanda de Texas para revocar las elecciones y dijo bromeando que si apoyaban tanto a Texas quizas se habían postulado en el estado incorrecto.
El candidato demócrata al Senado de los Estados Unidos, Jon Ossoff, habla con 
<b>Stacey Abrams</b> durante un mitin de campaña con el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden. Para ganar el control, los demócratas deben derrotar a los dos senadores republicanos titulares del estado, David Perdue y Kelly Loeffler, en contiendas que han atraído la atención nacional y un importante dinero a esas campañas. Perdue se enfrenta a Jon Ossoff, mientras Loeffler al Rev. Raphael G. Warnock, pastor principal de la Iglesia Bautista Ebenezer en Atlanta.
1 / 11
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, aplaude después de hablar mientras los candidatos demócratas al Senado Jon Ossoff y el reverendo Raphael Warnock observan durante un mitin de campaña en Atlanta, Georgia, el 15 de diciembre de 2020.
Imagen JIM WATSON/AFP via Getty Images