Más de 100 pastores le piden a la senadora Loeffler que detenga los ataques contra el reverendo Ralph Warnock

Los líderes del clero afroestadounidense en Georgia criticaron que la campaña de la senadora republicana Kelly Loeffler acuse a Warnock, el pastor principal de la iglesia bautista Ebenezer de Atlanta, de "radical" y "socialista".

Por:
Univision
Demócratas y republicanos están incrementando sus esfuerzos para motivar a los votantes latinos a participar en la elección especial al Senado Federal del 5 de enero en Georgia. Rafael Olavarría con los detalles.
Video Demócratas y republicanos reconocen importancia del voto latino en segunda vuelta electoral de Georgia

Un grupo de más de 100 pastores firmaron una carta para la senadora republicana Kelly Loeffler pidiéndole que detenga los ataques políticos contra el reverendo Raphael Warnock los cuales califican como un "amplio ataque contra la iglesia afroestadounidense".

En una carta abierta, que fue reportada por The New York Times y firmada por líderes del clero afroestadounidense en Georgia, critican que la campaña de Loeffler acuse a Warnock, el pastor principal de la iglesia bautista Ebenezer de Atlanta, de "radical" y "socialista".

PUBLICIDAD

"Le pedimos que cese y desista de sus falsas descripciones del reverendo Warnock como 'radical' o 'socialista' cuando no hay nada en sus antecedentes, escritos o sermones que sugieran que eso sea cierto.

En un año en el que la justicia racial y social ha estado al frente del debate nacional, especialmente después de la muerte de George Floyd bajo custodia policial en Minneapolis el 25 de mayo, los pastores cuestionaron a Loeffler por criticar a Warnock mientras abordaba esos temas, señala un reporte de Bussiness Insider.

Piden que paren los ataques contra Warnock

"Sus ataques más recientes contra Warnock por sermones que condenan la brutalidad policial, abogan por la reforma de la justicia penal y expresan su apoyo a las medidas para reducir la violencia con armas de fuego, todas las preocupaciones de su congregación, están más allá de los límites y no pueden pasar desapercibidas para los miembros de la fe", se lee en la carta. "¡Deben terminar las falsedades censurables!".

Los pastores acusaron a Loeffler de no abordar los problemas de justicia racial, que son muy resonantes entre los votantes afroestadounidenses, en la misiva mencionan que ignoró los llamados de las protestas por la muerte de George Floyd y contrario a esto cuestionó y rechazó el movimiento.

También criticaron a la senadora republicana por denunciar los ataques basados en la religión contra Amy Coney Barrett durante su confirmación por parte de la Corte Suprema mientras utilizaba ataques similares contra Warnock.

PUBLICIDAD

Warnock respondió a la carta en Twitter.

"Mi fe es la base sobre la que he construido mi vida", escribió. "Orienta mi servicio a mi comunidad y mi país".


Dijo que los "ataques de Loeffler a nuestra fe no solo son decepcionantes, son hirientes para las iglesias afroestadounidenses en Georgia".

Por su parte, la senadora Loeffler le dijo a Warnock en Twitter: "nadie atacó a la iglesia afroestadounidense. Nosotros simplemente expusimos su posición en sus propias palabras".


Loeffler y Warnock se enfrentan en una reñida contienda que se define en las elecciones de segunda vuelta el 5 de enero.

Esto te puede interesar:

El presidente electo de Estados Unidos,
<b> Joe Biden</b>, aplaude después de hablar mientras los
<b> candidatos demócratas </b>al Senado 
<b>Jon Ossoff</b> y el reverendo 
<b>Raphael Warnock </b>observan durante un mitin de campaña en 
<b>Atlanta, Georgia</b>, el 15 de diciembre de 2020.
Una niña mira desde debajo de un cartel de campaña mientras observa a los candidatos demócratas al Senado hablar durante un mitin de campaña en Atlanta, donde el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, hizo campaña por los candidatos demócratas al Senado Jon Ossoff y Reverendo Raphael Warnock y pidió a los residentes el voto porque los necesita en Washigton.
Al lado de los candidatos demócratas al Senado de Estados Unidos, el reverendo Raphael Warnock (izquierda) y Jon Ossoff (derecha), el presidente electo, Joe Biden, saluda a los asistentes a un evento de campaña desde los autos en Pullman Yard. La parada de Biden en Georgia se produce a menos de un mes de la segunda vuelta de las elecciones del 5 de enero, en la que buscan derrocar a los republicanos en funciones, el senador David Perdue y Kelly Loeffler.
Los seguidores escuchan desde sus autos mientras el candidato demócrata al Senado de Estados Unidos, Jon Ossoff, pronuncia sus comentarios durante un mitin de campaña con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, en el Pullman Yard. El presidente agradeció la confianza y haberle permitido ganar un estado tradicionalmente conservador.
El presidente electo Joe Biden y el candidato al Senado Jon Ossoff suben al escenario juntos al final de mitin en el que el Biden agradeció a los votantes de Georgia por haber ganado en ese estado y pidió el voto por los demócratas para ganar con una amplia diferencia. Ossoff y Warnock intentan derrocar a los republicanos en funciones, los senadores David Perdue y Kelly Loeffler.
El presidente electo, Joe Biden, habla con la alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms, después de un mitin para los candidatos al Senado de los Estados Unidos, Jon Ossoff y el reverendo Raphael Warnock.
El candidato demócrata al Senado de Estados Unidos, Raphael Warnock choca los codos con Stacey Abrams durante un mitin de campaña con el presidente electo Joe Biden en Atlanta, Georgia. La visita de Biden en Georgia se produce a menos de un mes antes de la segunda vuelta de las elecciones el próximo 5 de enero.
Biden llegó a Georgia un día después de que el Colegio Electoral afirmó su victoria y comenzó la votación anticipada en persona para las elecciones que determinarán si los republicanos pierden su mayoría en el Senado. Horas antes del evento, el senador Mitch McConnell de Kentucky, el líder republicano, reconoció la victoria de Biden por primera vez y dijo que "el Colegio Electoral ha hablado".
La demócrata Stacy Abrams y los candidatos Jon Ossoff y Raphael Warnock escuchan al presidente electo Joe Biden en un mitin de campaña en Atlanta donde se encontraban los líderes del partido que busca hacer historia el 5 de enero.
Joe Biden criticó a los senadores republicanos Kelly Loeffler y David Perdue que apoyaron la demanda de Texas para revocar las elecciones y dijo bromeando que si apoyaban tanto a Texas quizas se habían postulado en el estado incorrecto.
El candidato demócrata al Senado de los Estados Unidos, Jon Ossoff, habla con 
<b>Stacey Abrams</b> durante un mitin de campaña con el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden. Para ganar el control, los demócratas deben derrotar a los dos senadores republicanos titulares del estado, David Perdue y Kelly Loeffler, en contiendas que han atraído la atención nacional y un importante dinero a esas campañas. Perdue se enfrenta a Jon Ossoff, mientras Loeffler al Rev. Raphael G. Warnock, pastor principal de la Iglesia Bautista Ebenezer en Atlanta.
1 / 11
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, aplaude después de hablar mientras los candidatos demócratas al Senado Jon Ossoff y el reverendo Raphael Warnock observan durante un mitin de campaña en Atlanta, Georgia, el 15 de diciembre de 2020.
Imagen JIM WATSON/AFP via Getty Images