Los republicanos quieren imponer nuevas restricciones al voto, mientras que demócratas recién electos en Georgia y Arizona buscan la reelección en 2022

El senador de Arizona Mark Kelly buscará un mandato completo de seis años en 2022 después de ganar una elección especial en 2020, al igual que el senador de Georgia Raphael Warnock, quien ganó su escaño en una segunda vuelta electoral especial en enero de este año.

Por:
Univision
El reverendo Raphael Warnock, quien predica en el tempo de Martin Luther King, también se convirtió en el primer demócrata de ese estado en llegar al Senado en más de una década. Para muchos la victoria de este hombre es una esperanza para las minorías y un muestra de que "nuestras voces importan". Más información aquí.
Video Raphael Warnock: de predicador a primer senador afroestadounidense de Georgia

Los republicanos tienen sus cañones apuntados a hacer más difícil votar, esto luego de que su lider el expresidene Donald Trump perdiera las elecciones presidenciales.

En los meses transcurridos desde ese momento, las legislaturas estatales republicanas se han apoyado en la retórica infundada de fraude electoral de Trump y se movieron rápidamente para imponer nuevas restricciones al voto.

PUBLICIDAD

Según un informe del Centro para Justicia Brennan "Treinta y tres estados han presentado, presentaron previamente o llevado a cabo 165 proyectos de ley restrictivos este año (en comparación con 35 en quince estados al 3 de febrero de 2020)".

Entre estos figura la propuesta en Georgia que pondría fin a la votación anticipada los domingos, apuntan a los votantes afroestadounidenses, que jugaron un papel importante en las elecciones al senado que le dieron el control a los demócratas. El Atlanta Journal-Constitution explicó en su artículo el viernes que el cambio "sería un golpe para las iglesias negras que organizan eventos para votar 'Souls to the Polls'" el domingo, en los que los feligreses son transportados por los líderes de la iglesia a los lugares de votación después del servicio.

En Arizona los republicanos respaldan un proyecto de ley que requeriría que todas las boletas de voto por correo sean notariadas, esto haría más difícil que cualquiera pueda emitir un voto ausente.

Muchos de los estados donde los republicanos están imponiendo nuevas restricciones a los votantes, incluidos Arizona y Georgia, tendrán elecciones para el Senado en 2022. El senador de Arizona Mark Kelly buscará un mandato completo de seis años en 2022 después de ganar una elección especial en 2020, al igual que el senador de Georgia Raphael Warnock, quien ganó su escaño en una segunda vuelta electoral especial en enero de este año.

Los republicanos defenderán escaños en Pensilvania, Wisconsin e Iowa, los tres estados donde los republicanos se han movido para implementar nuevas restricciones para los votantes, así como en Florida, donde el senador Marco Rubio se presentará a la reelección.

PUBLICIDAD

Pero el camino no está claro para que los republicanos logren convertir en ley estos proyectos, en algunos estados, como Pensilvania y Wisconsin, los gobernadores demócratas podrían vetar esos cambios.

A nivel nacional, los demócratas también tienen su propio plan para expandir los derechos de voto y proteger a los votantes: la Ley de Derechos de Voto John Lewis, que lleva el nombre del difunto activista de derechos civiles que representó a un distrito de Georgia en la Cámara hasta su fallecimiento en el 2020, según reportó Vox.

También está la Ley For The People, que se reintrodujo el primer día del nuevo Congreso en 2021. Si se aprueba, el proyecto de ley expandiría la votación anticipada y por correo, facilitaría el registro para votar y pondría fin a los partidos partidistas. gerrymandering, entre otros cambios.

“Sabes que nuestro trabajo está lejos de estar terminado”, dijo Lewis en 2019. “ Me entristece. Me dan ganas de llorar cuando a la gente se le niega el derecho al voto. Todos sabemos que este no es un problema demócrata o republicano: es un problema estadounidense. "

Esto te puede interesar:

El exastronauta 
<b>Mark Kelly</b> juramenta como nuevo 
<b>senador de EEUU por Arizona</b>, luego de ganar las elecciones frente a la republicana Martha McSally. Kelly juramentó este miércoles porque se trataba de una elección especial para reemplazar al fallecido senador 
<b>John McCain</b>.
Mark Kelly junto a su esposa la excongresista demócrata 
<b>Gabrielle Giffords</b>, juró sobre la biblia de la abuela materna de Giffords. El juramento lo tomó el vicepresidente Mike Pence.
El senador Mark Kelly, demócrata por Arizona, tercero desde la derecha. De izquierda a derecha, su hermano Scott Kelly, sus hijas Claire Kelly y Claudia Kelly, su esposa, la exrepresentante Gabby Giffords, demócrata por 
<b>Arizona</b>, y el vicepresidente Mike Pence, en la Cámara del Senado en Capitol Hill en Washington, después de participar en una recreación de su juramento.
El exastronauta Mark Kelly juramenta como nuevo senador de EEUU por Arizona. Él cumplirá los siguientes dos años que tenía pendientes el fallecido senador John McCain, luego deberá ser reelegido.
El exastronauta Mark Kelly con la biblia en mano mientras su esposa alza la mirada al cielo en señal de agradecimiento.
Mark Kelly se identifica como un demócrata centrista y espera trabajar por los arizonenses poniendo al país por encima del partido.
1 / 6
El exastronauta Mark Kelly juramenta como nuevo senador de EEUU por Arizona, luego de ganar las elecciones frente a la republicana Martha McSally. Kelly juramentó este miércoles porque se trataba de una elección especial para reemplazar al fallecido senador John McCain.
Imagen AP Images