Los republicanos se adjudican dos importantes victorias en las elecciones especiales de California

“¡Es la primera vez que un escaño demócrata se convierte en republicano en el estado de California desde 1998!”, dijo el vicepresidente Mike Pence al felicitar al hispano Mike García.

Por:
Univision
A través de un tuit, el mandatario celebró la ventaja sobre los demócratas en dos elecciones especiales en California y Wisconsin. Estos comicios cobran relevancia de cara a los presidenciales, aunque no necesariamente muestran las preferencias por Donald Trump.
Video Trump declara la victoria en dos elecciones especiales de un par de escaños en el Congreso

Los republicanos de California salieron victoriosos en las dos elecciones especiales del 12 de mayo, en donde estaban en juego un escaño para la Cámara de Representantes y otro para el Senado estatal.

Los resultados oficiales de la Secretaría de Estado de California daban hasta la noche del jueves el triunfo a los republicanos Mike García por el Distrito 25 de California para el Congreso y a Melissa Meléndez por el Distrito 28 del Senado estatal.

Según la última actualización, García obtuvo 82,321 votos a favor (56%), mientras que su rival, Christy Smith, obtuvo 64,671 votos (44%). Tras los resultados Smith aceptó publicamente su derrota.

PUBLICIDAD

Por su parte Meléndez alcanzó 95,378 votos a favor (55.9%) contra 75,248 votos (44.1%) de su rival, la demócrata Elizabeth Romero, quien todavía no concede su derrota a la espera del conteo final.

Sin embargo tras los resultados parciales, las felicitaciones para ambos candidatos no tardaron en llegar.

"El Partido Republicano de California está DE VUELTA y estamos listos para las victorias en noviembre", dijo la presidenta del partido estatal, Jessica Millan Patterson, en un comunicado publicado el martes por la noche.

Las felicitaciones: Trump y Pence

Comenzando el día, el presidente Donald Trump adelantó el triunfo de García en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Allí celebraba el regreso de un escaño republicano en la Cámara de representantes.

Por la tarde, el vicepresidente Mike Pence también felicitó al político hispano y dijo que los californianos se beneficiarán este liderazgo en el Congreso.

“Felicidades @MikeGarcia2020 en una gran victoria en CA-25. ¡Es la primera vez que un escaño demócrata se convierte en republicano en el estado de California desde 1998! La gente de California se beneficiará del fuerte liderazgo de Mike en el Congreso.

El mensaje de Pence destaca un motivo de la alegría republicana, pues desde hace 22 años los conservadores no habían logrado ganar un escaño de la Cámara de Representantes en California.

Tanto García como Meléndez recibieron felicitaciones de su partido, que diseñaron tarjetas con sus imágenes que difundieron en redes sociales.

¿Cuál fue la causa de la derrota?

El silencio reinó en las redes sociales de Christy Smith, salvo por un retuit del 13 de mayo, una vez que conocía los resultados de la contienda.

PUBLICIDAD

“No tenemos más remedio que continuar. Y al tratar de hacer del mundo un lugar mejor”, decía el mensaje que compartió y era del periodista texano Dan Rather.


Smith, quien recibió respaldos de peso como el de Barack Obama y Hillary Clinton, había recibido el respaldo de la ex congresista demócrata Katy Hill, esperando poder reactivar la red de votantes que la apoyó en 2018.

Hill se vio obligada a abandonar el escaño que hoy recuperan los republicanos tras la filtración de unas fotos suyas en donde aparece desnuda, fumando en un bong y besando a una de sus empleadas del Capitolio, según fotos que obtuvo el diario Daily Mail.

“Es como si apareciera, como, ‘Hey, un recordatorio de que esto está sucediendo. Lo siento. Fue mi culpa’”, declaró Hill tras recordar en un anuncio de televisión la importancia de votar en las elecciones especiales del escaño que perdió, según una cita recogida por el sitio Politico.

Algunas las preguntas que los demócratas están obligados a responder son: ¿cuál fue la causa de la derrota? y ¿cómo remontar con estos resultados hacia las elecciones generales de noviembre con un Partido Republicano que parece fortalecerse en algunas regiones?

El voto por correo

La elección especial que ganaron los republicanos se realizó promoviendo mayoritariamente el voto por correo, que paradójicamente habían impulsado los demócratas como el secretario de Estado Alex Padilla y que avaló el gobernador Gavin Newsom en medio de la pandemia del coronavirus.

PUBLICIDAD

Es llamativo también que esta modalidad de voto causó la desconfianza de los republicanos, incluyendo al presidente Donald Trump, quien frecuentemente arremetió contra ella mientras acusaba que fomentaba el voto demócrata.

<b>Susan Rice, exasesora de seguridad nacional </b>de Barack Obama Aunque es la más reciente adición a la lista, Rice, de 55 años, es considerada una de las candidatas más fuertes. Rice trabajó con Biden en la Casa Blanca por lo que ya tiene una relación de trabajo con el exvicepresidente. Pese a que todos reconocen su capacidad profesional tiene el problema de que nunca ha hecho campaña para ocupar un cargo de elección ppular.
<br>
<br>
<b>Kamala Harris. </b>Abogada de 55 años, ex candidata presidencial, senadora de California desde 2017, exfiscal de distrito de San Francisco desde 2004 a 2011 y ex procuradora general de California desde 2011 a 2017. Esta hija de madre india y padre jamaiquino es considerada una progresista, pero no al extremo. Acumula suficientes credenciales para el cargo y es conocida a nivel nacional.
<b>Val Demings.</b> Representante por el distrito 10 de Florida desde 2017 y la primera mujer en ser jefa departamento de Policía de la ciudad de Orlando, un cargo que ejerció desde 2007 a 2011. Formó parte del grupo de representantes que supervisó el proceso de Juicio Político contra Trump en el Senado. "Estoy en la lista reducida (para ser seleccionada por Biden) y por ello me siento honrada”, dijo Demings en una entrevista transmitida por SiriusXM.
<b>Keisha Lance Bottoms, alcaldesa de Atlanta. </b>La demócrata que gobierna la capital de Georgia desde 2018 dio su apoyo a Biden desde el primer momento, incluso cuando las encuestas no le sonreían al exvicepresidente. Bottoms, de 50 años, ha visto su imagen proyectada a nivel nacional este año por su manejo de las manifestaciones contra el racismo en esa ciudad del sur y por actuación durante la crisis del coronavirus, que la ha llevado a chocar con el gobernador republicano del estado quien cuestiona las medidas fuertes tomadas en la ciudad.
<b>Michelle Lujan.</b> Abogada de 61 años y gobernadora de Nuevo México desde 2019, la primera hispana en ocupar este cargo. Fue congresista por el Distrito 1 de Nuevo México desde 2013 a 2018 y exsecretaria de salud del estado desde 2004 a 2007. Además, fue presidenta del Caucus Hispano en el Congreso.
<b>Stacey Abrams. </b>Abogada de 46 años y representante estatal de Georgia desde 2006 a 2017. Es considerada una estrella en ascenso dentro del Partido Demócrata. En 2018 fue candidata para la gobernación del estado, pero perdió por sólo 1.4% de los votos. Es una figura de mucha popularidad en Georgia y podría ser de gran ayuda para los demócratas, si apuestan por ganar el estado.
<b>Elizabeth Warren.</b> Abogada de 71 años, senadora de Massachusetts desde 2013, excandidata presidencial, exacadémica y la arquitecta de la política de protección al consumidor durante la administración de Barack Obama. Representa al ala más progresista del Partido Demócrata y se destacó en la campaña por sus múltiples propuestas para resolver las crisis que aquejan al país, como la de la deuda estudiantil, el costo de la vivienda o el acceso a la salud.
<b>Gretchen Whitmer</b>. Abogada de 48 años. Fue gobernadora de Michigan desde 2019, representante estatal desde 2001 a 2006 y luego senadora estatal desde 2006 a 2015. Durante el último discurso del Estado de la Unión fue la encargada de entregar la respuesta demócrata a nivel nacional. Aunque no cuenta con reconocimiento y experiencia a nivel nacional, a su favor está que le ayudaría a los demócratas a ganar Michigan en la elección general, un importante estado competitivo.
<br>
1 / 8
Susan Rice, exasesora de seguridad nacional de Barack Obama Aunque es la más reciente adición a la lista, Rice, de 55 años, es considerada una de las candidatas más fuertes. Rice trabajó con Biden en la Casa Blanca por lo que ya tiene una relación de trabajo con el exvicepresidente. Pese a que todos reconocen su capacidad profesional tiene el problema de que nunca ha hecho campaña para ocupar un cargo de elección ppular.

Imagen Getty Images