Ocasio-Cortez: como 'bartender' pague más impuestos de renta que Trump

La representante de Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez criticó que trabajadores que ganan salario mínimos como bartenders pagan más impuestos de renta que el presidente Trump.

Por:
Univision
The New York Times habría obtenido más de dos décadas de declaraciones de impuestos de Donald Trump, que indican que no habría pagado nada en 10 de los últimos 15 años por ese concepto. El mandatario respondió asegurando que se trata de una noticia falsa.
Video 750 dólares: la cifra que habría pagado Donald Trump de impuestos el año que ganó la presidencia de EEUU

La representante Alexandria Ocasio-Cortez cuestionó que los trabajadores que reciben un salario mínimo como camareras y bartenders pagan más impuestos sobre la renta al gobierno federal que el presidente Donald Trump, luego que el diario The New York Times revelara el domingo que el mandatario pagó $750 de obligaciones fiscales entre el 2016 y el 2018.

The New York Times obtuvo datos de declaraciones de impuestos de la renta de más de dos décadas de Donald Trump y de cientos de organizaciones que componen su organización empresarial, incluida información detallada de sus primeros dos años en el cargo. En sus cuatro años en la Casa Blanca, Trump se ha negado a hacer públicas sus declaraciones de impuestos, rompiendo una tradición entre demócratas y republicanos.

PUBLICIDAD

El análisis de las declaraciones de impuestos de Trump revela que pagó $750 en impuestos federales sobre la renta el año en que ganó la presidencia. En su primer año en la Casa Blanca, pagó otros $750. Además, que no había pagado ningún impuesto sobre la renta en 10 de los 15 años anteriores, en gran parte porque informó haber perdido mucho más dinero del que ganaba.

Alexandria Ocasio-Cortez dijo en un tuit recordó que cuando trabajó como bartender pagó mucho más impuestos que Trump, al igual que las camareras y los inmigrantes indocumentados.

“En 2016 y 2017 pague miles de dólares al año en impuestos como bartender. Trump pagó $750”, dijo la representante de Nueva York

“Contribuyó menos a financiar nuestras comunidades que las camareras e inmigrantes indocumentados”, añadió.

El análisis de la declaración de impuestos realizada de The New York Times también reveló que mientras Trump declaraba al fisco tener grandes pérdidas, disfrutaba de un estilo de vida lujoso y hacía deducciones fiscales en lo que la mayoría de la gente consideraría gastos personales, incluyendo vivienda, viajes y 70,000 dólares para peinar su cabello para aparecer en su programa de televisión "El aprendiz".


Ocasio-Cortez recordó que el año pasado se regaló para su cumpleaños una visita al salón de belleza donde pagó $250 y por la cual fue criticada fuertemente por los republicanos.

“¿Dónde está la crítica de que su ídolo gasta 70,000 dólares en peluquería? Oh, ¿no está en ninguna parte porque son hipócritas misóginos y cobardes? Entendido”, dijo en otro tuit.

PUBLICIDAD

Trump reacciona

Trump negó la historia publicado por The New York Times en una sesión informativa el domingo y afirmó que paga "mucho" en impuestos federales sobre la renta

"Pago mucho y pago mucho en impuestos estatales sobre la renta", dijo a los medios nacionales presentes.

El mandatario ha alegado frecuentemente que no puede hacer público sus declaraciones de impuestos porque está siendo auditado por el Servicio de Rentas Internas (IRS), un argumento refutado por la propia agencia.

El domingo, Trump dijo una vez más que está dispuesto a publicar sus declaraciones de impuestos una vez que ya no esté bajo la auditoría del IRS que dijo "me trata mal".

Ryan Cooper, de St Louis, Missouri, fue una de las personas que asistió al funeral de Ruth Bader Ginsburg llevando una referencia al icónico collar con el que todos recuerdan a la magistrada. La jueza explicó en 2009 al diario 
<a href="https://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/09/03/AR2009090303790.html"><u>The Washington Post </u></a>que eligió utilizar este tipo de accesorios ya que la toga está diseñada para ser usada por hombres, "porque muestra la camisa y la corbata", dijo.
“Entonces Sandra Day O'Connor (la primera mujer elegida para la Corte Suprema) y yo pensamos que sería apropiado incluir algo típico de una mujer como parte de nuestras togas. Así que tengo muchos, muchos collares", agregó Ginsburg. En la fotografía dos mujeres lloran frente a los restos de la magistrada, llevando mascarillas para protegerse del covid-19 con referencias a su famoso collar.
El ícono de la magistrada tiene una variación también muy conocida: su rostro acompañado de la frase ‘Notorious RBG’, una imagen con un origen más complejo. Shana Knizhnik, una bloggera, creó un meme para resaltar la disidencia de Ginsburg en caso de la Corte Suprema que desmanteló en 2013 parte de la Ley de derecho al voto, que 
<a href="https://www.univision.com/univision-news/politics/new-laws-could-make-it-harder-for-latinos-to-vote"><u>prohíbe la discriminación racial en las votaciones</u></a>.
Un niño llevó al Máximo Tribunal una mascarilla con la frase "honremos su deseo", en referencia al anhelo de Ginsburg de que su reemplazo sea hecho después de las elecciones de noviembre. En la tela también está impresa una referencia al icónico collar.
El peculiar accesorio con el que todos recuerdan a la jueza es uno muy grueso, blanco, tejido, 
<a href="https://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/09/03/AR2009090303790.html"><u>según ella proveniente de Sudáfrica</u></a>. A lo largo de los años, Ginsburg reveló que cada uno de sus collares tenía un significado especial.
La magistrada utilizó este collar en una sesión de fotografías oficial de la corte Suprema en 2006. Desde entonces, su imagen en toga negra con este peculiar accesorio es una referencia de su lucha por las minorías.
David Reines, esposo de Nina Totenberg, periodista de NPR en el tribunal, llevó una mascarilla con la icónica imagen de la jueza a la ceremonia privada en el Gran Salón de la Corte Suprema.
El meme ‘Notorious RBG’, que se popularizó rápidamente por el blog de Knizhnik, imitaba un retrato muy conocido del rapero ‘Notorious B.I.G’, llevando una corona dorada ladeada. La fotografía de la magistrada con su collar más popular es de la sesión oficial de 2006.
Knizhnik quiso comparar la fuerza moral de la diminuta jueza con la intimidante presencia del enorme rapero, que había fallecido en 1997. En la fotografía una asistente a las exequias de la magistrada llevando unas medias con esta imagen.
A la izquierda el Blog de Knizhnik convertido en libro y publicado por The New York Times. A la derecha la portada de la revista Time de mayo de 2015: un retrato de Ginsburg con su toga negra y su icónico collar tejido blanco.
<br>
Un reportaje de 
<a href="https://www.bustle.com/rule-breakers/who-coined-notorious-rbg-heres-the-history-of-ruth-bader-ginsburgs-nickname-13163770"><u>Bustle</u></a> citando una entrevista de NBC de 2017, cuenta que la magistrada afirmó que muchas personas preguntaban si se sentía incómoda con la comparación entre ella y el rapero.
“¿Por qué debería sentirme incómoda? Tenemos mucho en común. En primer lugar, ambos nacimos y nos criamos en Brooklyn, Nueva York”, respondió Ginsburg. ‘Notorious B.I.G”, también conocido como Biggie Smalls, nació 39 años después de la magistrada, en la misma ciudad.
Decenas de niños han llevado al funeral referencias al famoso collar de la magistrada, y la icónica imagen ‘Notorious RBG’.
El presidente Donald Trump estuvo presente el jueves en el funeral de Ginsburg, mientras cientos de visitantes con las imágenes icónicas de la magistrada esperaban frente a la Corte Suprema.
Según la revista 
<a href="https://time.com/3523180/ruth-bader-ginsburg-rbg-shirts/"><u>Time</u></a>, en 2014 Ginsburg ya estaba familiarizada con la comparación entre ella y el rapero. La magistrada tenía "una gran cantidad" de camisetas con su rostro y la referencia a Biggie Smalls que utilizaba para darlas de regalo, se lee en una cita de Time a una entrevista de la magistrada en NPR.
1 / 15
Ryan Cooper, de St Louis, Missouri, fue una de las personas que asistió al funeral de Ruth Bader Ginsburg llevando una referencia al icónico collar con el que todos recuerdan a la magistrada. La jueza explicó en 2009 al diario The Washington Post que eligió utilizar este tipo de accesorios ya que la toga está diseñada para ser usada por hombres, "porque muestra la camisa y la corbata", dijo.
Imagen Alex Wong/Getty Images