Ella está presa por el asesinato de su ex marido en 1998, con el que sufrió violencia doméstica y ahora familiares y amigos buscan que el gobernador Gavin Newsom la libere debido al riesgo de contagio de coronavirus, ya que padece cáncer terminal.
Piden a Newsom la liberación de una afroestadounidense presa por asesinato que padece cáncer
En un caso que fue muy polémico, Patricia Wright fue encarcelada 16 años después del asesinato de su exmarido, a manos de quien había sufrido abusos y le disparó cuando ella estaba embarazada.
Patricia Wright es una mujer afroestadounidense que ha estado encarcelada por 23 años en una condena de cadena perpetua por el asesinato de su ex marido, a pesar de que no había pruebas físicas que la vincularan a su muerte, según dio a conocer en su momento la televisora ABC.
Ahora Wright tiene 68 años y sufre cáncer de ovarios fase III mientras sigue su sentencia en la Institución de California para Mujeres (CIW, por sus siglas en inglés).
Notas Relacionadas

Una ciudad desafía las restricciones de Newsom por el coronavirus y se declara 'santuario’ para los negocios
Una petición en la plataforma Change.org exhorta al gobernador de California Gavin Newsom a conmutar la pena de Wright y ordenar su liberación inmediata.
Según la solicitud, Wright tiene de 6 a 12 meses de vida, incluso si no llega a infectarse de coronavirus.
“Patricia está luchando contra una recurrencia del cáncer de ovario en estadio III y tiene un riesgo extremadamente alto de infección y muerte por covid-19 mientras se somete a quimioterapia. Su médico dice que tiene 6-12 meses de vida, incluso si no está infectada por Covid-19.
“Hacemos un llamado al Gobernador Newsom para que muestre misericordia y compasión con Patricia al otorgarle su solicitud de conmutación y liberación inmediata, lo que le permite pasar los meses restantes con su amada familia”, dice la petición.
Víctima de violencia
Según la petición, Wright sobrevivió al abuso emocional, verbal y físico de su esposo durante el transcurso de su matrimonio.
Indicó que en 1979, él le disparó cuando ella tenía tres meses de embarazo y posteriormente perdió al bebé.
Su esposo Jerome Scott, ex chofer del empresario musical Berry Gordy y con quien tuvo cinco hijos, fue asesinado en 1981 en Los Ángeles después de que Patricia le contó a su padre y a un amigo de la familia sobre el abuso continuo que sufría.
Notas Relacionadas

“RoDBIgo Santos”: el hombre acusado de alterar cheques y defraudar a la ciudad de San Francisco
“Patricia no fue acusada del asesinato hasta 16 años después, y solo porque su propio hermano estaba enojado con ella y decidió decirle a la policía que confesó el crimen, un reclamo que luego se retractó”, indicó la solicitud de Change.org.
La dificultad para conmutar la condena de Wright ha sido difícil, ya que ella está acusada de otros dos cargos anteriores por robo: unas toallas de baño y dos autos de juguete de una casa mientras intentaba sobrevivir a la falta de hogar con sus hijos en 1989, refirió la solicitud.
“Según la ley actual, estos cargos serían delitos menores. Según la ley estatal, los delitos mayores anteriores de Patricia significan que su solicitud de conmutación requiere una revisión adicional”, dice la petición.
“Instamos al Gobernador Newsom a que acelere la revisión de la solicitud de Patricia para asegurarse de que tenga la oportunidad de ser revisada para una liberación compasiva”.
Wright recibe quimioterapia para prolongar su vida mientras sigue su condena en prisión y su condición la hace vulnerable a contraer coronavirus.
Los peticionarios indican que ella ha pasado un tercio de su vida en prisión y no desea morir allí, sobre todo porque debido a las restricciones por la pandemia, su familia no puede visitarla.




















