Madison Cawthorn ganó este martes la nominación republicana para la Cámara de Representantes por el Distrito 11 de Carolina del Norte, venciendo en segunda vuelta a la candidata de Donald Trump, Lynda Bennett.
Quién es y qué propone Madison Cawthorn, el joven que sacudió el establishment republicano de Carolina del Norte
Si el joven de 24 años le gana al demócrata Moe Davis en noviembre, sería el legislador más joven en la historia moderna del Congreso, quitándole el récord a la demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, que tiene 30 años.
Si el republicano de 24 años le gana al demócrata Moe Davis en noviembre, sería el legislador más joven en la historia moderna del Congreso, según The New York Times, quitándole el récord a la demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, que tiene 30 años.
Inicialmente, en las primarias de Carolina del Norte del 3 de marzo, Cawthorn terminó segundo, recibiendo aproximadamente el 20% de los votos, apenas por debajo de Bennett, quien recibió aproximadamente el 23%. Sin embargo, después de las elecciones primarias del estado, cuatro candidatos que no calificaron para la segunda vuelta lo respaldaron, dando a su campaña un impulso sólido en las semanas previas a la segunda vuelta.
De acuerdo con información de su página web, este propietario y CEO de una empresa de inversión inmobiliaria, que perdió parte de la movilidad en sus piernas tras un accidente automovilístico en 2014, se define como un conservador constitucional "que está comprometido con defender los valores de la fe, la familia y la libertad en Estados Unidos".
Cawthorn cumplirá 25 años en agosto, la edad mínima legal para entrar en la Cámara de Representantes: "Esta noche, los distritos demostraron que están preparados para una nueva generación de liderazgo en Washington. Transformaron nuestro mensaje de esperanza, oportunidad y libertad en un movimiento", dijo Cawthorn en un comunicado el martes.
¿Qué propone?
- Cauwthorn dice que luchará porque "nuestra fe, nuestras libertades y nuestros valores están siendo atacados por las élites costeras e izquierdistas como Nancy Pelosi y Alexandria Ocasio-Cortez".
- Cauwthorn cree que "los pacientes y los médicos, ciertamente no los burócratas del gobierno, deberían estar a cargo de las decisiones de atención médica".
- Cauwthorn dice que está a favor de ampliar las opciones y la competencia del sistema de atención médica.
- Cauwthorn dice que se opone a los planes de los demócratas de crear una medicina socializada.
- Cauwthorn dice que se opone a los aumentos de impuestos. "No necesitamos más impuestos. El gobierno toma suficiente de nuestro dinero duramente ganado".
- Cauwthorn cree que Estados Unidos debe cumplir las promesas hechas a los veteranos. "Son nuestros héroes y, como tales, merecen nuestro agradecimiento y la mejor atención médica disponible".
Duro con la inmigración, suave con las armas
Cauwthorn cree que "nuestro sistema de inmigración está en crisis. Necesitamos asegurar nuestras fronteras y necesitamos el imperio de la ley. Me opongo a la concesión continua de ciudades santuario".
Carolina del Norte es un estado que no es indiferente a la ayuda de inmigrantes. En 2019, ICE expresó que los condados Buncombe, Durham, Forsyth, Guilford, Mecklenburg y Wake no prestan cooperación con las autoridades migratorias.
Los alguaciles de estos condados no consideran adecuado mantener por más tiempo del estipulado por la ley a inmigrantes detenidos que pudieran estar sin documentos en el país.
Clarence Birkhead, del condado de Durham; Garry McFadden del condado de Mecklenburg; y Gerald Baker, del condado de Wake fueron elegidos como alguaciles con la promesa de campaña de no cooperar con ICE.
El argumento de los alguaciles es que ellos no mantendrán en sus centros de detención de inmigrantes indocumentadas para que luego sean tomados en custodia por las agencias de inmigración con fines de deportación. Esto porque hay inmigrantes que son remitidas por delitos menores como infracciones de tránsito y no únicamente personas con delitos graves.
Sobre las armas, Cauwthorn aceptó que tiene "varias armas de fuego" y se comprometió a apoyar el "derecho a la Segunda Enmienda de mantener y portar armas".
Sin apoyo de los republicanos de peso
Desde un inicio, Donald Trump había mostrado su apoyo a Lynda Bennet, a través de Twitter: "Por favor, que esto sirva para respaldar totalmente a una gran luchadora y aliada en Carolina del Norte, @LyndaBennettNC. Ella es fuerte en Crimen, Fronteras, Fuerzas Armadas, Nuestros Grandes Veteranos", escribió el presidente de Estados Unidos el 4 de junio. "Ella será de gran ayuda para mí ¡Necesitamos a Lynda Bennett! # NC11".
A pesar de saber esto, apenas Cawthorn ganó, quiso dejar claro su apoyo al presidente: "Quiero aclarar algo: apoyo a nuestro gran presidente", dijo en una declaración de victoria publicada en Facebook. "No creo que esta elección haya sido un referéndum sobre la influencia del presidente. La gente del oeste de Carolina del Norte es sabia y exigente".
La vacante que existe es la del exrepresentante Mark Meadows , quien se fue a trabajar como jefe de gabinete de la Casa Blanca. Este republicano, desde un comienzo, al igual que Trump, decidió apoyar a Bennet. A pesar de esto, Cawthorn ha decidido hacer pública su admiración: " Mark Meadows no se postuló para ser político, se postuló para reformar el Congreso. Estoy corriendo para continuar su gran trabajo".
Públicamente, el único apoyo que ha recibido por el momento ha sido el de Dan Forest, el republicano vicegobernador de Carolina del Norte, que está luchando por ser el próximo gobernador del estado.
Sobre el 11º Distrito
De acuerdo con la Oficina del Censo, se registra una población de 768,166, con 50.8% mujeres y 49.2% hombres . Sobre la raza, es un distrito 90.4% blanco, 3.0% negro y 1.4% nativo americano.
Para el 2018, la tasa de desempleo era de 4.4% y los ingresos medios del hogar eran de $47,579. Sobre la tasa de graduación de secundaria se registra un 86,9% y de universitaria 26,3%.








