Republicanos en Florida se benefician de terceros candidatos que dividen el voto, según correo interno

“Muchas de nuestras victorias se pueden atribuir a que los candidatos de terceros partidos dividen el voto”, dijo Matt Caldwell al Comité Estatal Republicano de Florida, lo cual calificó la comisionada demócrata de Agricultura Nikki Fried como “política sucia”.

perfil.png
Por:
Víctor Vorrath.
Varios medios en EEUU señalan que algunos de los aliados del presidente se han acercado a él para pedirle el favor de que les brinde inmunidad antes de que se termine su gobierno, ya que sospechan que serán investigados en la administración de Biden. De esto charlamos con nuestros analistas JC Polanco y Luis Miranda para conocer la viabilidad de dichas intenciones.
Video ¿Puede Trump emitir un perdón presidencial para alguien que aún no ha sido acusado?

Un correo electrónico interno que envió el republicano Matt Caldwell a los miembros del Comité de su partido de Florida sugirió que se benefician de un tercer candidato que divide votos para ganar elecciones.

“Muchas de nuestras victorias se pueden atribuir a que los candidatos de terceros partidos dividen el voto”, dijo Caldwell, según un texto reproducido por el sitio Politico.

PUBLICIDAD

Caldwell había escrito a los líderes de su partido para reclamarle su falta de liderazgo y expuso lo que a su criterio eran las deficiencias de la organización.

Univision Noticias solamente ha documentados dos denuncias sobre presuntos candidatos usados para restar fuerza en las elecciones a candidatos demócratas.

El primero es el caso del senador demócrata José Javier Rodríguez, quien perdió las elecciones ante Ileana García por 28 votos y cuyo equipo acusó que el candidato Alex Rodríguez fue usado para restarle votos.

Otro caso fue el del candidato Celso Alfonso, quien contendió por el Distrito 39 del Senado de Florida, escaño que ganó la republicana Ana María Rodríguez.

Tanto Alex Rodríguez como Celso Alfonso tuvieron en común haber sido republicanos antes de cambiar de partido para registrarse como independientes el mismo día, además de no haber hecho campaña alguna y recibir una donación de un comité de acción política.

Nikki Fred cuestiona a Caldwell

La comisionada demócrata de Agricultura Nikki Fried cuestionó el mensaje contenido en el correo de Caldwell y dijo que hacían “política sucia” y trataban de confundir al electorado.

“Es una bofetada a la democracia que los republicanos sienten que la única forma en que pueden ganar es jugando a la política sucia y tratando de confundir al electorado”, dijo Fried a Florida Politics.

Además indicó que como no podían ganar con sus propios candidatos, están probando esta clase de estrategias.

PUBLICIDAD

“Es realmente un comentario vergonzoso de alguien que quería estar en el Gabinete de Florida”, dijo Fried, quien en el pasado se enfrentó a Caldwell por el cargo que ella ocupa actualmente.

De hecho, Caldwell le reprochó a su partido que perdió ante Fried en 2018 por no haber usado un tercer candidato en la contienda en la que perdió por poco más de 6,700 votos.

¿Qué más dice Caldwell?

El sitio Florida Politics indicó que Caldwell podría estar intentando postularse para la dirigencia del Partido Republicano en Florida, desafiando así al presidente Joe Gruters.

Caldwell afirmó al sitio que del liderazgo del partido dependerán los triunfos que cosechen en el 2022 y que es mejor que quien dirija al partido no ostente un cargo público, como en el caso de Gruters, que es senador.

“Si bien esto puede dar a la presidencia una mayor visibilidad pública, no se puede negar que, al elegir a estos presidentes, se sembró la división y, como resultado, la Cámara, el Senado y el Gobernador se han separado en diversos grados del Partido.

“Esto viola la primera regla de la presidencia. Si el Partido elige un presidente en el que estos candidatos no confíen y con el que estos candidatos no se coordinarán, entonces nos habremos cortado las piernas”, indicó Caldwell a Florida Politics.

Caldwell admitió que él también ocupa un cargo público como tasador de propiedades, pero le parece que hay menos conflicto en el papel del condado que como legislador estatal.

Te puede interesar en Destino 2020:

📌 Nikki Fried acusa a Ron DeSantis de no tener un plan contra el coronavirus en Florida

PUBLICIDAD

📌 “Dictadura criminal”: Giménez, Salazar y Rubio acusan represión por parte del gobierno de Cuba

📌 Exigen renuncia de legislador de Florida por enaltecer a joven acusado de matar a manifestantes

La entrada del 
<a href="https://www.walmartmuseum.com/content/walmartmuseum/en_us.html"><u>Museo Walmart</u></a> de Bentonville, Arkansas, instalado en el local donde funcionó la primera tienda de Sam Walton, fundador de la gigantesca cadena en la década de 1950. El “incentivo de talento” para atraer nuevos habitantes al noroeste de Arkansas tiene el apoyo económico de la Fundación de la Familia Walton, socios mayoritarios de Walmart, que aportó para el proyecto más de un millón de dólares.
<br>
“El noroeste de Arkansas es un gran lugar para trabajar, vivir y divertirse: para recién graduados, familias, personas que cambiaron de carrera, empresarios, artistas y más”, 
<a href="https://findingnwa.com/incentive/"><u>se lee en el anuncio</u></a> del Consejo del Noreste de Arkansas. La oferta beneficiará a los que se muden a los condados de Benton y Washington, donde están las ciudades de Bentonville y Fayetteville (en la fotografía).
La oferta está dirigida especialmente a los que trabajan remotamente en grandes compañías y pueden vivir donde quieran. “El incentivo de 10,000 dólares lo ayudará con todo lo que necesite para establecer su nueva vida en el noroeste de Arkansas”, se lee en el anuncio de la oferta.
Además de 10,000 dólares, los beneficiarios recibirán una bicicleta “para que aprovechen las 162 millas de senderos pavimentados, la vía verde regional ‘Razorback’, de 37 millas, y las 322 millas de senderos de ciclismo de montaña de clase mundial que se han construido al aire libre” dice el anuncio. En la foto una vía de ciclismo y caminatas cerca del museo Crystal Bridges Museum of American Arts, en Bentonville.
Los incentivos incluyen una membresía anual a alguna de las reconocidas instituciones culturales de la zona, entre ellos el Centro de Arte Walton y el museo Crystal Bridges Museum of American Arts (en la foto), creado por Alice Walton (heredera de Walmart), una de las coleccionistas de arte más prominentes de Estados Unidos. 
<br>
"Los talentos más demandados en nuestra región son los profesionales y emprendedores. Estamos buscando personas que contribuyan a la vitalidad de nuestra comunidad”, se lee en el anuncio. En la fotografía la actriz Geena Davis, de visita para la quinta edición del festival de cine de Bentonville, en 2019.
Para ser elegible para el programa, los solicitantes deben tener la capacidad de mudarse al noroeste de Arkansas dentro de los seis meses posteriores a la aceptación y firmar un contrato de arrendamiento de vivienda o comprarla. En la fotografía la casa de Bill y Hillary Clinton en Fayetteville, donde se casaron en 1975, ahora convertida en un museo.
Para ser aceptado en el programa, “debe tener al menos 24 años de edad y dos años de experiencia profesional, tener un empleo de tiempo completo (incluye el trabajo por cuenta propia), residir actualmente fuera de Arkansas y ser ciudadano estadounidense, o con las credenciales necesarias para trabajar legalmente”. En la foto desarrollo de viviendas en Bentonville, en 2005.
La primera tienda de Sam Walton, donde funciona el museo Walmart en Bentonville. La zona ha promovido la incorporación de nuevos residentes desde antes de la pandemia de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/coronavirus"><u>covid-19</u></a>, pero ahora quieren capitalizar los cambios que ha tenido la sociedad. “
<a href="https://www.forbes.com/sites/laurabegleybloom/2020/11/12/this-us-region-will-pay-you-10000-to-move-there-and-give-you-a-bike-too/?sh=72713fc049d5"><u>Sabemos que mucha gente está reevaluando sus prioridades</u></a> y su estilo de vida”, dijo a Forbes Nelson Peacock, presidente del Consejo del Noreste de Arkansas.
El programa fue lanzado a mediados de noviembre y durará en principio seis meses. La cantidad de solicitudes que se aceptarán no está aún definida y el plan podría extenderse, dependiendo de la respuesta del público. En la foto el centro histórico de Bentonville, una zona bohemia llena de bares, galerías y museos. 
<br>
<b>En video</b>. Beaches Go Green, una organización educativa sin fines de lucro en Florida, ha convertido restos de basura plástica en una exhibición de luces festivas navideñas. Con esta instalación pretenden crear conciencia sobre cómo los desechos que producen las personas afectan a los océanos del mundo.
1 / 11
La entrada del Museo Walmart de Bentonville, Arkansas, instalado en el local donde funcionó la primera tienda de Sam Walton, fundador de la gigantesca cadena en la década de 1950. El “incentivo de talento” para atraer nuevos habitantes al noroeste de Arkansas tiene el apoyo económico de la Fundación de la Familia Walton, socios mayoritarios de Walmart, que aportó para el proyecto más de un millón de dólares.
Imagen Rick T. Wilking/Getty Images