A Ted Cruz, senador republicano por Texas, no le interesa ocupar un asiento en la Corte Suprema de Estados Unidos pese a que el presidente Donald Trump lo incluyó en una lista de posibles nominados de resultar reelecto el próximo noviembre.
Ted Cruz dice que no está interesado en ser juez de la Corte Suprema
El republicano fue incluido en una lista difundida por el presidente Donald Trump la semana pasada como uno de los posibles nominados al mayor tribunal del país de ganar la reelección el próximo noviembre.
Así lo dijo el propio Cruz en una entrevista con la cadena Fox News transmitida este domingo. El senador, que ocupa el puesto desde 2013, ya había dicho el miércoles pasado (cuando Trump hizo pública la lista de posibles nominados) que prefería continuar sirviendo en el Congreso de Estados Unidos “por mucho tiempo más”.
Este domingo lo ha dicho de forma más explícita. “¿Le interesa el puesto?”, le preguntó la presentadora Maria Bartiromo.
“No”, respondió Cruz. “Es un gran honor y me siento honrado de estar incluido en la lista […] pero no es lo que desea mi corazón. Quiero permanecer en la arena política”.
Cruz, quien es egresado de la Escuela de Leyes en Harvard y que lanzará este otoño un libro dedicado precisamente a la Suprema Corte, ha dicho en otras ocasiones que no le interesa el puesto. En 2016, dijo que servir en el mayor tribunal del país no era su deseo.
Experiencia legal
Cruz tiene una importante experiencia en el ámbito legal. Egresó de la Escuela de Leyes de Harvard en 2015 y después fue procurador general de Texas entre 2003 y 2008. El también senador republicano por Texas John Cornyn, que lleva 18 años en la Cámara alta de EEUU y busca su cuarta reelección en noviembre, lo ha calificado como “uno de los mejores abogados de apelación del estado, sino es que del país”.
Trump también eligió a otro texano, James Ho, para formar parte de su lista. Ho, de Dallas, es juez en el 5° Corte de Apelaciones y ocupa el puesto desde 2017, además que, al igual que Cruz, ocupó el puesto de procurador general de Texas entre 2008 y 2010.
Cruz ha vuelto a promover su libro sobre la Corte Suprema este lunes, en un tuit en el que acusa a lo demócratas de intentar “robar” la elección presidencial.
El libro, que el senador republicano dice haber escrito este verano, se titula: “A solo un voto de distancia: cómo un asiento en la Corte Suprema puede cambiar la historia”.


![La candidata demócrata al Senado por Texas, MJ Hegar, expiloto y vetarana, fue una de las políticas texanas que reaccionó con mayor dureza a las supuestas declaraciones del presidente Donald Trump
<a href="https://www.univision.com/noticias/veteranos/veteranos-critican-comentarios-de-trump-video">sobre los veteranos de guerra</a>.
<br>
<br>“Soy una de las pilotos que fue derribada [durante combate]. Nuestro Comandante en jefe piensa que soy una perdedora. Piensa que muchos de los amigos que perdí y los soldados que evacué fueron tontos. Esto es vergonzoso”,
<a href="https://twitter.com/mjhegar/status/1301651047493111811?s=20" target="_blank">afirmó en su cuenta de Twitter</a>. Hegar participó en misiones de combate, búsqueda y rescate en Afganistán como piloto de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
<br>](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fst1.uvnimg.com%2F53%2F7d%2F32985c0b4ff9aea44994739c9ccf%2Fhegar01.jpg&w=1280&q=75)





