Otra escuela de Chicago será usada como refugio para migrantes: Le decimos cuál y a partir de cuándo

El escuela St Bartholomew de Portage Park recibirá al menos 350 inmigrantes en Chicago en abril, aunque este vecindario del área de Chicago no será el único, ya que la ciudad de Evanston también estaría buscando alojar migrantes. Aquí le decimos dónde y cuándo

Por:
Univision
La Arquidiócesis de Chicago indicó que en los próximos días iniciará el traslado de inmigrantes a la escuela St. Bartholomew, en Portage Park. Sin embargo, esta noticia ha causado descontento entre los residentes, quienes aseguran tener miedo por la salud pública, pero también piden que se revisen los historiales de las personas que llegarán al albergue.
Video Inmigrantes comenzarán a llegar a un albergue en Portage Park, pero la comunidad se opone

Chicago Illinois.- La ciudad de Chicago informó a partir de este mes comenzarán a alojar migrantes en la escuela ‘St Bartholomew’ ubicada en Portage Park.

La escuela católica está ubicada en el 4910 al oeste de la calle Addison y estuvo cerrada desde principios de este año luego que se fusionara con la Academia Papa Francisco.

PUBLICIDAD

Se espera que en el edificio de la escuela ‘St Bartholomew’ se alberguen entre 300 y 350 migrantes a mediados del mes de abril.

Según un comunicado de la oficina del alcalde Brandon Johnson, la Arquidiócesis de Chicago ofreció a la ciudad el edificio para este propósito.

Por el momento, se conoció que estarán alojando solo familias de inmigrantes en la escuela ‘St Bartholomew’.

Por su parte, el Condado Cook estaría preparando la propiedad y supervisando la construcción de duchas y realizando otras renovaciones.

"Esta iniciativa representa un ejemplo notable de lo que se puede lograr cuando los sectores públicos, privado y sin fines de lucro colaboran hacia un objetivo común", expresó Johnson en el comunicado.

Recordemos que los planes de utilizar la escuela ‘St Bartholomew’ como edificio para albergar migrantes, surgieron por primera vez en diciembre de 2023.

La comunidad de Portage Park a favor y en contra

Los residentes del vecindario de Portage Park han reaccionado ante el anuncio de que la ciudad alojará a los inmigrantes en la antigua escuela católica ‘St Bartholomew’, y hay personas que se muestran a favor y en contra.

“Estoy de acuerdo con el humanismo, yo también cruce el río así de esa manera y sé lo que se siente… no puedo ser indiferente al dolor ajeno”, expresó Salvador Venegas, un comerciante del área.

Por su parte, hay vecinos que les preocupa la seguridad del vecindario y piden a las autoridades que revisen los antecedentes penales de los nuevos refugiados.

PUBLICIDAD

“Pues yo pienso que no está que los saquen de un lugar para traerlos a otro (…) van a andar en las calles. Y pues yo no sé de ahí qué pueda pasar” , expresó Baldemar Cháver, un vecino de Portage Park.

La ciudad de Evanston también busca recibir migrantes

Esto luego de que el alcalde de Evanston propusiera tomar ventaja de la subvención de 20 millones de dólares que el Condado Cook dispondrá para atender la situación de los migrantes.

En este caso la ciudad de Evanston está considerando usar dos sitios dentro de unos meses: Un edificio de oficinas vacante en 1020 Church St. y el Centro Cívico, en 2100 Ridge Ave., que se espera que quede vacante pronto.

“Hay varios componentes de este plan como, por ejemplo: la renta del edificio, las mejores que hay que hacerle a la propiedad. Además de los servicios que debemos prestar como ayuda legal, alimentos, servicios de salud mentar… por solo mencionar algunos” expresó Daniel Biss, alcalde de Evanston.

El alcalde habla del programa de subvenciones del Condado de Cook, que ofrece fondos para aquellos que decidan albergar a los recién llegados a Chicago, y tiene como una fecha límite de solicitud de fondos el 19 de abril.

Se espera que el tema sea discutido este lunes a las 5:30 de la tarde ante el pleno del Concilio municipal y si ellos dan luz verde, el Condado Cook concederá la subvención a Evanston.

Te puede interesar:

En el parque Piotrowski, en el vecindario de La Villita, todos los migrantes fueron reubicados en otros refugios. Sin embargo, algunas familias que vivieron allí durante varios meses decidieron reunirse este domingo en el estacionamiento del lugar. La reubicación, que inició el pasado viernes y se extendió hasta el sábado, hace parte del plan de la ciudad para reabrir el Distrito de Parques para el uso de los residentes.
Video Empiezan a reubicar a refugiados migrantes alojados en centros del Distrito de Parques de Chicago